La importancia del contenido original en internet

Artículo inédito

Me viene a la mente el blog de Ramon Espadaler, diputado del Parlament de Catalunya. Siempre, como subtítulo a sus posts, utiliza la expresión «article inèdit» (artículo inédito). En este caso, la expresión se refiere a ineditado, nuevo.

Y no hay para menos. Cuando uno surfea blogs utilizando etiquetas o tags, muy a menudo se encuentra el mismo artículo publicado en 16 blogs, con más o menos aderezo personal. Normalmente se trata de noticias que nos han llamado la atención y que reproducimos literalmente (no vaya a ser que las adulteremos). No es mala cosa hacer eco de las noticias, sobre todo de las que nos llaman más la atención o de las que son afines a nuestro entorno.

Contenido original

Pero en medio de tanta reproducción, necesitamos publicar contenido original -inédito, como diría Espadaler-. Si no publicamos contenido original, a nuestros lectores no les quedará clara nuestra posición. Sí, re-editar es interesante, pero aún lo es más cuando creamos.

La creación de contenido es, sencillamente, una combinación de datos, habilidades y tiempo. No se necesita nada más. Los periodistas lo saben bien. Conseguir los datos no es excesivamente complicado si uno se inscribe en algunas alertas de Google y lee la prensa con regularidad. Las habilidades (skills, en inglés, me suena mejor) es la parte más complicada, ya que depende de la gracia que tenga uno en combinar datos, vestirlos y plantearlos de una manera atractiva (storytelling), y añadir nuevas ideas. Finalmente, el tiempo. El tiempo es muchas veces lo que impide que aflore mucho talento. Hay que sacar el tiempo de donde sea, el tiempo nunca debería ser la excusa para no escribir.

Si tienes tiempo para pensar, tienes tiempo para escribir.

Lo escrito sirve igual para blogs y para Twitter. En Twitter se utiliza mucho el recurso de retwitear algo que nos gusta. Y eso es bueno, pero también lo es explicar cosas de uno, sin llegar a eso de «tomando el café de la mañana» que -francamente- no le interesa a nadie.

Por cierto, este post es inédito.

Stock photo by marekuliasz on Shutterstock.com

Suscríbete al blog
Además de recibir cada mes las novedades en tu email, llévate gratis el ebook:

Lo mejor de 2022 y tendencias 2023 en Personal Branding

por Guillem Recolons
ebook Personal Branding 2022-23 por Guillem Recolons

2 comentarios en «La importancia del contenido original en internet»

  1. Aquí has tocado un tema clave, amigo. Yo precisamente me he abstenido de escribir en un blog por miedo a cagarla, a contar cosas ya dichas. El que es original tiene que ser algo atrevido y no tener demasiada vergüenza. Yo también surfeo blogs y veo cada parida que espanta. Eso sí, me creo antes lo que leo en un blog que lo que leo en la prensa, todo está politizado. Espero que mi correo no se publique (me han obliglado a ponerlo). Pues eso.

    Responder
  2. Dos cosas, Ramón:
    Si piensas en una nueva idea, plásmala. Puedes tener la mala suerte -nos ha pasado a todos- de que ya le le haya ocurrido antes a otro. No importa. Deja que las ideas afloren
    No eres la primera persona que comenta que cree antes en los blogs que en lo que lee en la prensa. Quizás no haya para tanto, pero es cierto que es más fácil encontrar cierta objetividad en los individuos que en las redacciones. La objetividad pura no existe, sólo es una percepción.
    Gracias por escribir

    Responder

Deja un comentario

  Acepto la política de privacidad

Información básica sobre protección de datos

Responsable » Guillem Recolons Argenter

Finalidad » Gestión de dudas y servicios a cliente

Legitimación » Consentimiento del interesado

Derechos » Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional

Información adicional » Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web guillemrecolons.com