Los actores:
Miguel Arias Cañete, 64 años. Elegido como cabeza de lista del Partido Popular para las elecciones al Parlamento Europeo de 2014. Empezó en política en 1982 de la mano de Alianza Popular. Ha sido parlamentario autonómico, eurodiputado, concejal, diputado y ministro (con Aznar y con Rajoy), casi nada. Como marca personal, Arias Cañete gozaba de cierta simpatía por forma de ser directa y campechana: unas declaraciones en que aseguraba tomar yogures caducados (estilo playa de Palomares con Fraga) le dieron cierta fama de «devora yogures caducados» un perfil algo troglodita pero cercano y sincero.
Elena Valenciano, 54 años. Elegida como cabeza de lista del PSOE para las elecciones al Parlamento Europeo de 2014. Empezó en política en 1997 desde el PSOE. Ha sido eurodiputada y diputada al Congreso español. Como marca personal, Valenciano está íntimamente ligada a Pérez Rubalcaba, algunos la llamaban la secretaria de Rubalcaba y otros, con peor idea, la llamaban la secretaria de Ferraz. Pero a raíz de su designación como candidata Valenciano marcó perfil propio y destacó por su defensa por las políticas sociales, la necesidad de acabar con los recortes y el cambio.
El cara a cara:
El 15 de mayo tiene lugar en TVE el único debate cara a cara de los dos líderes de partidos mayoritarios, Arias Cañete y Valenciano. Cañete apeló a la recuperación que vive España mientras que Valenciano se agarró a la idea del cambio. Un clásico. No hubo un ganador claro, aunque la mayoría de diarios y politólogos atribuyeron una victoria por puntos a la candidata del PSOE.
El desliz de Arias Cañete
Al día siguiente del debate, en unas declaraciones en directo al candidato se le escapó «Si el hombre demuestra superioridad intelectual, da una impresión machista«. Al PSOE le había caído un regalo del cielo. Un regalo sin precedentes, algo inesperado, algo que cambiaría el guión de la campaña de arriba a abajo. Por si fuera poco, en los días posteriores al desliz Cañete no se disculpa, lo que le acentúa el carácter troglodita, pero en la parte más negativa de su significado.
La campaña cambia de signo
Si hasta entonces los guiones habían sido previsibles, derecha por estabilidad e izquierda por cambio, a partir del desliz la campaña se tiñe de feminismo y de ataques mutuos.
El PP, con el guión roto, apela a antiguas declaraciones de Valenciano «estaría dispuesta a desnudarme para pedir el voto» para desprestigiarla, también a tildarla de telefonista de Ferraz, y también a defender a Cañete desde declaraciones de mujeres de su equipo.
El PSOE, no contento con explotar la noticia las 24h de rigor, convierte el machismo de Cañete en el eje central de campaña. ¿Cómo nos va a representar en Europa semejante persona?. Consiguen que los líderes socialistas europeos se tiren encima de Cañete por sus declaraciones. Pero el tema se hace algo cansino. Cinco días tras el desliz la canción machista sigue sonando y sonando.
El error de Valenciano
El error de Cañete se basa más en el tiempo excesivo de reacción (cinco días hasta pedir perdón) que en las declaraciones por sí mismas. Pero Valenciano comete un error igual de grave: demostrar una absoluta falta de imaginación y de programa al insistir, insistir e insistir en el machismo, incluso cuando el oponente había pedido perdón. La lectura es una: estaban muy cómodos con un guión que les daba titulares cada día, pero quizás han olvidado que a los votantes populares quizás les importe tres carajos si ese tipo regordete con cara de Papá Noel es machista o no.
Un diagnóstico: PP y PSOE pierden
En medio de esta pugna de gallitos, el resto de partidos ha ido observando en silencio y marcando programa propio, fuera del gallinero. Los medios también se cansan del bipartidismo. Hasta Buenafuente creó un «fake» con un vídeo cuyo eslógan es «Bipartidismo, unos la cagan y los otros lo mismo». Veremos en qué queda todo, el guión es previsible, los partidos mayoritarios lo seguirán siendo, pero a costa de perder muchos puntos en beneficio de partidos alternativos que están siendo más ágiles en ofrecer respuestas. Lo que está clara es una cosa: una vez más, volverá doña abstención a liderar el recuento de votos.
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=3ScQ_cfvh-g[/youtube]
PD: aunque acostumbro a publicar mis post en sábado o domingo, trataré de evitar que me encarcelen por vertir opiniones durante la jornada de reflexión o de votación. Por eso publico en viernes.
[subscribe2]
Convencido de que todo deja marca, ayudo a empresas a conectar mejor con sus stakeholders a través de programas de personal branding (gestión de marca personal) y employee advocacy (programas de embajadores internos de marca).
Socio de Soymimarca e Integra Personal Branding, Brand Director de Omnia Branding, también colaboro con Ponte en Valor, Brandergizers, MoreThanLaw, Noema Consulting y Quifer Consultores.
Participo en diversos programas en IESE, ISDI y EAE, entre otras. Publicitario colegiado, Master en Marketing. Estudiante del grado de Humanidades.
Mi ADN publicitario viene de 20 años en agencias: Tiempo/BBDO, J.W.T., Bassat Ogilvy, Saatchi & Saatchi, Altraforma y TVLowCost entre otras.
Información básica sobre protección de datos
Responsable » Guillem Recolons Argenter
Finalidad » Gestión de dudas y servicios a cliente
Legitimación » Consentimiento del interesado
Derechos » Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adicional » Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web guillemrecolons.com