La mujer que rompe el corsé es imparable

El corsé femenino ya pertenece al pasado: es una prenda que ciñe el cuerpo desde debajo del pecho hasta las caderas. La palabra viene del francés corset, derivado de corps (cuerpo). Hoy el corsé queda relegado al uso ortopédico y también al fetichismo. 

Pero la acepción que me interesa aquí es la de “romper el corsé” entendida como “liberación” de la mujer, saltándose las viejas normas conservadoras (que aún persisten en muchos países y formaciones políticas). 

He recopilado los mejores artículos publicados en el blog Soymimarca, de varios autores, y de la categoría “mujeres con marca”, que se iniciaron en agosto 2011 desde Teresa de Calcuta hasta Hedy Lamarr. Aquí hago un pequeño avance de sus logros, pero al final del post te puedes descargar gratuitamente el ebook. 

Si tienes un minuto, te lo explico en este vídeo: 

La mujer que rompe

A lo largo de la historia más reciente, gran parte del progreso ha llegado gracias a una mujer que rompe su corsé y decide no quedarse en una segunda posición. Quiero agradecer a mis amigos y colegas Jordi Collell, Alèxia Herms, Elena Tecchiati, Olga Villacampa, Javier Santamarta, Carme Gibert, Celestino Martínez, María A. Sánchez, Oianko Choperena y Raquel Gómez sus retratos que han contribuido a crear un ebook compilatorio que pone en valor esa fuerza interior de tantas mujeres que han hecho que hoy el mundo sea un lugar mejor.

Mi favorita (y pronto la tuya): Hedy Lamarr 

Mi buen amigo, el historiador, politólogo y escritor Javier Santamarta del Pozo, hizo un retrato magnífico de Hedwig Eva Maria Kiesle, una vienesa superdotada que a sus 16 años ingresó en la universidad de ingeniería con un futuro para la ciencia.

Sin embargo, y bajo el nombre de Hedy Lamarr, hizo carrera como actriz cinematográfica, donde su belleza imposible la llevaría a ser imagen incluso la cara del popular software CorelDraw durante años. 

Pues bien, sin Hedy Lamarr hoy no disfrutaríamos de avances como el WIFI, el bluetooth y el GPS. Y como dice Javier, el 9 de noviembre, día de su nacimiento, se celebra en su honor el “Día del Inventor”. 

Mi musa: Audrey Hepburn

Audrey no fue solo una gran actriz. Como bien cuenta en su retrato la especialista en marca Alèxia Herms, Audrey fue y sigue siendo símbolo de belleza y un icono de la moda para la eternidad… 

Delicada y moderna, inocente y sofisticada, con una visión de la realidad romántica y una sensibilidad a flor de piel.

Suya es esta frase, que ha sido replicada miles de veces: 

La belleza de una mujer debe verse en el interior de sus ojos, porque esa es la puerta al corazón, el lugar donde habita el amor. La belleza de una mujer no está en su rostro, pero la verdadera belleza en una mujer está reflejada en su alma.

Diana Spencer, reina de corazones 

“En este matrimonio éramos tres, demasiada gente.“ fue la frase que ocupó todas las portadas cuando se produjo la separación real más mediática de la historia. 

Y lo curioso es que lo que hace de Diana una marca eterna es lo que pasó después de eso: la ex-princesa de Gales se dedicó a ayudar a los más desfavorecidos, dejando en un segundo plano la actividad de la casa real británica. 

Nada me hace más feliz que intentar ayudar a los más débiles y vulnerables de la sociedad

Diana se puso del lado de Nelson Mandela, del Dalai Lama y de la Madre Teresa de Calcuta. Nunca se consideró a mí misma como la reina de su país. Pero logró ser la reina en el corazón del pueblo, la reina de corazones. Una vela al viento

Indira Gandhi, nadar contra corriente

Un excelente retrato del Profesor Jordi Collell, donde nos muestra el significado real de resiliencia a través de la que fue Primera Ministra de India, Indira Gandhi (por cierto, no emparentada con “Gandhi”). 

Hija de Nerhu, fue perseguida por el imperio británico. Durante su etapa escolar sorprendió a propios y extraños por su capacidad de oratoria. 

Consiguió convertir a la India en potencia nuclear, poner en marcha el primer satélite hindú, apoyó el deporte y la India fue campeona del mundo de hockey sobre hierba, logró frenar el ritmo imparable de la pobreza y de las hambrunas y la India fue un país mundialmente respetado y reconocido. Desgraciadamente, fue asesinada por sus guardaespaldas. Me quedo con esta frase:

El mundo exige resultados, no le cuentes a otros tus dolores de parto, muéstrales al niño 

Thatcher, la dama de hierro

De familia humilde, rompió un corsé gigante: en un mundo dominado por hombres, logró imponerse como Primera Ministra del Reino Unido por el Partido Conservador.

Se ganó su apodo de “Dama de hierro” tras su empecinamiento en conservar un archipiélago cercano a Argentina, las islas Malvinas (Falklands). Su colección de reflexiones es digna. 

Su colección de reflexiones no tiene pérdida, pero me quedo con una: 

En cuanto se concede a la mujer la igualdad con el hombre, se vuelve superior a él

Frida Kahlo, cuando el dolor se convierte en arte

Foto: Nickolas Muray / Museo Frida Kahlo, NY.

Superviviente de la polio, a los 18 años la atropelló un tranvía, y esas heridas marcaron su vida… y su obra. 

Intenté ahogar mis dolores, pero ellos aprendieron a nadar

La frase resume bien el paso por la vida de una de las mayores artistas e icono pop de la cultura mexicana. Sufrió más de 30 operaciones a lo largo de su vida y durante su convalecencia empezó a pintar. 

A los 22 años, se casó con el muralista mexicano de 42 años Diego Rivera, una relación tormentosa y apasionada llena de infidelidades.

De su obra pictórica, la mayor parte eran autoretratos. Cuando le preguntaron por qué, respondió: “Porque estoy sola tan a menudo, porque soy la persona que conozco mejor”.

Marie Curie, Nobel de Física y Nobel de Química

El de Maria Salomea Skłodowska-Curie es un caso extraordinario de capacidades. Fue la mejor en todo y la primera en todo. 

Fue pionera en el campo de la radioactividad y la salud. Durante la Primera Guerra Mundial Marie Curie propuso el uso de la radiografía móvil para el tratamiento de los soldados heridos, se utilizó un coche que se conocía por el Petit Curie.

Fue la primera mujer en obtener un premio Nobel en Francia y la primera en obtener dos premios Nobel, el de Física y el de Química. 

Esta reflexión frase deja muy clara su filosofía de vida: 

La humanidad también necesita soñadores, para quienes el desarrollo de una área sea tan cautivante que les resulte imposible dedicar su atención a su propio beneficio.

Nina Simone, puro activismo

Uno de mis melómanos preferidos, Celestino Martínez, trazó un retrato perfecto de esta reina del jazz y del soul Nina Simone. 

Con 4 años, Eunice Kathleen Waynon, ya cantaba y tocaba el piano con soltura en los oficios religiosos. 

Con 8 años Eunice, que ya era una pianista prodigiosa, ofreció un concierto en la biblioteca de su ciudad. En la primera fila, sus padres aguardaban a que comenzase el concierto cuando fueron obligados a levantarse de sus asientos para que unos ciudadanos blancos ocupasen su lugar. Este hecho marcaría para siempre a Eunice que se convertiría en una activa defensora de los derechos de la población afroamericana.

Tras ver denegada una beca de estudios, comenzó a trabajar como pianista en un bar de Atlantic City. Seis horas cada noche, y ahí adoptaría el nombre artístico de Nina Simone para que su madre no se enterase de que tocaba el piano en un bar. El resto ya lo conoces.

Su biografía se titula como una de sus mejores canciones: “I put a spell on you

Y mucho más

En el ebook encontrarás también a Malala Yousafzai, Las trece Rosas, Angela Merkel, Estela de Carlotto, Golda Meir, Dolores Ibárruri, Gala, Edith Piaf, Coco Chanel, Rita Levi-Montalcini, Isabel Allende y las mujeres programadoras que cambiaron el mundo.

El mundo es de la mujer que rompe el corsé

Ya cerrando, el mundo es de la mujer que rompe el corsé, la que desafía el statu quo, la que no se conforma con estar en segundo plano, la que quiere crear un mundo mejor. 

Afortunadamente, hoy tenemos con nosotros a millones de mujeres que lo están haciendo, así que no tengas miedo a crear tu propio camino, ¡Rompe el corsé!

Aquí tienes el podcast en iVoox. También lo puedes escuchar en Spotify, Apple Podcast y Google Podcast. Más abajo te puedes descargar el ebook

41 mujeres con marca 3d ebook
Suscríbete al blog
Además de recibir cada mes las novedades en tu email, llévate gratis el ebook:

Lo mejor de 2022 y tendencias 2023 en Personal Branding

por Guillem Recolons
ebook Personal Branding 2022-23 por Guillem Recolons

4 comentarios en «La mujer que rompe el corsé es imparable»

  1. Interesante perspectiva!
    Me encantó el tema del corsé como hilo conductor!
    Gracias por el libro, esa recopilación es una joya!
    Gracias por compartir tanto valor!
    Aunque no escribo, cada semana te leo y escucho con interés desde LinkedIn.

    Responder

Deja un comentario

  Acepto la política de privacidad

Información básica sobre protección de datos

Responsable » Guillem Recolons Argenter

Finalidad » Gestión de dudas y servicios a cliente

Legitimación » Consentimiento del interesado

Derechos » Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional

Información adicional » Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web guillemrecolons.com