¿Qué tienen en común Jose Mourinho, Mick Jagger, Lady Gaga, Paris Hilton, Iggy Pop, Belén Esteban,Hugo Chávez y Michael Moore?
Está claro, su marca personal está en la provocación, la polémica. En muchos casos, la habilidad y la fama han precedido a la polémica, como en el caso de Mick Jagger. Pero la gran mayoría ha conseguido titulares gracias a comportamientos rodeados de polémica y conflicto:
Jose Mourinho: Uno de los entrenadores estrella, recientemente fichado por el Real Madrid. Su marca personal es la polémica, siempre focalizada hacia los equipos adversarios. Amado por los suyos y odiado por el resto, parece que ese odio aumente su «caché».
Lady Gaga: Con sólo 23 años esta cantante, compositora, bailarina y teclista neoyorkina ha conseguido acaparar las portadas de medio mundo. Su secreto es sin duda la provocación erótica, que aparece en muchos de sus clips, siguiendo la estela de Madonna.
Aquí su vídeo más provocador:
Iggy Pop: Se llama en realidad James Newell Osterberg, el padrino del punk. En una actuación tuvo la ocurrencia de masturbarse en público, y era frecuente verle cortarse con cristales rotos sobre el escenario.
Paris Hilton: Sus bisabuelos fundaron los hoteles Hilton, y gracias a ello ella heredó 365 millones de dólares. Detenida por conducir borracha, exceso de velocidad, conducir sin carné, sin luces de noche, por violar su libertad condicional. Desheredada por su abuelo, se hizo también famosa por un vídeo que circuló por medio mundo en que practicaba una felación.
Belén Esteban: La representante española de la marca polémica tiene poca carrera en su haber. Su fama de debe a una lengua suelta y a las tremendas audiencias que suscita su sencillez (nivel cultural algo bajo) y los constantes ataques a sus adversarios. Muchos la han bautizado como la reina «freak».
Michael Moore: Este documentalista y escritor estadounidense ha sido el azote a Bush y del establisment americano. Empezó narrando la masacre en «Bowling for Columbine», siguió con «Farenheit 9/11», donde destapaba los vínculos económicos entre la familia del presidente Bush, la familia real saudí y la familia Bin Laden. En «Sicko», su última película, denuncia el sistema de salud norteamericano.
Hugo Chávez: El presidente venezolano ha destacado por sus polémicas en torno a Bush y al Rey Juan Carlos, entre muchas, muchas otras. En un atril en que había hablado Bush el día anterior, Chávez empezó su discurso con «aquí aún huele a azufre». La del rey es de sobras conocida, que le mereció un «por qué no te callas».
En muchos casos el hecho de ser polémicos puede garantizar la atención generalizada de los usuarios cuando el contexto del mensaje rompe los esquemas establecidos o se presenta de alguna forma poco convencional o provocativa para generar un mayor impacto. En definitiva, su marca es la polémica.


Convencido de que todo deja marca, ayudo a empresas a conectar mejor con sus stakeholders a través de programas de personal branding (gestión de marca personal) y employee advocacy (programas de embajadores internos de marca).
Socio de Soymimarca e Integra Personal Branding, Brand Director de Omnia Branding, también colaboro con Ponte en Valor, Brandergizers, MoreThanLaw, Noema Consulting y Quifer Consultores.
Participo en diversos programas en IESE, ISDI y EAE, entre otras. Publicitario colegiado, Master en Marketing. Estudiante del grado de Humanidades.
Mi ADN publicitario viene de 20 años en agencias: Tiempo/BBDO, J.W.T., Bassat Ogilvy, Saatchi & Saatchi, Altraforma y TVLowCost entre otras.
Información básica sobre protección de datos
Responsable » Guillem Recolons Argenter
Finalidad » Gestión de dudas y servicios a cliente
Legitimación » Consentimiento del interesado
Derechos » Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adicional » Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web guillemrecolons.com