Llega el día internacional de la mujer, un día que no debería existir, ya que reivindica una obviedad: las capacidades, competencias y derechos de las mujeres en igualdad y equidad con los hombres.
Y lo celebramos -cada uno a su manera- porque queda mucho por hacer todavía. Yo lo celebro con este post, esta es mi pancarta, hoy trato la brecha de género y las mujeres de mi vida.
Si tienes poco tiempo, te lo resumo en este vídeo:
¿Cómo está el patio? Queda mucho por hacer
Focus 2030 presenta una recopilación de las principales fuentes de datos sobre las seis Coaliciones de Acción del Foro Generación e Igualdad: violencia de género, justicia y derechos económicos, autonomía sobre el cuerpo y derechos y salud sexual y reproductiva, acción feminista para la justicia climática, tecnología e innovación para la igualdad de género, y movimientos y liderazgos feministas.
Te recomiendo mucho, mucho, que leas el artículo: Dónde encontrar datos sobre las desigualdades de género en el mundo de Focus 2030. Y te avanzo 30 datos de ese artículo que te encogerán el alma (seas mujer o no):
- 51 millones de mujeres y niñas viven en países sin una sola mujer ministra en el gobierno, y más de 650 millones de niñas y mujeres en 64 países (incluyendo España) nunca han tenido una jefa de Estado o de Gobierno electas.
- Solo un 28% del personal de investigación en STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) son mujeres.
- El 80% de las personas desplazadas por la crisis climática son niñas y mujeres.
- En 2019, el 16% de las adolescentes fueron obligadas a casarse antes de los 18, frente al 19% en 2012. A este ritmo, se necesitarán 100 años más para erradicar el matrimonio infantil.
- En 27 países, las mujeres casadas están legalmente obligadas a obedecer a sus maridos, y en 16 de ellos estas se enfrentan a sanciones si no lo hacen.
- El 31% de las mujeres ha sufrido violencia por parte de su pareja, y el 27% de las mujeres piensa que está justificado que el marido agreda a su mujer en circunstancias como:
- Si ésta sale sin avisar
- Si descuida a los niños
- Si discute con él
- Si se niega a tener relaciones sexuales con él
- Si quema la comida
- En 88 de 180 países, las mujeres no pueden trabajar en determinadas profesiones en las mismas condiciones que los hombres, y en 24 países necesitan el permiso de sus maridos o tutores legales para trabajar.
- En 125 países, las mujeres tienen más probabilidades que los hombres de sentirse inseguras al caminar solas de noche en su propio barrio.
- En 2021, el FEM estima que se necesitarán 135.6 años para eliminar las desigualdades de género en el mundo. En 2020, estimaba que se necesitarían 99.5 años : la pandemia de Covid-19 ha retrasado el logro de la igualdad a una generación más.
- En todo el mundo, un tercio de las mujeres y de las niñas ha sufrido violencia física y/o sexual. Menos del 40% ha buscado ayuda y, entre ellas, sólo el 10% ha acudido a la policía.
- Del total de mujeres víctimas de homicidio en 2012, el 50% fueron asesinadas por sus parejas o familiares.
- En 67 países, la violencia doméstica no es un delito.
- Al menos 200 millones de niñas y mujeres han sufrido mutilación genital femenina.
- En 2019 las mujeres representaban el 50% de la población mundial en edad de trabajar, y sólo el 39% del total de la población activa y el 28% de los puestos directivos.
- En 2017, el 34% de las mujeres de 15 a 24 años estaban sin empleo, estudios o formación (NEET o generación Nini), frente al 10% de los hombres jóvenes.
- A nivel mundial, el 21,7% de las mujeres en edad de trabajar realizan cuidados no remunerados a tiempo completo, frente al 1,5% de los hombres
- A nivel mundial, la brecha salarial entre mujeres y hombres es del 18,8%.
- Las mujeres sólo tienen tres cuartas partes de los derechos legales concedidos a los hombres en términos de seguridad económica, crecimiento profesional y conciliación entre la vida laboral y familiar.
- En 100 países no existe legislación que obligue a la igualdad salarial por un trabajo del mismo valor.
- En 41 países, las hijas no tienen los mismos derechos sobre la herencia familiar que sus hermanos varones, y en 43 países las viudas no tienen los mismos derechos de sucesión que los viudos para heredar los bienes de su cónyuge fallecido.
- De las 500 empresas que generaron más ingresos en 2020, Fortune 500 revela que solamente 14 de estas 500 son dirigidas por una mujer.
- En 47 de los 50 países estudiados, hay menos mujeres que hombres emprendedores.
- El 43% de los hombres y el 42% de las mujeres creen que un niño de edad preescolar sufrirá si su madre trabaja.
- El 21% de los hombres y el 16% de las mujeres piensan que la educación universitaria es más importante para un niño que para una niña.
- El 37% de los hombres y el 26% de las mujeres piensan que los hombres son mejores que las mujeres en los cargos directivos de las empresas.
- El 63% de los hombres y de las mujeres consideran que ser ama de casa es tan satisfactorio como realizar un trabajo remunerado.
- El 37% de los hombres y el 30% de las mujeres piensan que, cuando los puestos de trabajo son escasos, se debe dar prioridad a los hombres para acceder al empleo y prescindir de las mujeres.
- El 37% de los hombres y el 36% de las mujeres piensan que, si una mujer gana más dinero que su marido, es probable que esto genere problemas.
- Los hombres tienen cuatro veces más probabilidades que las mujeres de tener conocimientos avanzados en tecnologías de la información y la comunicación (TIC), como por ejemplo, la programación.
- Las responsables de reclutar en las empresas tecnológicas de Silicon Valley estiman que las candidaturas a puestos técnicos en inteligencia artificial (IA) y ciencia de datos cuentan con un porcentaje de mujeres inferior al 1%.
En otra vida, pídete ser varón
Más de una mujer me lo ha dicho más de una vez “en otra vida, pídete ser varón”. Y es triste. Si hay otra vida, acepto lo que venga, temo que al embrión no le dan el privilegio de elegir género, lugar, familia, expectativa de futuro…
A los 30 puntos expuestos hay que añadir factores biológicos. En algunos casos, la endometriosis se convierte en un calvario durante el período, por poner un ejemplo…
Llevamos biología femenina de serie
En la introducción del libro “Si no aportas, no importas” arranco así:
Biológicamente, todas las personas nacemos hembras. A partir de las 6 semanas de gestación, algunos embriones se revelan gracias a un gen alojado en el cromosoma “Y”, donde la testosterona interviene para cambiar el sexo hacia el masculino en algunos de los casos.
Ya lo ves, todo ser humano tiene un origen femenino, y quizás eso explique que, milagrosamente, la humanidad no se haya inmolado todavía.
Las mujeres de mi vida

Aquí te dejo una lista incompleta -me faltaría espacio- de las mujeres de mi vida, las que más me han influido y siguen influyendo (aunque algunas ya no estén).
- Alexia H. Todo es posible, luchadora, inconformista, viajera, buscadora de experiencias, discreta, sofisticada (colega)
- Alicia R. Flujo, energía, transparencia, rigor, humor, autenticidad, empatía, voz, mirada, comunicación (colega)
- Ana B. Terremoto, alegría, vida, fuerza, atrevimiento, estilo propio, descaro, risa, mucha risa (colega y amiga,+1998)
- Ana J. Responsabilidad, capacidad de trabajo, lealtad, bondad, alegría, buen gusto (colega y amiga)
- Ana R. Ilusión, alegría, ideas, generosidad, alborotadora, montapollos, luz en la oscuridad (amiga)
- Anabel F. Posibilismo, fuerza, minimalismo, conexión, alegría, música, resistencia, merengue (colega)
- Arancha R. Equilibrio, inconformismo, voluntad de crecer, voluntad de crear crear, letras y ciencias ((colega)
- Berta R. Mi alter ego femenino, siempre mi niña, mi razón de ser, legado, mi mayor motivo de orgullo en esta vida (familia / hija)
- Carme G. Alegría, ironía, sagacidad, intuición, asertividad, pragmatismo, vida, hedonismo, amistad (amiga)
- Cèlia H. Generosidad, seny, compañerismo, conexión, capacidad de trabajo, autoexigencia (colega)
- Cristina T. Pegamento, conectora, alborotadora, bon vivant, lectora, súper-culer (amiga, +2014)
- Elena A. Resiliencia, foco, alegría vital, conectora, gore, brillantina, talento y acción sin límite (colega y amiga)
- Eva C. Impulso, energía, risa contagiosa, ironía bien hilada, conectora, terremoto, coraje (colega y amiga)
- Francis G. Valor, resiliencia, liderazgo, proactividad, lealtad, conexión, generosidad, impulso (colega)
- Helena C. Música, complicidad, hedonismo, meticulosidad, humanidad, búsqueda constante de luz (socia y amiga)
- Ilana B. Profesionalidad, energía, coraje, liderazgo, pasión, sensibilidad, adaptación (colega)
- Izaro A. Diversidad, inclusión, fuerza, comprensión, capacidad de trabajo, propósito (en proceso de amistad)
- Laura Ch. Vida, alegría, escucha, pasión, sonrisa, misticismo, reflexión, viajera (colega)
- Linda R. Divertida, ciudadana del mundo, bon vivant, viajera, auténtica, discreta, gatuna (colega y amiga)
- Maria M. Pasión (como la describió Antonio Gala), resiliencia, fuerza, tozudez, el gran motor (familia / cónyuge)
- Marta B. Alegre, comprometida, discreta, conectora, loca, activa, bonita (colega y amiga)
- Mercè G. Música, cariño, alimento, paz, complicidad, responsabilidad, fidelidad, clan (familia/ abuela +2008)
- Mónica M. Fuerza, rigor, conexión, aprendizaje continuo, criterio, asertividad, paz (colega)
- Nancy V. Vitalidad, abertura, coraje, conexión, ilusión, liderazgo, pasión, escucha activa (socia y amiga)
- Natalia R. Amabilidad, responsabilidad, resiliencia, amor, humor, calma, sonrisa (familia / hermana)
- Neus A. Mi modelo, la persona que hubiera querido ser de ser mujer, seny y rauxa, la palabra justa (colega)
- Noemí V. Alegría, fuerza, empuje, constancia, aprendizaje, energía, conexión, rigor (colega y amiga)
- Olga R. Terremoto, pasión, yin y yang, pastelera, familiar, bondadosa, energía (familia / hermana)
- Olga V. Seny, pragmatismo, amistad sin grietas, responsabilidad, bon vivant, vozarrón, autoridad (colega y amiga)
- Paula F. Renacer, pragmatismo, felicidad, fuerza, súper-energía, la gran sonrisa (colega y amiga)
- Raquel G. Familiaridad, amistad, conexión, escucha, fuerza interior, liderazgo, música (colega):
- Vicky A. Proveedora de amor, protección, responsabilidad, seguridad, lecciones de vida, sentido común, comprensión (familia / madre)
- Ylse R. Conexión, energía, fuerza, resistencia, aprendizaje, amabilidad, pasión (colega)
Todas me han ayudado a ser mejor persona, a entender el mundo de otra manera, a reconocer mis errores y a ser fiel a mi propósito: ayudar a dibujar futuros.
Espero que te haya gustado este post. Lo puedes escuchar en podcast (más personal) en Apple Podcast, iVoox, Spotify y Google Podcast.
Novedades:
Impostoras y estupendas / Neus Arqués
Esta semana ya está disponible en librerías el libro “Impostoras y estupendas” de mi querida colega escritora Neus Arqués (Alienta, 2022). El subtítulo del libro es sensacional y explica la idea de la impostora: “para que los demás vean tu talento, primero lo tienes que ver tú”.
Hice un avance hace dos o tres semanas, pero tras leerlo, me parece un texto de obligada lectura para todas las mujeres (y muchos hombres) que piensan que no aportan valor y mantienen un silencio perjudicial para sus carreras profesionales.
Me encanta la reseña que hace mi colega Arancha Ruiz de Impostoras y estupendas: “Un libro para las mujeres con talento, es decir, para todas las mujeres: un libro que enseña que la marca personal no es para posturear sino para crecer y colaborar”
Marca Personal para políticos sobresalientes / Carolina San Miguel
Hace pocas semanas, la experta en marca personal y marketing político, Carolina San Miguel, lanzó su primer libro Marca Personal para políticos sobresalientes: Claves de marketing y comunicación para no ser un político de marca blanca.
Carolina fue portavoz adjunta, teniente de alcalde, y dirigió varias áreas como urbanismo o emprendimiento en el ayuntamiento de Benicassim -Castellón- durante 10 años. Tras ese periplo inició una nueva etapa como asesora y mentora de candidatos políticos para ayudarles a encontrar su propuesta de valor diferencial.
El libro contiene cuatro partes: marca personal, marca personal en política, comunicación política a pequeña escala y comunicación online en política. Lo puedes encontrar en Amazon.
Debo decir que el mundo sería un lugar diferente si las personas que nos gobiernan leyeran y aplicaran los conocimientos de un libro como el de Carolina. Felicidades!
Y para acabar, te dejo enlace al ebook gratuito 41 mujeres con marca (2021) y dejo este vídeo, una obra maestra de John Lennon que no llegó a ver publicada. Dedicada a todas las mujeres:
Stock Photos from Valentin Agapov / Shutterstock
Convencido de que todo deja marca, ayudo a empresas a conectar mejor con sus stakeholders a través de programas de personal branding (gestión de marca personal) y employee advocacy (programas de embajadores internos de marca).
Socio de Soymimarca e Integra Personal Branding, Brand Director de Omnia Branding, también colaboro con Ponte en Valor, Brandergizers, MoreThanLaw, Noema Consulting y Quifer Consultores.
Participo en diversos programas en IESE, ISDI y EAE, entre otras. Publicitario colegiado, Master en Marketing. Estudiante del grado de Humanidades.
Mi ADN publicitario viene de 20 años en agencias: Tiempo/BBDO, J.W.T., Bassat Ogilvy, Saatchi & Saatchi, Altraforma y TVLowCost entre otras.
Información básica sobre protección de datos
Responsable » Guillem Recolons Argenter
Finalidad » Gestión de dudas y servicios a cliente
Legitimación » Consentimiento del interesado
Derechos » Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adicional » Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web guillemrecolons.com