Pronto será extraño que una empresa no esté en Twitter. Como red abierta, Twitter brinda a las empresas la propuesta de ampliar su comunidad y de «mimarla», informar de novedades y como no, generar un hilo directo de conversación con el consumidor.
La compañía más seguida en Twitter es precisamente Twitter, con más de 4 millones de usuarios. Le siguen:
- CNN, con 3.770.000 seguidores
- The New York Times, con 2.800.000
- Google, con 2.700.000
- People y Time, con 2.300.000
- NBA con 2.200.000
Pero ¿Qué interés puede tener una compañía en estar en Twitter? Si sol0 se trata de «estar», ninguno. Pero si la empresa quiere entender mejor sus relaciones con sus clientes, si quiere facilitar formas de consumo, crear un servicio digital post-venta, generar promociones exlusivas para Twitter, lanzar encuestas de opinión y mucho más, esta red es realmente interesante para cualquier empresa.
Una forma de publicidad que admite Twitter para empresas es el patrocinio del llamado «tema del momento». En la foto podéis ver la frase «promovido» al lado de #ReadySetHut.
Posts relacionados: En la serie “LateralTwits” hemos hablado ya de Twitter como medio de comunicación, Twitter como plataforma de diálogo, Twitter como medio de información , Twitter como medio de contacto, Twitter como foro público, Twitter como medio de denuncia, Twitter como red social abierta, Twitter como SMS social, Twitter como herramienta de marca personal, Twitter como herramienta laboral, Twitter como termómetro de la opinión pública, Twitter como plataforma para entrevistas y debates a tiempo real, Twitter como medio de vida , Twitter como gran base de datos pública o privada (las listas de Twitter), Twitter como estímulo a la creatividad, Twitter como agenda pública (política y Twitter), Twitter como fanpage y Twitter como página personal

Convencido de que todo deja marca, ayudo a empresas a conectar mejor con sus stakeholders a través de programas de personal branding (gestión de marca personal) y employee advocacy (programas de embajadores internos de marca).
Socio de Soymimarca e Integra Personal Branding, Brand Director de Omnia Branding, también colaboro con Ponte en Valor, Brandergizers, MoreThanLaw, Noema Consulting y Quifer Consultores.
Participo en diversos programas en IESE, ISDI y EAE, entre otras. Publicitario colegiado, Master en Marketing. Estudiante del grado de Humanidades.
Mi ADN publicitario viene de 20 años en agencias: Tiempo/BBDO, J.W.T., Bassat Ogilvy, Saatchi & Saatchi, Altraforma y TVLowCost entre otras.
Información básica sobre protección de datos
Responsable » Guillem Recolons Argenter
Finalidad » Gestión de dudas y servicios a cliente
Legitimación » Consentimiento del interesado
Derechos » Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adicional » Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web guillemrecolons.com