#lateraltwits 27 Twitter como fórmula de fairplay (fin de la saga)

Ya hemos hablado más de una vez del famoso fairplay de Twitter. Pero os lo resumo en pocos puntos para una mejor comprensión:

  • Sigue y serás seguido. No pretendas tener 1.000 seguidores si no eres famoso y además no sigues a nadie. Lo razonable en esta red de microblogging es tener un equilibrio entre seguidores y seguidos.
  • Da gracias por los RT (retweets) que te hagan. No cuesta nada hacerlo, y fidelizarás mejor a tus seguidores.
  • Si reenvias algo, menciona siempre al autor original del Tweet.
  • Evita respuestas mecánicas en forma de mensaje directo para tus nuevos seguidores. Eso canta de lejos a «pre-cocinado». Mejor no hacer nada y, sencillamente, devolver el «follow».
  • Si tienes algún amigo despistado que hace tiempo que no publica nada, házle un #ff (follow friday) un viernes cualquiera. Le harás sentir mejor. La fórmula es simple: #ff @guillemrecolons.

Hemos llegado al final de esta serie de 27 apuntes sobre Twitter que se inició el 20 de diciembre de 2010. No quisiera despedir la serie sin referirme al amigo y sherpa Andrés Pérez Ortega, al que es obligado seguir para encontrar la visión anti-Twitter que más ha hecho por Twitter de la historia: Seguid sin demora a Andrés en su perfil @marcapersonal y, desde luego, en su blog.

una imagen sobre fairplay vale más que mil palabras

Aquí tenéis una relación de todos los #lateraltwits.

Twitter como medio de comunicación Twitter como plataforma de diálogoTwitter como medio de información ,Twitter como medio de contactoTwitter como foro públicoTwitter como medio de denuncia,Twitter como red social abierta, Twitter como SMS socialTwitter como herramienta de marca personalTwitter como herramienta laboralTwitter como termómetro de la opinión públicaTwitter como plataforma para entrevistas y debates a tiempo real, Twitter como medio de vidaTwitter como gran base de datos pública o privada (las listas de Twitter)Twitter como estímulo a la creatividadTwitter como agenda pública (política y Twitter)Twitter como fanpage, Twitter como página personal, Twitter como elemento de promoción para empresasTwitter como símbolo de web 2.0,  Twitter como teaserTwitter como un libro abiertoTwitter como errorTwitter como testigo del día a día, Twitter como foro de recomendaciones y Twitter como medio de captación de personas

Suscríbete al blog

Además de recibir cada mes las novedades en tu email, llévate gratis el ebook:

Lo mejor de 2022 y tendencias 2023 en Personal Branding

por Guillem Recolons

ebook Personal Branding 2022-23 por Guillem Recolons

2 comentarios en «#lateraltwits 27 Twitter como fórmula de fairplay (fin de la saga)»

  1. Es una lástima que acabe la serie, espero que con la evolución natural de Twitter este blog pueda seguir publicando «lateraltwits». En todo caso, les felicito por haber relatado la experiencia en Twitter, es una serie original que tiene poco que ver con los «manuales» que corren por ahí de falsos gurús.

    Responder

Deja un comentario

  Acepto la política de privacidad

Información básica sobre protección de datos

Responsable » Guillem Recolons Argenter

Finalidad » Gestión de dudas y servicios a cliente

Legitimación » Consentimiento del interesado

Derechos » Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional

Información adicional » Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web guillemrecolons.com