Lo mejor de 2020 en Personal Branding

Llega el momento de hacer balance de lo mejor de 2020 en Personal Branding en un año que parecía que se acababa el mundo.

Aquí te dejo lo que -a mi juicio- ha sido lo más interesante alrededor del branding personal: artículos, libros, ebooks, vídeos, podcasts, eventos, ideas…

Reconozco que 2020, comparado con otros años, nos ha traído más contenidos online y menos offline. Lógico. Se han retrasado muchos lanzamientos de productos y servicios presenciales como libros, talleres, eventos…

En cuanto a contenidos, te aseguro que la palabra VUCA y la palabra Covid se ha gastado por exceso de uso, y si tuviera que elegir la palabra del año, sin duda sería “Zoom”.

Las pandemias son negativas, pero también dejan cosas buenas: muchos han conocido el teletrabajo, la teleeducación, mayor operatividad en las reuniones y, por qué no mencionarlo, una invasión de cursos, webinars, podcasts y directos en vídeo sin precedentes. He procurado, por no alargarme, que las descripciones de cada recomendación no superen los 280 caracteres de un tweet.

Aquí tienes un resumen de un minuto, que te advierto que en este artículo merece la pena leer todos los contenidos y protagonistas, un material que puede llevarte un mes si lo lees todo y lo ves todo. 

Esto es Lo mejor de 2020 en Personal Branding. Si te perdiste los resúmenes de años anteriores, aquí los tienes: 

Posts

Redefiniendo la Reputación Online Oscar Del Santo

Oscar se pregunta en su artículo hasta qué punto nuestra elección del término ‘reputación online’ no ha hecho que perdamos de vista que los cimientos de ésta son en realidad tres términos: el branding (o marca), la imagen y la identidad.

Quien busca, encuentra: cómo puede ayudarte la estrategia para desarrollar tu marca personal  Arancha Ruiz 

Arancha ha vuelto a la raíz de su blog con la “historia de crack” de una expat que al regresar no encontraba trabajo y se dispuso a trabajar su marca para ello. Los empleos, en la carrera, aparecerán y desaparecerán, pero la estrategia de talento debe mantener siempre su rumbo.

Conducir entre niebla Celestino Martínez 

Celestino nos regala desde Soymimarca un bonito relato intimista en primera persona sobre la gestión del cambio positivo tras la aparición del Covid. Lo hace a través de la metáfora de la niebla y la conducción, que se va adaptando hasta que nos resulta cómodo y se convierte en hábito.

What is Personal Branding Dr. Natalia Wiechowski

Natalia nos recuerda que la definición de marca personal de Bezos (lo que dicen de ti cuando no estás delante) puede confundirse con reputación. Y añade que es una definición simplista y vacía de la riqueza que hay tras una marca personal. 

Objetivos, empieza por el final Andrés Pérez Ortega 

Andrés ha dado un giro a su blog durante este 2020, y cada post es un regalo sobre los pasos de su método de estrategia personal. Sobre el objetivo, el autor insiste en que es personal e intransferible, y que debemos pasar por encima de la opinión ajena para definirlo. 

Cómo comunicar todas las facetas de tu marca personal  Neus Arqués 

Neus responde genialmente con este post a la pregunta que se formula media humanidad: ¿Debo comunicar todas las facetas y actividades alrededor de mi marca personal? ¿Debo poner el foco solo en la más importante? ¿Qué pasa con las demás?

El lujo de no parecerse a nadie Xavi Roca

Xavi ha impulsado su blog con más fuerza que nunca en 2020. Y nos recuerda que atrevernos a ser diferentes nos aportará grandes beneficios. Muchas de las personas realmente exitosas son diferentes a los demás y aprovechan sus diferencias para fortalecer su marca personal.

Si tú no crees en ti ¿quién lo va a hacer?  Elena Arnaiz 

Elena vuelve a sacudir nuestra mente con sus reflexiones, también acompañadas de video. En términos de marca personal y de desarrollo profesional, si quieres generar confianza en los demás necesitas creer en ti. Un principio que parece muy básico pero que no se suele aplicar.

¿Se puede “vivir de la marca personal”?  Vladimir Estrada 

Vladimir nos regala un brillante máster-post. Debemos vivir de nuestra marca personal, y procurar que sea la mejor posible, la que mejor refleje lo mejor de nosotros. Porque nos posiciona en las mentes de los demás y facilita su toma de decisiones con respecto a nosotros.

21 claves para que el trabajo te encuentre en 2021 Francis García Cedeño 

Francis ha roto su propio techo de cristal con este artículo, y especialmente con el vídeo de pocos minutos que lo resume. Un verdadero máster-post con 21 claves para que el trabajo te encuentre en forma en 2021. Imprescindible para aquellos que necesitan una orientación para crecer.

Sí, soy raro. La individualidad sin complejos Pablo Adán 

Pablo mantiene su lado canalla para recordarnos algo clave en Marca Personal: La naturaleza nos ha hecho distintos, y sin embargo la mayoría quieren ser iguales, y regalar su identidad. Y añade que nuestras contradicciones deben ser nuestras libertades de ser y pensar, de elegir.

Marca Personal: claves para desarrollarla en tiempos de crisis Ylse Roa 

Ylse descubre su lado más personal con este post. Su relato es conmovedor, de cómo cambió la comodidad de un sueldo regular por una pasión -el personal branding- a raíz de una pérdida que supo convertir en un nuevo “modus vivendi”. El post es un cúmulo de buenos consejos, léelo.

Ventaja Competitiva Personal. Qué es, por qué trabajarla y cómo crearla Fran Segarra 

Fran pregunta ¿Cómo podrías sobresalir del resto? ¿Qué es lo que haría que alguien te eligiera a ti y no a otro? Para él la manera de destacar y posicionarse como referencia en un sector determinado es impregnar a tu producto y/o servicio de toda la complejidad de tu identidad.

¿Cuál es tu propósito? Paloma Grijota 

Paloma afirma que el propósito, ni lo mides ni lo monetizas. Porque va mucho más allá de metas y objetivos, es la razón de todo, es el último eslabón de la cadena.Y si no hay propósito, te quedas corto en tu desarrollo profesional. No puedo estar más de acuerdo. 

Si hay esperanza en el futuro, hay poder en el presente Francisco Alcaide 

Francisco habla de resiliencia. Solo llevábamos unos días confinados en casa, pero ya se veía que apuntaba a largo. Y nos regaló este relato “Casa Alcaide” para afrontar los problemas desde la aceptación, la esperanza, el sentido de la vida, la autoestima, la relativización.

Coherencia, ahora más que nunca, tu marca personal te lo va a agradecer Eva Collado 

Dice Eva, en referencia al Covid, que cuando tituló su último libro “El Mundo cambia, ¿y tú?”, jamás pensó que cambiaría tanto… Así, se decidió a escribir sobre la coherencia y de su importancia para que nuestra marca salga igual y fortalecida de todo esto. Un buen manual de marca.

¿Sigue siendo útil crear un blog en los tiempos actuales?  Cláudio Inácio 

Claudio sabe ver en un blog ventajas que otros quizás no vemos. Y por eso defiende que crear y mantener un blog no es solo para mostrar en qué eres bueno, sino que mucha gente no sabe que puede ser una fuente de ingresos recurrentes. La pregunta no es ¿por qué? sino ¿por qué no?

Tipos de contenidos que puedes publicar en tus redes Cristina Aced 

Cristina, en sentido práctico, nos recuerda los 3 tipos de contenidos, que -según el libro actualizado de Eva Sanagustín- podemos utilizar en nuestra estrategia de marca: Los contenidos originales que creas desde cero, tus propios contenidos reciclados, y los contenidos de terceros.

Cómo posicionar tu Marca Personal con autenticidad Ronald Durán 

Ronald afirma en este artículo que para establecer estrategias y planes de acción dirigidos a un objetivo necesitamos que el producto o servicio a promocionar, este creado y diseñado desde la esencia y así llegar a la comunicación con autenticidad. 100% de acuerdo!

Cómo enfocar una Marca Personal para B2B Mireya Trias 

Mireya trata un tema muy inédito en Personal Branding: la fuerza de la marca personal en B2B: Disminución del riesgo, información eficiente, diferenciación frente a la competencia y fidelización de clientes. Y nos da 5 claves para lograrlo y algunos ejemplos de profesionales que lo logran.

15 aclaraciones sobre aportar valor Enrique Cejudo

Enrique utiliza las palabras justas para definir lo que para él es el Valor: Utilidad. Desde dentro hacia fuera. Contexto. Soluciones. Motivos. Constancia. Comunicación. Beneficio. Contraprestación. Se vende. Reprogramarnos. Confianza. Personas. Filosofía. Ni más, ni menos.

Edad y transformación profesional #reskilling. inventando el nuevo mundo  Laura Rosillo 

Laura arranca magistralmente con Bette Davis y la madurescencia. Y avisa: la Economía de bajo contacto augura un futuro próximo, y hasta un presente, fuertemente tecnificado, en que trabajaremos en solitario y en remoto con de herramientas de trabajo colaborativo sin contacto físico.

Famoso o referente ¿Cuál es la elección para tu Marca Personal? Héctor Jiménez

Héctor sabe que para una marca personal, la riqueza no es el fin, sino el resultado de su siembra constante. También sabe que hay que pagar las facturas, y nos recuerda esa frase magistral de que una persona rica no es la que más tiene, sino la que menos necesita. Buenos consejos.

Marca personal, valores, y personas inspiradoras Marta Mouliaá 

Marta dibuja el recorrido de la marca personal de quien inspira a los demás. Y reúne algunas cualidades, como un propósito inspirador, busca el bien común, basa sus decisiones en evidencias, entiende que comunicar es emocionar y apuesta por el contenido de valor.

Applying For A Remote Job? Here Are 4 Ways To Wow Interviewers From Afar William Arruda

Mi tocayo William te pregunta ¿estás solicitando un trabajo remoto? Y claro, te ofrece 4 formas de sorprender a los entrevistadores. Renovar tu presencia digital, mejorar la productividad de tu espacio de trabajo desde casa, hacer tus entrevistas online genuinas y cuidarte mucho.

Liderazgo y Marca Personal: admirar lo cercano Alicia Linares

Alicia piensa que no debemos fijarnos en cómo gestionan su marca personal personajes ejemplares y famosos, sino que nos invita a mirar al lado de esa persona con la que trabajamos y preguntarnos cómo empezaron un día a liderar su propia vida forjando su propio camino. 

Consejos para encontrar trabajo Víctor Candel

Víctor, desde la casa digital de Nilton Navarro, nos da consejos para los jóvenes que están buscando su primer empleo. También consejos para el talento senior que quiere encontrar un nuevo trabajo. Y también pone en valor la importancia de la Marca Personal para encontrar trabajo.

La «nueva felicidad» Cristina Mulero

Cristina nos regala algunos consejos para recuperar la “nueva felicidad” tras la fase más severa del confinamiento: hacer equipo y proteger a los más débiles. Celebrar los logros. Poner nuestro talento al servicio de los demás. Encontrar nuestro propósito, y activar compasión y empatía. 

Ocho propuestas para reforzar la marca personal Jordi Collell 

Jordi nos ofrece 8 propuestas para reforzar nuestra marca: Ser críticos. Pedir responsabilidades. Buscar nuestro propósito individual y su correspondiente público. Innovar nuestra propuesta de valor. Asociarnos. Comunicar y ser originales y, por supuesto, tener paciencia.

El cambio en la manera de vender y por qué te importa Inge Sáez

Inge recuperara el texto del libro “Quién se ha llevado mi queso” con esa pregunta ¿Por qué cambiar o buscar nuevas maneras de vender cuando todo te va bien? Y se dio cuenta de nuevo de lo importante que es estar en constante crecimiento, en constante evolución. En no parar.

¿Marcas más humanas? La bomba social mercantil Iván Díaz

Iván pone en valor que las Marcas que quieran ser humanas, tienen que serlo de verdad. Tienen que adaptar sus procesos, su filosofía, su forma de hacer las cosas dentro de los Marcos Sociales.  Tienen que aprender que intentar ser el amigo para captarte como cliente.

Audiencia no es influencia Nancy Vázquez 

Nancy sostiene que influir en otros es lograr liderar gracias a la confianza e integridad transmitidas a los demás, es lograr que los otros accionen cuando se hace un llamado a la acción  buscando una meta en común y que exista un beneficio mutuo en las dos partes. ¡Lo comparto!

Las mejores herramientas para el teletrabajo Nilton Navarro

Nilton es fácil de encontrar. Busca a alguien conectado, digital, conector, oportuno y feliz. Justo al comenzar el confinamiento domiciliario en marzo (España) nos dio un regalo en forma de las mejores herramientas para teletrabajar, un verbo que pronto recogerá la RAE.

¿Cómo gestionar la Marca Personal del Sénior en LinkedIn para conseguir oportunidades de negocio o empleo? Cèlia Hil

Cèlia se ha especializado en Marca Personal en Linkedin y en talento sénior, y este artículo reúne ambas partes. Comenta que uno de los prejuicios sobre séniors es su baja digitalización, y recomienda un upskilling incorporando nuevos conocimientos digitales y habilidades.

12 Preguntas clave que te ayuden a activar tu Marca Personal África Lucena

África plantea 12 buenas preguntas para activar nuestra Marca Personal. Y además nos da tres pasos para la acción: Una autodefinición, una petición de feedback a través de Whatsapp -bastante peculiar- y una especie de elevator pitch escrito con medio folio de extensión.

4 errores a evitar en LinkedIn David Guzmán

David es uno de los expertos en Linkedin, y en este caso nos habla de errores a evitar en esta red y que afectan a nuestra marca personal: Opinar sobre temas controvertidos, hacer spam (últimamente demasiado frecuente), ser arriesgadamente original y usar la técnica del antifaz.

Vídeos

¿Qué es una Marca Personal de plastilina? Ami Bondía

Ami explica en este vídeo que el mercado laboral actual requiere profesionales con una marca personal de plastilina. Moldeables, flexibles, que sepan adaptarse a un nuevo contexto cada vez más complejo y sepan encontrar entornos de colaboración con otros profesionales.

Antes de salir, pasa por el despacho del jefe Víctor Candel

Víctor es muy bueno contando historias, y especialmente las que emocionan, basadas en hechos reales. Aquí dibuja el contexto de una persona en el momento en que es despedida de una organización, y los pasos que debe dar para volver al mercado en las mejores condiciones.

El futuro del Personal Branding Ilana Berenholc

Ilana fue una de las pensadoras y co-creadoras del Personal Branding Lab Day, y nos cuenta en esta entrevista esa vivencia y el momento que le espera a la gestión de la Marca Personal con lo vivido en un año tan atípico como 2020, que marcará un punto de inflexión para muchos. 

Pensamiento visual y Marca Personal Noemí Vico

Debo reconocer que Noemí debería haber estado en estos resúmenes de lo mejor del Personal Branding hace muchos años. Ahora, además de ser una “big player” de marca personal, nos introduce en este vídeo la importancia de recuperar el pensamiento visual en la comunicación.

Pasión, perseverancia, resiliencia, talento Rubén Montesinos

Rubén ha sido directivo RR.HH en su otra vida, y si unimos a eso su pasión por la marca personal, tenemos una combinación de talentos muy interesante. En el vídeo trata de cuatro aspectos clave para reentrar, mantenernos y crecer en entornos laborales cada vez más complejos. 

Propuesta de Valor, Visibilidad y red de contactos Sivia Saucedo

Silvia es una de las mejores en orientación laboral, y aprovecha ese conocimiento y experiencia para dar 3+1 una claves para que un profesional encuentre trabajo gracias a su Marca Personal: propuesta de valor, visibilidad, red de contactos y una “bonus” que dejo que descubras.

Intención, Acción e Impacto Nelson Emilio

Hacía tiempo que quería incorporar a Nelson en el Personal Branding Lab Day y este año lo he conseguido. No me he equivocado: este veterano de la marca personal comunica como pocos y nos regala un consejo en tres fases de acción para reforzar nuestra marca y ser referentes. 

Buen networker: disciplina, buena memoria, organización y autenticidad Rocío Ames

Desde Perú, Rocío, experta en Personal Branding y uno de los motores de la escuela de negocios ESAN nos descubre cuatro claves para no errar en nuestra gestión de contactos: disciplina, buena memoria, organización y autenticidad. Parece simple, pero pocos lo hacen. 

La estrategia de la huella productiva David Barreda

David volvió a sorprendernos a todos en el Personal Branding Lab Day con una charla sobre nuestra marca personal basada en expectativas. Y sobre confianza, algo que no se pide, se recibe al dar seguridad, al ser predecible en lo importante, y siempre sobre hechos, no palabras. 

Muchos candidatos son descartados en las redes sociales Meme Romero

Meme envía un mensaje muy claro a los escépticos de la Marca Personal, que son muchos. Y lo hace mediante datos y mediante consejos, como el no confiarlo todo a una única carta como el CV, ya que se trata de un documento subjetivo, en el que solo hablas tú de ti mismo.

Marca Personal para vendedores inconformistas Guillem Recolons

Alex López me pidió un vídeo hablando de la importancia de la marca personal para vendedores. Era para su plataforma Digital Selling. Tuvo buena acogida. Si te dedicas a la venta (y últimamente eso lo hacemos todos), dale un vistazo.

El valor de ser tú Paula Fernández-Ochoa

En su ponencia en el Personal Branding Lab Day, Paula quiso poner en valor la idea de aportar, la fuerza de nuestros valores para transmitir confianza. Y estableció una analogía entre nuestras aficiones con nuestros valores. El valor de ser tú es el valor de conectar y ser.

¿Hablar de ti en una entrevista de trabajo? ¡Dale la vuelta! Jane Rodríguez del Tronco

Jane nos habla del bloqueo que se produce cuando un entrevistador laboral pregunta eso de “Háblame de ti”. Y propone crear un documento con dos columnas: una con logros, retos con detalle, y otra columna con habilidades, competencias, actitudes. Se trata de vincular esas columnas.

Humanísimo y Digital Joan Clotet

En la charla de Joan del pasado Personal Branding Lab Day, nos recuerda que en 2025 el 50% de las tareas que hacemos ahora estarán mecanizadas, y ante ello nos propone delegar en la tecnología para ganar tiempo, poniendo en valor nuestro tiempo, nuestro foco y nuestro talento.

Cómo hacer una Videoconferencia: 10 trucos de comunicación Alicia Ro

Este 2020 ha sido, además del año Covid, el año de la videoconferencia. Y Alicia nos recomienda estar preparados: la cámara web, la altura del objetivo, conectar mirando al objetivo, despejar el escritorio de la pantalla del PC. Todo para conectar mejor y dar una buena impresión.

Consigue un Sí: Sí, te contrato. Sí, te elijo. Sí, te compro Raquel Gómez

Raquel explica una bonita historia en primera persona sobre segundas oportunidades con final feliz. Para lograr un sí necesitas cambiar dos aspectos clave: tu expectativa y tu narrativa. La expectativa suele ser alta, y eso puede provocar frustraciones para encontrar el Sí tan deseado.

La presencia de tu marca personal Daniela Viek

En su Minuto de Oro en la 6ª edición del Personal Branding Lab Day 2020, la experta en Personal Branding brasileña Daniela Viek nos habla de la fuerza de la presencia de nuestra marca personal y su importancia en la huella que dejamos.

Podcasts

Tu propósito como base para la creación de tu marca Fabián González

Fabián es uno de los grandes de la Marca Personal, y su podcast (y vídeo-podcast) es de obligado seguimiento, por sus insights y también por sus entrevistas. En este podcast, nos habla de una herramienta llamada Matriz de propósito, donde define misión, pasión, profesión y la contribución.

El arte de ser nosotros mismos Joan Clotet

Entre las cosas buenas que nos ha traído 2020, está el podcast de Joan. En este capítulo, nos muestra un relato breve desde el Ampurdán sobre la vocación, el talento y el arte que todos tenemos y que sólo brilla en su máximo esplendor cuando ponemos foco y energía en ello. 

Identidad en la Marca Personal Alan Urbina, Nancy Vázquez

Otra buena noticia de este 2020 es el nuevo podcast de marca personal de Alan y Nancy. En este capítulo, nos hablan de que al monitorizar la identidad de una marca, nos dice quién eres, cuáles son tus atributos, y características que forman tu marca personal.

¿Qué es la Marca Personal? Àngels Antón 

Los vídeos de Instagram de Àngels ya son un clásico obligado. Además, lanzó su podcast también en 2020, y este capítulo define la Marca Personal y la asocia íntimamente al autoconocimiento. Marca Personal es aquel recuerdo o impresión que dejas en las personas que conoces.

Cómo prospectar en Linkedin, David Díaz Robisco

David afirma que una cosa es que te acepten a conectar (puede que sea una persona coleccionista de contactos) y otra muy distinta hacer negocios. En LinkedIn están tus contactos. Estupendo. Ya los tenemos. ¿Qué les vamos a decir para iniciar conversación? ¿Por qué nos van a atender? ¿Cómo ganarnos la confianza?

Qué debes tener en cuenta para hacer la mejor biografía Vilma Núñez

Vilma se ha especializado más en el campo del marketing digital para empresa, pero este podcast sobre la bio aplica en marca personal. La biografía es nuestra vitrina, la carta de impresión que tenemos cara a nuestros futuros clientes. Es importante actualizarla, cuidarla y que refleje 100% qué eres y qué haces.

Libros

Libros Personal Branding 2020

El secreto del marketing educativo, Miquel Rossy, Santillana, 2020. 

Miquel es un experto en marca personal para profesores de escuela. Ya lanzó Tu escuela, una gran marca, y ahora, de la mano de Santillana, nos trae este nuevo texto dirigido a directivos o responsables de marketing de escuelas. Aquí tienes la presentación, en la que intervine.

Si no aportas, no importas Guillem Recolons, Rasche, 2020

Yo no sería objetivo. Según Víctor Candel, «Si no aportas no importas» es un libro que lleva a la ACCIÓN, un libro práctico, sin contenidos de relleno, con infinidad de ejemplos, opiniones de profesionales, contenidos recomendados y con actividades prácticas en un plan de acción.

Aprendiendo de los Mejores 3 Francisco Alcaide, Alienta 2020

Lo creas o no, esta “saga” creada por Paco habla de marca personal, y de mucha marca personal. Nuevos personajes, nuevos relatos, excelentes referencias bibliográficas y de vídeos. Oro puro, no es uno más, y su lectura es fácil. ¿Tienes unos minutos? Ves a por un capítulo. 

Platform: The Art and Science of Personal Branding Cynthia Johnson, Lorena Jones Books, 2019

No lo he leído, pero sí pedido. Me baso en la reseña de Oscar Del Santo en su blog, que os recomiendo leer. Una de las ideas que me cautiva es esta: “no son las personas las que intentamos ser marcas, sino las marcas las que intentan ser personas”, ¡cuánta razón tiene esta mujer!

Personal Branding with LinkedIn: The Think Natalia Method. Dr. Natalia Wiechowski, 2020

Otro libro pedido, que responde a: ¿Qué es la marca personal? ¿No es el auto-marketing solo para famosos, atletas y extrovertidos? ¿Por qué necesito la marca personal? ¿Cómo construyo una marca personal de primera clase? ¿Y por qué debo hacer esto en LinkedIn?

The 10% entrepreneur Patrick J. McGinnis, Penguin, 2017

Lo sé, tiene 3 años. Pero lo leí hace poco. Durante 4 años, mientras McGinnis trabajaba a tiempo completo, también fue un emprendedor 10%. No conocía el concepto entonces, sólo sabía que tenía más dinero, más diversión y más oportunidades de las que había tenido en su vida. 

#MiYoDigital Construye y gestiona con éxito tu marca digital Rodrigo Miranda, 2020

Libro ligero y de lectura fácil de Rodrigo, director de la escuela ISDI, que se convierte en un sherpa que nos guía en la compleja aventura de construir una reputación digital. Nos hace las grandes preguntas para gestionar nuestra identidad en redes y nos va orientando para encontrar nuestro camino.

Guía para crear tu plan de acción online Montserrat Peñarroya, 3ISIC 2020

Montse lleva años como experta digital, y ha co-creado las suficientes start-ups como para saber guiar nuestro plan de acción online para obtener los resultados que necesitamos. Lo curioso del libro es que lo que dice es aplicable a una empresa o a una persona, cada uno elige.

Ebooks

Una marca personal estratégica basada en nuestras FORTALEZAS, Oscar Del Santo, 2020

Una pequeña y ligera exquisitez creada por uno de nuestros pioneros en Personal Branding. Oscar descubrió que la psicología positiva no es lo mismo que el positivismo sin base, y descubrió uno de los test a los que soy más adicto: el de las 24 fortalezas del carácter de VIA. Genial.

La Píldora Negra. Gestiona tu Marca Personal OFF y ON: No hay opción, Nancy Vázquez, Alan Urbina, Helena Casas, Isaac García Merino, Guillem Recolons

Todo arranca en un congreso online de Personal Branding co-gestionado entre México, España y la R.Dominicana. El congreso es el primero en la historia en seguir el orden de las ponencias equivalentes a un proceso de Personal Branding. De ahí sale un curso online y este ebook, sencillo y directo. 

Etiqueta de negocios: Normas de comportamiento y buenos modales para profesionales Andrés Pérez Ortega

Una sorpresa. Nunca hubiera pensado que Andrés se pusiera a escribir sobre etiqueta. Pues lo ha hecho. Dice que cuando sabes comportarte en el mundo empresarial a todos los niveles, tendrás ventaja sobre tu competencia. Podrás conectar con clientes y compañeros de trabajo. Claro y al grano.

Networking Profesional: Cómo gestionar tu red de contactos de negocios Andrés Pérez Ortega

Otra sorpresa. Andrés ve el Networking como una forma sistematizada de diseñar, tejer, desarrollar y mantener nuestra red de contactos. Y en este libro (o ebook) nos facilita herramientas para tener influencia en la vida de otras personas y dejar una huella positiva en nuestro entorno.

Eventos

Personal Branding Lab Day, #DíaDeLaMarcaPersonal 

Sin duda, ha sido el evento más representativo del año, con 78 profesionales delante y detrás de las cámaras y 2.500 personas inscritas que fueron siguiendo el evento del día 28.

En la web del evento podrás encontrar: 

  • 30 píldoras de vídeo “El minuto de Oro”
  • 2 Máster-Posts
  • 28 charlas de 10 minutos
  • 3 cara a cara
Protagonistas Personal Branding lab Day 2020

Digital Selling Institute, de Alex López

Álex lanzó el Digital Selling a principios de 2020, y poco podía imaginar que acabaría el año con más de 9.000 tests realizados. Impresionante. En esta charla que le pedí con motivo de un congreso, explica en qué consiste la herramienta: Tu capacidad de vender en redes sociales

Cursos

Personal Branding Strategy. Universidad de Vic

Se lanzó este año desde la Universidad de Vic (Barcelona) y funcionó bien. Por eso ahora ha crecido y pasa de 3 a 6 semanas, en una nueva plataforma, 6 créditos y con novedades como webinars semanales… Lo impartimos Helena Casas y yo y la próxima edición es en febrero 2021.

Curso Marca Personal Online, proyecta tu mejor YO

Como explicaba en el ebook “La Píldora Negra”, este es el curso online que recoge las 28 ponencias en 28 vídeos del Congreso Marca Personal que tuvo lugar en mayo 2020. Según los seguidores del curso, es sencillo, de contenido muy aplicable, y una gran hoja de ruta. 

Los 10 mejores posts de 2020 en este blog

No es fácil hacer una selección de 10 entre 52 artículos, pero ahí voy: 

Bueno, hasta aquí puedo escribir. Apuesto a que hay miles de contenidos que conoces para figurar aquí. Si tienes más hambre de Personal Branding te invito a seguir mi revista digital “Todo Deja Marca” en que he ido añadiendo todos los contenidos que he leído, escuchado o visto sobre marca personal que me han aportado. 

En un par de semanas presentaré “Lo peor de 2020 en Personal Branding”, no te lo pierdas… ¡Feliz semana!

Suscríbete al blog
Además de recibir cada mes las novedades en tu email, llévate gratis el ebook:

Lo mejor de 2022 y tendencias 2023 en Personal Branding

por Guillem Recolons
ebook Personal Branding 2022-23 por Guillem Recolons

2 comentarios en «Lo mejor de 2020 en Personal Branding»

  1. ¡Mil gracias por este regalo, estimado Guillem! Cada año tu acostumbrado y valioso resumen con lo mejor del personal branding, es una cita con la generosidad del conocimiento y aprendizaje compartidos. Gracias por tender puentes, generar sinergias, y por descubrirnos un mundo de posibilidades. Muy honrada por tu mención a mi artículo, junto a colegas a quienes admiro y de quienes aprendo día a día.

    Responder
    • Me encantó tu historia personal, Ylse! Tuviste muchísimo valor y una gran determinación. Es curioso que los grandes cambios de nuestra vida llegan tras un cataclismo. Un fuerte abrazo, amiga, y no olvides que aquí todos aprendemos de todos. Feliz 2021!

      Responder

Deja un comentario

  Acepto la política de privacidad

Información básica sobre protección de datos

Responsable » Guillem Recolons Argenter

Finalidad » Gestión de dudas y servicios a cliente

Legitimación » Consentimiento del interesado

Derechos » Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional

Información adicional » Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web guillemrecolons.com