Ha llegado el momento de hacer balance y reunir lo que —en mi opinión personal— podría ser lo más destacado, lo mejor de 2022 en Personal Branding.
Llevo algunos años con este análisis, puedes leer aquí los resúmenes de 2021, 2020, 2019, 2018, 2017 y 2016.
Vamos allá.
Si quieres un resumen de 1 minuto en vídeo, aquí lo tienes.
Si prefieres escucharlo, aquí tienes el episodio 105 del pódcast Todo deja Marca en iVoox, Google Podcast, Spotify o Apple Podcast.
Lo mejor de 2022 en Personal Branding: eventos
25 años de Personal Branding
Este año 2022 se han cumplido 25 años del artículo “The Brand Called You” que acuñó el término Personal Branding por parte del escritor Tom Peters.
Para celebrarlo, no os perdáis esta entrevista que William Arruda hizo a Tom Peters en Forbes: How Personal Branding Can Heal Humanity: A Conversation With The Legendary Tom Peters.

Muy interesante el nuevo enfoque que emerge tras 25 años y una sociedad digitalizada, pero con necesidad de factor humano. El propio Peters lo recogió en su blog, destacando tres ideas:
La marca personal consiste en hacer un trabajo increíblemente bueno, hacer amigos y llamar la atención por ese buen trabajo.
Llevo 40 años hablando de una sola cosa: «Las personas primero». Una estrategia de “las personas primero» funciona tanto ahora como en el pasado. La IA no se va a apoderar de todos los puestos de trabajo en los próximos 20 años
El humanismo extremo dice: Si cuidamos de las personas, si educamos a las personas, si producimos productos que no estén destinados a calentar el clima, podemos vivir así, podemos estar orgullosos así…
Personal Branding Lab Day 2022, 8ª edición
Creo que ha sido una de las mejores experiencias. El tema central ha sido “Atrévete a mostrar tu marca”, creado para encontrar soluciones a personas que sufren síndrome del impostor o excesivamente perfeccionistas.
El formato fue de conversaciones, sustituyendo a las ponencias clásicas, y fue muy rico e interactivo, dejándonos 28 entrevistas que he resumido en parte 1, parte 2 y parte 3. También 27 minutos de oro, resumidos en la parte 4 y un máster-post y ebook resumido en la parte 5.
Solo tuvimos que lamentar un incidente, que fue la ausencia de Alicia Ro por motivos de salud, que, afortunadamente, ya se han resuelto.
Aquí tienes el cuadro de ponentes y el vídeo con las 8 horas del congreso que celebramos el 26 de noviembre.
PBEX Experience 2022, 6ª edición
Esta 6ª edición del congreso online Personal Branding Experience, más conocido como PBEX Experience ha contado con 25 ponentes, entre ellos muchos de fuera del país anfitrión, Brasil. Por ejemplo, Luigi Centenaro, William Arruda, Vladimir Estrada, un tal Guillem Recolons, entre otros.
Daniela Viek es la anfitriona, y el formato alternaba mesas redondas en directo y ponencias pre-grabadas.
Aquí tengo el cartel, pero no puedo colocar el vídeo, ya que es formato premium.
Dejaré tres reseñas (gracias Lucélie Zancanaro) correspondientes Giuliana Tranquilini y William Arruda, ambos de EE.UU, y la mía:
Giuliana Tranquilini: Es mucho más fácil llamar la atención que ser comprendido. Se habla mucho de storytelling, se escribe sobre él, se explica su origen e incluso hay quien enseña la estructura paso a paso. Sin embargo, pocas personas comprenden que, para generar conexión con los demás, es necesario en primer lugar ser comprendido.
Teniendo en cuenta que cada historia exige un tema alimentado por una historia que es suya – no sobre ti, y sí sobre el interés del otro, nada más auténtico que generar conversaciones verdaderas y más intencionales, con propósito (y a propósito) para crear conexión con identidades y comportamientos, generando valor.
William Arruda: La gratitud es un poderoso camino hacia la felicidad. El término E-enchantè, importado del francés y bautizado por William Arruda, traduce el significado de encantar a la persona en el primer impacto, la primera buena impresión virtual.
Guillem Recolons, que nos provoca a mirar la gestión de la Marca Personal bajo el prisma de las multiplataformas. Su preocupación y alerta viene, sobre todo, por la discontinuidad de algunas plataformas digitales y el daño irreversible a las marcas que depositan toda su curación de contenidos exclusivamente en ellas.
Al elegir un único canal y/o plataforma para multiplicar nuestros contenidos de autor, corremos el riesgo de sufrir pérdidas incalculables dada la incertidumbre sobre la perpetuidad de estos canales, al fin y al cabo, son «casas alquiladas». La recomendación del autor es estar al tanto de las tendencias, sí, pero anclado en plataformas propias como webs, blogs, podcasts, vídeos (como Youtube o Vimeo), newsletter y canales como telegram. De ese modo, se aporta valor, interactuando con la audiencia y preservando la curación y el lugar del contenido.
Lo mejor de 2022 en Personal Branding: publicaciones
Personal Branding World
Excelente ebook impulsado por Fran Segarra y Robert J. Samaniego. El título es Personal Branding World, creando identidades digitales más humanas en un mundo digital.
Como dice Fran en el prólogo, el objetivo de este ebook es poner en valor el lado más humano de nuestra profesión: la marca personal. La gestión del personal branding es una de las principales vías que permiten a cualquier profesional conectar con otras personas, crear sinergias positivas y posicionarse como referente a través de todo aquello que le define como ser humano y le hace único/a. Esto habilita una conexión humana, emocional y coherente que genera oportunidades profesionales de gran calidad.

Los 28 autores que participan autores somos, además del propio Fran y Robert, Ale Marroquín, Ami Buendía, Arancha Ruiz, Carolina Camelo, Cèlia Hil, Deize Andrade, Fernándo Ríos, Guillem Recolons, Isabel Jiménez Muriel, Jane del Tronco, Luciane Benfica, María Sánchez, Nancy Vázquez, Pablo Adán, Paula Fernández-Ochoa, Paulo Moretti, Raquel Aldana, Raúl de Tena, Roberto Arancibia, Rocío Ames, Rubén Montesinos, Sonia Troncoso, Verónica Sánchez, Vladimir Estrada e Ylse Roa. Una representación impresionante.
Puedes descargarlo gratuitamente en formato epub o PDF desde la web de Fran.
Impostoras y estupendas
“Para que los demás vean tu talento, primero lo tienes que ver tú” es el subtítulo de este libro “Impostoras y estupendas” de Neus Arqués publicado por Alienta en 2022.
Sabemos que ser visible es hoy un activo indispensable para generar negocio y aumentar la capacidad de influencia. Sin embargo, las mujeres no promocionamos, o no lo suficiente, aunque tenemos experiencia y conocimientos de sobra. Somos nuestras peores críticas y nunca nos sentimos preparadas.
Sufrimos el síndrome de la impostora: el éxito nos asusta porque consideramos que no lo merecemos y que tarde o temprano nos descubrirán. Cuando nos relegan a un segundo término o cuando decidimos no promocionar, nos excluimos de los beneficios derivados de la visibilidad.
Neus nos anima (y eso incluye también a hombres) a superar la resistencia y hacer visible nuestro talento.
Marca Personal para políticos sobresalientes
No necesitamos a muchos políticos, solo a los sobresalientes, y esos no abundan. La autora, Carolina San Miguel Mas, lanzó este 2022 su libro “Marca Personal para políticos sobresalientes” con subtítulo “Claves de Marketing y comunicación para no ser un político de marca blanca”.
Carolina fue portavoz adjunta, teniente de alcalde, y dirigió varias áreas como urbanismo o emprendimiento en el ayuntamiento de Benicassim -Castellón- durante 10 años. Tras ese periplo inició una nueva etapa como asesora y mentora de candidatos políticos para ayudarles a encontrar su propuesta de valor diferencial.
El libro contiene cuatro partes: marca personal, marca personal en política, comunicación política a pequeña escala y comunicación online en política. Lo puedes encontrar en Amazon.
Tu vida, tu mejor empresa
“Conviértete en el mejor director general de ti mismo” es la promesa de la autora Esther Bauset en el libro “Tu vida, tu mejor empresa” (Plataforma Editorial, 2022).
Este fue uno de los regalos que me hizo Jordi Nadal, director de Plataforma Editorial, y que supuso una lectura inspiradora para mí.
Tu vida es tu mejor empresa. En este libro, la autora propone que convoques una reunión contigo mismo con un objetivo claro: ser consciente de si estás liderando tu vida desde el miedo y solo estás sobreviviendo; o si estás aprendiendo a liderarla desde el amor y la vives y la disfrutas.
Bauset quiere ayudarte a ser un líder sostenible, al servicio de los demás, y que pone el foco en su equilibrio emocional, físico y mental. Solo así tu liderazgo será auténtico, sostenible y crearás una vida con sentido.
Lo mejor de 2022 en Personal Branding: impulsos
Curso universitario de 83 horas lectivas
El Doctor y Profesor Vladimir Estrada ha puesto en marcha un programa académico curricular de Personal Branding de 83 horas lectivas, como curso final de grado en su universidad titulado Marca Personal para el Mercado Laboral, y en el que he tenido la oportunidad de colaborar junto a Pablo Adán, Ylse Roa, Nancy Vázquez, Paulo Moreti, Robert J. Samaniego, Gabriel Patrizzi, Andrea Velásquez y Nafta Chain.
Ojalá este curso se convierta en la antesala de un posgrado o máster en Personal Branding, sería una gran noticia para el mundo de la marca personal.
Certificación en Personal Branding
Este año, de la mano de Arancha Ruiz, ha nacido Innero Personal Brands, un centro de innovación de la Marca Personal, que, entre otras facetas, incluye una certificación para los que quieran ejercer la profesión de consultores en Personal Branding.
Si bien hoy existe la posibilidad de certificarse con William Arruda en su 360 Reach Personal Brand Assestment o con la Personal Branding Academy de Daniela Viek, Innero sería la primera certificación en lengua española, y a mi juicio, pienso que Arancha Ruiz ha establecido un estándar más actualizado, profesional y práctico.
Reconozco que la certificación en personal branding es un viejo sueño de muchos de “la tribu” y que hemos trabajado muchas horas para iniciarlo, pero nos ha faltado activarlo. Así que bienvenida sea Innero Personal Brands.
Lo mejor de 2022 en Personal Branding: pódcast
Empiezo por las novedades 2022
La voz de mi Marca
Este año ha nacido un nuevo pódcast de la mano de Celestino Martínez y mía, “La voz de mi marca” cuyo objetivo es ayudar a quienes quieran potenciar su marca personal utilizando el podcasting como plataforma.
En un tiempo en que es fácil -y a menudo gratuito- utilizar plataformas ajenas (LinkedIn, Twitter Spaces…), reivindicar tu propio espacio es beneficioso para tu marca personal.
Human Talks
Cuando Fran Segarra hace algo, lo hace a lo grande, y Human Talks ha empezado con entrevistas realmente magistrales en su arranque en 2022.
Mariam Veiga, el Dr. David Bueno, Rafael Merino, Nilton Navarro, Paula Santamaría, Yago Arbeloa, Elena Arnaiz y más. Un inicio de pódcast a lo grande; felicidades, Fran.
Qué onda con tu vida
Me encanta que Nilton Navarro se haya animado a lanzar su pódcast Qué onda con tu vida, de momento con dos episodios en formato entrevista, nada menos que con Jaume Gurt y con Carlos Fernández Guerra, director digital & social media de Iberdrola.
Él lo llama vídeo-podcast, pero de momento no lo he encontrado en canales de vídeo. En cualquier caso, bienvenido Nilton al mundo del podcasting.
Eudemonía
El gran coach Pablo Tovar se ha lanzado a la aventura del pódcast con Eudemonía, de momento con 5 capítulos repletos de valor.
La RAE define Eudemonía como el estado de satisfacción debido generalmente a la situación de uno mismo en la vida. Genial, ¡felicidades, Pablo!
Amo tu voz
Mi querida Francis García Cedeño ha roto sus miedos lanzando Amo tu voz, un pódcast de entrevistas a emprendedores que han sabido desarrollar una voz propia y diferenciadora, para comunicar en el mundo digital su propuesta de valor.
De momento lleva tres entrevistas muy bien elegidas. Enhorabuena Francis y bienvenida al podcasting.
Los pódcast “veteranos”
Y ahora es momento de recordar los pódcast bajo tema marca personal que ya son “veteranos”:
- Marca Profesional, de Fabián González, con más de 200 episodios desde 2013
- Branding: Convierte tu marca en una lovemark, del equipo Integra Personal Branding, con 36 episodios desde 2020
- Mujeres Emprendedoras, de Isabel Santiandreu, con 40 episodios desde 2020
- Todo deja Marca, de un tal Guillem Recolons, con 105 episodios desde 2021
- Branding Square, de Javier Zamora, con 45 episodios desde 2021
- Liderazgo y Marca Personal, de Pablo Adán, con 3 episodios desde 2021
- O marcas o caducas, de Mariam Veiga, con 43 episodios desde 2021
Seguramente me he dejado alguno. Estoy feliz que este mundo vaya creciendo, buena señal.
Lo mejor de 2022 en Personal Branding: Blogs
Quizás una de las mejores noticias que puedo dar aquí es que los blogs siguen siendo un formato de plataforma sólida, estable, creíble y —por qué no decirlo— bien vista por San Google.
Entre los más REGULARES destacaría los blogs de Andrés Pérez Ortega, Arancha Ruiz, Xavi Roca, Alfredo Vela y el que estás leyendo.
También publican, con cierta frecuencia, Fabián González, Elena Arnaiz, Nilton Navarro, Paula Fernández-Ochoa, Integra Personal Branding, Amalia López Acera, Gabriel Patrizzi, Cèlia Hil, Vladimir Estrada, Laura Ferrera…
Luego tenemos otros algo más perezosos, pero de gran valor, como el de Eva Collado, Héctor Jiménez, Fran Segarra, Neus Arqués, Pablo Adán, Robert J. Samaniego, Ylse Roa, Enrique Cejudo…
Lo mejor de 2022 en Personal Branding: Colecciones
#ColaborandoConGuillem
He dejado para el final esta iniciativa solidaria que partió de mi querido profesor Vladimir Estrada cuando enfermé en marzo 2022 debido a una bacteremia que me dejó K.O. y hospitalizado.
A iniciativa de Vladimir y con la ayuda de Celestino Martínez en el podcast, varios colegas cracks del Personal Branding accedieron a escribir para publicar en mi blog, una colección que podéis leer en la categoría #ColaborandoConGuillem, y en que participaron, por orden de aparición, Vladimir Estrada, Ylse Roa, Pablo Adán, Nancy Vázquez, Fran Segarra, Paulo Moretti, Cèlia Hil, Eva Collado, Mireya Trias y Fabrizzio Ponce. A todos vosotros, gracias eternas.
La iniciativa generó un ebook titulado “Del dolor al Valor” que puedes descargar aquí.

Convencido de que todo deja marca, ayudo a empresas a conectar mejor con sus stakeholders a través de programas de personal branding (gestión de marca personal) y employee advocacy (programas de embajadores internos de marca).
Socio de Soymimarca e Integra Personal Branding, Brand Director de Omnia Branding, también colaboro con Ponte en Valor, Brandergizers, MoreThanLaw, Noema Consulting y Quifer Consultores.
Participo en diversos programas en IESE, ISDI y EAE, entre otras. Publicitario colegiado, Master en Marketing. Estudiante del grado de Humanidades.
Mi ADN publicitario viene de 20 años en agencias: Tiempo/BBDO, J.W.T., Bassat Ogilvy, Saatchi & Saatchi, Altraforma y TVLowCost entre otras.
Información básica sobre protección de datos
Responsable » Guillem Recolons Argenter
Finalidad » Gestión de dudas y servicios a cliente
Legitimación » Consentimiento del interesado
Derechos » Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adicional » Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web guillemrecolons.com