Inicié esta rutina este año, de recopilar lo mejor del trimestre, a principios de abril ya publiqué Lo mejor del 1er trimestre 2021.
En un minuto te resumo lo mejor del 2º trimestre 2021 en marca personal:
Libros interesantes
Entre lo que he leído de no-ficción, destaco tres títulos:
Factfulness
Factfulness, de Hans Rosling con Ola Rosling y Anna Rosling, Deusto, 2018. No es un libro nuevo, de hecho, se publicó en 2018, pero lo leí hace pocas semanas y me dejó una huella muy positiva.
Rompe nuestra creencia sobre el hecho de que la humanidad se encamina hacia el desastre. Y lo demuestra con datos. Estamos mucho mejor que hace años, décadas y siglos.
A través de 10 instintos, los Rosling (Hans lo empezó, y su hijo y nuera lo acabaron cuando murió) nos convencen de los principales sesgos cognitivos (en el libro los llama instintos) que nos predisponen a pensar de forma equivocada: el instinto de separación, de negatividad, de la línea recta, del miedo, del tamaño, de la generalización, del destino, de la perspectiva única, de la culpa, de la urgencia.
Branding. The Power of Business.
Iván Díaz (Branzai, Grávita) ha presentado su obra más esperada, el libro Branding: The power of business, editado por él mismo. Al autor no le gusta que le llamemos biblia, pero lo es, es una biblia del branding, más que recomendable, lleno de ejemplos y de inspiración. Lo puedes encontrar en Amazon sin problema, de hecho, lo ha editado desde ahí.
Sus 12 secciones te llevan desde la definición de marca hasta su activación y gestión. Y no es teoría, imagínate que metes los 2.000 posts del blog de Branzai y los destilas en 168 páginas. Oro. Y algo que me ha llegado al alma es sobre el poder de las palabras en el Branding, ya hacia el final. Pero no hago spoiler, hazte con él.
RH Positivo
RH positivo lo firman Margarita Pato, José Manuel Tomás, María José Gil, José Ángel Gómez, Isabel Bonmatí, Lluís Cantera, Laura Brotons, Fulgencio Conesa, Fernando Coloma y lo coordina Nacho Plans. Editorial Profit, 2021.
Yo lo llamaría un libro generoso, en que sus autores, referentes en gestión de personas, nos regalas 7 casos de éxito empresarial y sus claves.
Junto a Eva Collado, trabajamos un programa de Embajadores de Marca con Isabel Bonmatí, de la empresa Clavei. Isabel ha relatado el itinerario que siguió esta empresa para poner el foco estratégico en las personas. Un libro para inspirarse en los mejores.
Podcasts
Un formato en alza. La oferta es inmensa, cada vez mayor pero entre lo que he escuchado este trimestre destaco:
Desde Humanismo Digital, de Joan Clotet
Te recomiendo todo su contenido, pero por destacar en este 2º trimestre:
- Olvida la edad que tienes, con la crack Laura Rosillo
- Liderazgo Humanista, con Xavier Marcet (imperdible)
- El poder de la pausa, con Robert Poynton
Desde TED en Español
Dirigido por Gerry Garbulsky, organizador de TEDxRíodelaPlata, el evento TEDx más grande del mundo, con audiencias de más de 10.000 personas en vivo. Lo mejor del 2º trimestre 2021 para mí es:
- Cómo nos manipulan en las redes sociales, con Santiago Bilinkis
- Borrar fronteras en nuestra identidad, con Daria Shornikova (TEDx Eixample)
- Optimismo testarudo para enfrentar la crisis climática, con Christiana Figueres
Otros podcast
- Desde Caviar Online, el podcast de comunicación y marketing digital de Carles Fité y Joan Martín: La televisión actual y el streaming
- Desde Actualiza Retail, el podcast de Celestino Martínez, el Especial TEDx: El futuro del comercio local, que incluye su maravillosa charla TEDx Vitoria 2021 a la que ya referí en el blog y podcast Los mejores discursos siempre parten de grandes relatos.
- Desde Conectando Puntos, de Chema Cepeda, tratan Starline, el nuevo proyecto de Google con el que la telepresencia está más cerca que nunca, y de cómo quieren matar a su producto estrella, en Algoritmo dime tú.
- Desde Lunes Inspiradores, el podcast de Edu Pascual y David Tomás os recomiendo el episodio: Vicky Foods, una empresa feliz con Rafael Juan, una historia maravillosa.
Artículos: Lo mejor del 2º trimestre 2021 en Marca Personal
Si no te quieres perder nada, te remito a mi revista digital Todo Deja Marca en Flipboard. Aquí te dejo los artículos que más me han impactado:
- Escuchando a Caperucita, de David Barreda
- Del podcast a la estrategia de voz: el potencial del audio a nivel corporativo, de Cristina Aced
- Cómo encontrar trabajo en LinkedIn, consejos prácticos, de Xavi Roca
- ¿Eres Middle Manager? Descubre 3 Ventajas de utilizar la Marca Personal, de Arancha Ruiz
- El saber sí ocupa lugar, de Pablo Adán
- Branding político, la estrategia del efecto halo, de Nancy Vázquez
- Cómo escapar de la trampa del ego, de Pablo Tovar
- Cómo poner precio a tu experiencia, de Neus Arqués
- Ecequiel Barricart: «Las ‘fake brands’ poseen muchos seguidores pero no influencia», de Manuel Moreno (Trece Bits)
- Storytelling: Cómo dar sentido a lo que haces con tu historia de marca, de Laura Ferrera
- El valor de mi entorno personal de aprendizaje, de Enrique Cejudo
- Límites: ¿cómo gestionarlos para liderar tu vida profesional y personal?, de Elena Arnaiz
- La marca personal o el privilegio de recrearnos a nosotros mismos, de Oscar Del Santo
- ¿Es posible conseguir un nuevo trabajo si has pasado los 45?, de Cèlia Hil
- Marketing personal: cuando llegue la pandemia virtual, de Andrés Pérez Ortega
- ¿Es Twitter una herramienta de marca personal?, de Beatriz Ruiz
- La confianza no se tiene, se adquiere, de Francisco Alcaide
- Se buscan profesionales que rompan los límites, de Alexia Columba (ABC)
- ¿Ya tiene sponsor para su carrera profesional? de Tino Fernandez (Expansión)
- El puesto de trabajo que quieres no lo encontrarás en los portales de empleo, de Ramón Oliver (Voz Populi)
- Consejos para encontrar trabajo y ser feliz, con Lidia Nicolau, de Nilton Navarro
- Twitter Marketing: 7 claves para aplicar hoy a tu marca personal, de Ylse Roa
- Tu marca son palabras, de Iván Díaz (Branzai)
Vídeos
- Emprendimiento: Qué Es y Cómo Posicionarlo Con Tu Marca Personal, Héctor Jiménez
- Cómo Hablar en Público: 3 gestos peligrosos en comunicación, con Alicia Ro
- Aprende a posicionar tu marca personal, de Fabián González
- Presidente corporativo y su nuevo liderazgo, Raquel Gómez entrevista a Rafael Juan
Herramientas para potenciar la marca personal
Quizás lo más significativo en este apartado son dos grandes novedades:
LinkedIn: El vídeo de presentación en la fotografía de perfil
Una gran oportunidad para presentarnos en un “pitch” de 30 segundos que se encuentra en la zona más “caliente” de LinkledIn: nuestra fotografía de perfil.
Publiqué hace pocas semanas un post y podcast completos sobre el tema.
Twitter spaces, un lugar universal para desarrollar salas de audio
Las salas de audio de Twitter permiten las conversaciones en directo en Twitter. Compitiendo con ClubHouse, el creador del formato, Twitter ha introducido novedades que la hacen más friendly sin salir de la aplicación móvil de Twitter.
No solo eso, también han creado espacios de acceso con ticket como forma de apoyar a los creadores en Twitter y que puedan monetizar su talento. Los requisitos son: tener más de 1.000 seguidores, haber creado tres salas en las últimas 3 semanas, tener + 18 años, email verificado, perfil completo con foto real, bio completa (no apto para trolls).
Si quieres oir en acción a una de las mejores en Twitter Spaces, sigue de cerca a @evaanyon
Lo más destacado del 2º trimestre 2021 en marca personal en mis cosas
Podcast “Todo deja Marca”
He seguido publicando semanalmente. Lo mejor del 2º semestre en mi podcast serían estos capítulos:
- Cómo Encontrar Trabajo con el Personal Branding
- Cómo mejorar en el trabajo, con Alejandra Bara
- Capitalismo inconsciente, personas, propósito y valores
Artículos del Blog
De los 14 posts publicados, destaco estos tres por la repercusión que han tenido:
- 10 acciones que puedes hacer por tu marca personal desde casa (2021)
- ¿Qué son los embajadores de marca y cuáles son sus ventajas?
- Si no aportas, no existes
Entrevistas
- Desde Argentina, El poder de la marca personal, Dani Dini entrevista a Guillem Recolons
- Desde Miami, Si no aportas no importas, en La receta del éxito de Alex Dali Rizo.
Espero tengas una feliz semana!
Aquí tienes el podcast en iVoox. También lo puedes escuchar en Spotify, Apple Podcast y Google Podcast.
Cover photo by Elena Abrazhevich on Shutterstock.com

Convencido de que todo deja marca, ayudo a empresas a conectar mejor con sus stakeholders a través de programas de personal branding (gestión de marca personal) y employee advocacy (programas de embajadores internos de marca).
Socio de Soymimarca e Integra Personal Branding, Brand Director de Omnia Branding, también colaboro con Ponte en Valor, Brandergizers, MoreThanLaw, Noema Consulting y Quifer Consultores.
Participo en diversos programas en IESE, ISDI y EAE, entre otras. Publicitario colegiado, Master en Marketing. Estudiante del grado de Humanidades.
Mi ADN publicitario viene de 20 años en agencias: Tiempo/BBDO, J.W.T., Bassat Ogilvy, Saatchi & Saatchi, Altraforma y TVLowCost entre otras.
Gracias Guillem por generar tanto contenido de valor y por incluirme en el post 😉
Tú sí dejas huella
Cuídate amigo!!!
Gracias a ti Cèlia por dar luz a la oscuridad del mundo laboral de los profesionales sénior!
¡Muchísimas gracias, Guillem!
Eres muy generoso al brindar espacios para nuestro crecimiento mediante tu valioso trabajo de creación, curadoría y difusión de contenidos.
¡Honrada, feliz y agradecida por tu mención y recomendación!
Gracias a ti Ylse por crear contenidos que nos ayudan a potenciar nuestra marca con las mejores herramientas, como Twitter.
Un fuerte abrazo!!
Muchas gracias Guillem,
Muy interesantes todos los contenidos que has compartido, me encantó la «Descripción de Optimismo testarudo»
Gracias a ti Paquita por ponerlo en valor!
Buenos días, Guillem
Buen recopilatorio.. no estoy entre tus seleccionados pero sí comparto para mi aprendizaje mucho de lo que tú nos indicas. Lo de los podcast para mi es como un master en movimiento (si, si en movimiento mientras hago mi caminata diaria bien temprano ) y lo de las salas de audio otra maravillosa oportunidad para darnos a conocer y demostrar nuestras habilidades, inquietudes y desarrollo de marca personas.
Seguimos para disfrutar haciendo y viviendo la vida en cada cosa que hagamos,
Un abrazo,
Mirka