Digámoslo claro ¿crees que, hoy por hoy, los hechos se imponen a los dichos? Yo tampoco. Esta es la segunda de las tendencias que apunté hace unos días en el post Tendencias 2020 en Personal Branding. La primera, ya desarrollada, es El impulso de la conciencia social y la marca personal.
Si tienes poco tiempo, te invito a ver este vídeo-resumen de un minuto:
La clave está en cómo desarrollamos cada experiencia
No lo digas, hazlo. Este es el nuevo mantra. Se trata de un cambio de orden. Primero se hace, luego se comunica. Justo lo contrario que en política, donde se dice y no siempre se hace.
Lo bueno de invertir el orden es que la parte de acción, de experiencia, ya está realizada. Primero, los hechos.
Inspirado en los hechos reales
Los casos con el sello “inspirado en hechos reales” generan más interés que las exposiciones teóricas. Es positivo mostrar la experiencia de tus clientes una vez les has ayudado a resolver su problema.
Hay una forma de explicarlo clásica pero magistral, el antes y el después. Y si puedes visualizarlo, mucho mejor.
Del dato al relato
Las estadísticas son meras sopas de cifras si no somos capaces de convertirlas en historias.
Hace un par de años impartí una charla en el IE sobre este tema. Nos emborrachamos de datos sin ser capaces de lograr que nos emocionen y nos lleven a la acción.
Recuerdo una campaña a finales de los 80 de British Airways. En una investigación descubrieron que era la línea aérea con más pasajes vendidos del mundo. Ese dato fue reconducido por Saatchi & Saatchi en un claim directo: “The World’s favourite airline”. Aquí tienes el spot de la campaña premiada en 1989:
Cuando son los demás quienes venden tus servicios (Testimonios)
El testimonio se utiliza desde tiempos remotos. Y por supuesto, no se aplica solo a la experiencia con marcas corporativas, también con personas.
Las validaciones de competencias de Linkedin, las recomendaciones en esta misma red profesional… Si marketing es exponerte, branding es lograr que otros te den reconocimiento, te prescriban, te recomienden. Eso no tiene precio. Y recuerda: nunca recomiendes a alguien que no lo merezca: tu reputación está en juego.
La magia del Feedback
El feedback es opinión sobre acción, y por eso me gusta. No es positivo vivir únicamente guiado por el feedback ajeno, al final hay que ser uno mismo. Pero el feedback sincero nos pone en nuestro lugar, en lo bueno y en lo malo.
Un feedback positivo representa nuestras fortalezas. Y veces nos sorprendemos de nuestra propia falta de autoestima. El negativo, muy interesante, plantea nuestros puntos de mejora y nuestras limitaciones. Creo que es bueno conocerlas.
Indicadores de éxito
Los logros representan nuestro mayores indicadores de éxito. Llegar a un objetivo es un logro, superarlo es una quimera. Sucede poco, pero cuando ocurra, no tengamos miedo de ponerla en valor.
Los formatos infográficos explican muy bien los logros, son excelentes narrativas digitales. Sigue a Alfredo Vela en Pinterest (9 millones de visitas mensuales) y verás lo que da de sí el formato.
Transmisiones en directo
¿Te gustan los desafíos? Este es uno de los buenos. Hoy existen múltiples plataformas off y online para emitir en directo.
En online, ya no hay red que se precie que no contemple este formato. Empezó Twitter con Periscope, pero hoy las principales redes como Facebook, Instagram, Linkedin, Tik Tok… ya lo han integrado.
El directo es como el momento de la verdad, no hay posibilidad de corregir, es la prueba de fuego. Si quieres un buen ejemplo de directos en Linkedin, te aconsejo seguir a la doctora Natalia Wiechowski, que emite todas las semanas sobre Personal Branding.
Los hechos se imponen a los dichos. Te espero la semana que viene analizando la 3ª tendencia en Personal Branding para 2020: De ser influencer a ser influyente.
Foto portada: Pepj desde Shutterstock.com. Parque Natural del Montseny
30 años de #AQAwards, los premios al talento de AdQualis Human Results
El pasado 26 de noviembre por la noche tuvo lugar la 30ª entrega de los AQ Awards en el Teatre Nacional de Catalunya. Un evento ya indispensable en el campo RR.HH. Me encantó escuchar a Consuelo Castilla, presidenta de AdQualis, la empresa organizadora, referirse a la razón por la que llevan 30 años premiando al mejor talento: la gratitud. Se entregaron los premios en seis categorías:
- General Manager
- HR Director
- Talent Management.
- HR Specialist
- Dirección enfocada al Desarrollo de Personas.
- Mejores prácticas en RSC
Como publicista, agradecí mucho que se premiara a Estrella Damm por mejores prácticas RSC a la campaña de conciencia social «Mediterráneamente: Otra forma de vivir», una pequeña joya con una banda sonora genial. Aquí la tienes:
Como consultor externo de AdQualis para acciones de Executive Branding y Employee Advocacy, me gustó que Anabel Obeso, responsable de HR Consultants, nos reuniera a todos los consultores externos en esta fotografía:

#EquipsQueSumen, gran iniciativa de Creu Roja Catalunya

Y el 27 de noviembre el equipo de orientadoras laborales de Cruz Roja en Catalunya organizó un gran evento para el que tuve el honor de colaborar con una intervención titulada: «De empleados a implicados» sobre la fuerza de la unión de la marca corporativa con la marca personal. Lo mejor de la mañana: volver a ver a Lara Vidal en directo, la responsable de orientación de Cruz Roja Española, facilitando contenidos y herramientas para que perdamos el miedo a ser embajadores de las marcas que nos mueven.
Convencido de que todo deja marca, ayudo a empresas a conectar mejor con sus stakeholders a través de programas de personal branding (gestión de marca personal) y employee advocacy (programas de embajadores internos de marca).
Socio de Soymimarca e Integra Personal Branding, Brand Director de Omnia Branding, también colaboro con Ponte en Valor, Brandergizers, MoreThanLaw, Noema Consulting y Quifer Consultores.
Participo en diversos programas en IESE, ISDI y EAE, entre otras. Publicitario colegiado, Master en Marketing. Estudiante del grado de Humanidades.
Mi ADN publicitario viene de 20 años en agencias: Tiempo/BBDO, J.W.T., Bassat Ogilvy, Saatchi & Saatchi, Altraforma y TVLowCost entre otras.
Buenas noches, Guillem
¡Mira que soy comercial y de marketing, no conocía esa campaña de British Airways! me ha encantado, gracias el detalle de compartirla.
Desde luego que si, hecho mejor que perfecto y luego que hablen, no?
Hablando de feedback, me gusta mucho que me lo digan tanto negativo como positivo y más el negativo constructivo porque es el que realmente nos hará seguir mejorando como personas profesionales que somo, no crees?
Seguimos,
Mirka
La campaña tiene años, Mirka. Con lo del feedback, a veces aplico la técnica del feedback con M.I.M.O:
Mantener, Incorporar, Modificar, Omitir. Un saludo y gracias por comentar!