La marca personal del directivo

Aunque la necesidad de conocer y gestionar nuestra marca personal es universal, en el caso de la marca personal del directivo podríamos afirmar que es imperativa.

¿Por qué es tan importante para un directivo conocer y gestionar su marca?

  • En primer lugar porque su carrera depende en gran manera de la huella emocional que sepa dejar en su entorno. Su trabajo no es mecánico, incluye la gestión de personas y equipos en situaciones normales y críticas.
  • En segundo lugar porque debido a su responsabilidad en la organización, el directivo suele disponer de menor tiempo para invertir en sí mismo y en la gestión de su carrera.
  • Y en tercer lugar porque debido a su mayor preparación y experiencia está en el punto de mira de las críticas de sus colegas, sus colaboradores y clientes. En otras palabras, a menudo es «etiquetado» por los demás sin ser consciente.

Necesidades específicas en la marca personal del directivo

  1. Descubrir cuál es su marca personal, entendida como la huella emocional que deja entre sus empleados, iguales, entre sus clientes, amigos y familiares. Howard Gardner, neurocientífico, pedagogo y profesor de la Universidad de Harvard, afirmaba en una entrevista que una mala persona no puede ser un buen profesional. ¿Hemos pedido feedback para saber cómo nos perciben?
  1. Conocer los factores de marca que le hacen único y le humanizan. Según Gardner, «ninguna persona es mejor ni peor que otra. Ni tampoco igual a otra. Lo que nos hace humanos es que cada uno de nosotros es único». Eso no pasa solo por un análisis de competencias, sino por la repuesta en situaciones de estrés, y los aspectos relacionados con inteligencia emocional.
  1. Interiorizar la visión, misión y valores de la organización y la marca corporativa como propios. Si para un operario de la construcción puede ser irrelevante conocer hacia donde va la compañía, para el directivo es indispensable que sus acciones estén alineadas con los objetivos y valores de la organización, y que el propósito sea compartido.
  1. Conocer y desarrollar su modelo de marca, en sus áreas de diferencia, relevancia, networking, comunicación y comercial.
  1. Desarrollar el contenido de su mensaje profesional de acuerdo con su visión y misión, y también con su modelo de marca y su posicionamiento. Este ejercicio es crítico para encarar con éxito la fase de comunicación, y requiere un desarrollo y adaptación de ese mensaje a los diferentes soportes internos y externos.
  1. Trabajar en un plan de comunicación personal que priorice la idea de valor que el directivo es capaz de trasladar a los demás, públicos internos y externos (proveedores, clientes, accionistas, medios de comunicación, prescriptores etc.).
  1. Dominar el entorno de comunicación digital debido a su velocidad de transmisión de información y valores de marca y a la magnitud de las audiencias que maneja en tiempo real. Entender que la marca personal está activa 24h, nunca duerme.
  1. Trabajar con entornos personales de aprendizaje que permitan al directivo encontrar los mejores contenidos relacionados con su área de actividad, añadir su punto de vista y compartirlos en los medios sociales afines.
  1. Engagement: Ser consciente de que los mercados son conversaciones y que lugares como internet no son solo de visita y observación, también de participación activa, diálogo e interacción (engagement).
  1. Conocer en todo momento la evolución de la marca personal del directivo, la reputación real y digital y la consecución de objetivos globales e indicadores (KPI) para saber si el modelo de marca profesional está funcionando en línea con la expectativa.

La puesta en valor

Todas estas necesidades deben concretarse en un plan de acción que tenga como norte poner en valor la marca personal del directivo.

Si bien este no es un proceso express, un proceso de formación apoyado con consultoría podría configurar sin problemas el punto de arranque, el inicio del plan de gestión marca personal.

 

Images by Shutterstock.com

Suscríbete al blog

Además de recibir cada mes las novedades en tu email, llévate gratis el ebook:

Lo mejor de 2022 y tendencias 2023 en Personal Branding

por Guillem Recolons

ebook Personal Branding 2022-23 por Guillem Recolons

3 comentarios en «La marca personal del directivo»

Deja un comentario

  Acepto la política de privacidad

Información básica sobre protección de datos

Responsable » Guillem Recolons Argenter

Finalidad » Gestión de dudas y servicios a cliente

Legitimación » Consentimiento del interesado

Derechos » Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional

Información adicional » Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web guillemrecolons.com