Marca personal para superar la incertidumbre

Si tuviera que quedarme con un único beneficio del personal branding, elijo este: superar la incertidumbre. Por supuesto, no es el único, y se codea con otros tan potentes como libertad, elegibilidad, diferenciación, reputación, incluso éxito. 

Pienso, sinceramente, que una marca personal bien trabajada te ayuda a afrontar la incertidumbre con mayor éxito. Lo de superar la incertidumbre quizás no sea del todo posible, ya que normalmente trata de elementos externos que no dependen de ti: crisis, inflación, pandemias, guerras… 

Aquí puedes ver un resumen en menos de un minuto de vídeo:

También lo puedes escuchar en el episodio 124 del pódcast Todo deja Marca en iVoox, Apple Podcast, Spotify y Google Podcast.

La incertidumbre es un hecho

En el mundo actual, acelerado, volátil y cambiante, la incertidumbre es un hecho. Ya sea en nuestra vida personal o profesional, nos enfrentamos constantemente a nuevos retos. Pero hay buenas noticias, hay una forma de gestionar la incertidumbre y abrazar el éxito: la marca personal.

La marca personal nos ayuda a impulsar una identidad única que nos distingue de los demás. Ya he comentado el método Iceberg de la marca personal en diversas ocasiones: Autoconocimiento, estrategia, visibilidad. En la gestión de marca personal, se trata de identificar tus puntos fuertes y débiles, tu contexto, tus valores, tu propósito, tu propuesta de valor y comunicarlos de forma que generen impacto positivo en tu público objetivo. 

Y es justamente en el análisis del contexto cuando aparece la incertidumbre. 

Bien gestionada, la marca personal puede ayudarte a forjar una reputación sólida, a generar confianza y credibilidad, y crear una red de apoyo que te ayude a atravesar momentos de incertidumbre. Veamos cinco ventajas que tiene minimizar la incertidumbre: 

Diferenciación

No temas ser diferente; eso es lo que te hace inolvidable. Como mencionaba al principio, uno de los principales beneficios de la gestión de tu marca personal es la diferenciación. En un mercado saturado, es esencial destacar entre la multitud y ser memorable. 

Al proyectar una marca personal sólida, es más fácil sortear la incertidumbre y diferenciarse de los demás, posicionándote como el experto de referencia en tu campo. Esto puede ayudarte a atraer más clientes, conseguir mejores oportunidades de trabajo y crear una comunidad de valor. 

Confianza y credibilidad

No son las palabras, solo el conocimiento, la experiencia y tus logros respaldan tu credibilidad. Cuando tu marca personal es firme, es más probable que la gente confíe en ti y crea en tus habilidades. Te ven como una autoridad en tu campo y es más probable que busquen tu consejo y orientación, sin importar si trabajas por cuenta propia o ajena. 

Esto puede ayudarte a establecer relaciones más sólidas con clientes, colegas y otras partes interesadas y, en última instancia, alcanzar el éxito.

Comunidad de apoyo

La marca personal también puede ayudarte a crear una red que te apoye en momentos de incertidumbre. Atraes a personas afines que comparten tus valores y pasiones. Estas personas pueden convertirse en tus aliados, mentores y amigos, dándote el apoyo y la motivación que necesitas para superar los retos y alcanzar tus objetivos.

Nunca olvides que tu comunidad de apoyo es el pilar que sostiene tu marca personal en momentos difíciles.

Adaptabilidad

Abraza el cambio y adáptate, es la esencia de una marca personal dinámica. Una marca personal sólida se cimenta en tu personalidad, tus habilidades y conocimientos clave, pero también se adapta a medida que evoluciona tu carrera o cambian las circunstancias. 

Al tener una marca personal flexible, estás mejor preparado para enfrentar la incertidumbre. Puedes identificar nuevas oportunidades, reenfocarte en áreas emergentes o incluso volver a empezar en caso de que sea necesario. La adaptabilidad te facilita la capacidad de enfrentar la incertidumbre con confianza y explorar nuevas direcciones.

Fortaleza

La capacidad de recuperación fortalece la confianza en tu marca personal. Una marca personal fuerte también te brinda fortaleza (si lo prefieres, resiliencia) en momentos de incertidumbre. Al tener claridad sobre tus logros pasados y sobre la propuesta de valor que ofreces, eres capaz de mantener una mentalidad positiva y persistir en la búsqueda de oportunidades. 

Esta solidez, esta resiliencia, es fundamental para combatir los desafíos y la incertidumbre. Sabes que tienes la capacidad de recuperarte y seguir adelante, incluso en tiempos difíciles.

Resumiendo 

En conclusión, la marca personal es una poderosa herramienta para gestionar la incertidumbre. Al diferenciarte, generar confianza y credibilidad, crear una red de apoyo y desarrollar la adaptabilidad y la resistencia, puede posicionarte para el éxito en cualquier situación. Así que tómate tu tiempo para invertir hoy en tu marca personal y verás cómo desafías la incertidumbre y alcanzas tus objetivos.

Textos que podrán ayudarte a profundizar en la idea del cambio y el contexto incierto son Tiempos Líquidos, de Zygmunt Bauman (Ed. Tusquets, 2017) y El mundo cambia, ¿y tú? de Eva Collado (Ed. Alienta, 2019).

Y aquí te dejo una excelente charla TEDx de Bobbie LaPorte, fundadora de Bobbie LaPorte & Associates, consultora que presta servicios de liderazgo y desarrollo organizativo a empresas de Fortune 500.

Stock Photos from Krakenimages  / Shutterstock

Suscríbete al blog
Además de recibir cada mes las novedades en tu email, llévate gratis el ebook:

Lo mejor de 2022 y tendencias 2023 en Personal Branding

por Guillem Recolons
ebook Personal Branding 2022-23 por Guillem Recolons

Deja un comentario

  Acepto la política de privacidad

Información básica sobre protección de datos

Responsable » Guillem Recolons Argenter

Finalidad » Gestión de dudas y servicios a cliente

Legitimación » Consentimiento del interesado

Derechos » Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional

Información adicional » Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web guillemrecolons.com