Sigo resumiendo las intervenciones de la 8ª edición del Personal Branding Lab Day, día de la marca personal, y dedicada a romper el miedo a ser visible, con el lema “Atrévete a mostrar tu marca”.
Hace dos semanas publiqué las 9 primeras reseñas en el artículo Ideas para romper el miedo a ser visible 1, donde incluía las ideas de Andrés Pérez Ortega, Ami Bondía, Paula Fernández-Ochoa, Laura Chica, Eva Collado, Elena Arnaiz, Fran Segarra, Pablo Adán y Neus Arqués. Ahí salieron ideas interesantes que te resumo:
- Sal con lo que tengas, ya irás mejorando
- Sé de los que levanta la mano y persiste
- Si no sabes, aprende. Si no tienes tiempo, busca ayuda
- Crear proyectos brillantes con gente que has conocido en las redes sociales
- La marca personal es una competencia esencial del profesional del S. XXI
- No hay magia, hay acción
- Conócete mejor y empieza haciendo cosas pequeñas
- No quieras agradar a todo el mundo
- Gestiona tu carpeta de la victoria.
La semana pasada publiqué las 9 siguientes reseñas de Mónica Mendoza, Jane del Tronco, Cèlia Hil, Xavi Roca, Raquel Roca, Luigi Centenaro, Roberto Arancibia, Daniela Viek y Jordi Collell. Te resumo también buenas ideas: que salieron ahí:
- No salgas ahí fuera hasta aportar valor
- Descubre lo que te hace especial y lánzate
- ¿Sénior? Confía en el triángulo Twitter, IG, LinkedIn
- Apuesta por evolución, no revolución
- Abraza la mentalidad lifelong learning
- Gana compartiendo y aporta valor
- El universo necesita perturbadores como tú
- Descubre tus fortalezas y utilízalas en tu comunicación
- Grasa se quita con grasa, el miedo se rompe actuando
Y siguiendo el orden del guion, hoy analizo a los 10 autores que faltaban para completar la serie de entrevistas. Nancy Vázquez, Robert J. Samaniego, Raquel Gómez, Yael Bern, Arancha Ruiz, Héctor Jiménez, Rocío Ames, Gabriel Patrizzi, Noemí Vico y Alfonso Alcántara.
Aquí tienes un spoiler de un minuto de vídeo:
Si prefieres la versión podcast, aquí tienes el episodio 102 de Todo deja Marca en iVoox, Apple Podcast, Spotify y Google Podcast.
Más esencia, menos apariencia
Desde México, Nancy Vázquez, CEO de Integra Personal Branding, entrevistada por Francis García Cedeño, confesó que una de sus recetas de éxito es investigar la forma de crear una comunidad de personas que se complementen.
En referencia a las redes sociales dijo “¿Quieres likes? Aporta Valor”, genial consejo. Abogó por dejar de medir el éxito con la regla de otros y de practicar el deporte llamado “Más esencia, menos apariencia”. Gran Nancy!
Quita esa funda de plástico (RRSS) de tu cabeza
Desde Ecuador, Robert J. Samaniego se dio a conocer a través de entrevistas a los mejores “players” de marca personal en su programa 15 minutos al rojo vivo. Robert recomendó quitarnos esa funda de plástico que tenemos en la cabeza con las redes sociales y demos un paso atrás.
También nos recomendó no procrastinar y utilizar YouTube como plataforma más cercana al contacto humano.
Aquí tienes el momento de Robert.
Si pides a la vida generosidad, empieza aportando
Desde Colombia, Raquel Gómez, autora, presentadora y conferenciante, confesó que con un libro propio puedes llegar a más personas, es un multiplicador de tu voz. Recientemente presenta de nuevo en Acércate Radio con su programa La otra mirada.
Raquel propone que nos problemos frente a un espejo y nos preguntemos ¿yo compraría algo a esa persona?, y cerró diciendo que si pides a la vida generosidad, sé una persona generosa y empieza tú aportando.
No temas las críticas, solo así avanzarás
Desde Panamá, la meta-coach, coreógrafa y experta en marca personal Yael Bern lanzó una recomendación de oro. Dijo que si ella hubiera hecho caso a las críticas, nunca habría avanzado en su carrera.
También recetó el sistema de prueba y error para saber lo que funciona, y con respecto a TikTok, habló de perderle el miedo, ya que representa el lado humano y divertido de nuestra marca personal.
Este es el momento Yael Bern.
Marca Personal no es solo redes, es gestionar tu profesión
Llegó el turno de Arancha Ruiz, que recientemente ha creado Innero Personal Brands para certificar a nuevos consultores. Arancha se centró en la importancia del rol del consultor.
Tiene claro que sin comunicación no hay marca, pero que es indispensable una estrategia previa, y afirmó que la marca personal va más allá de las redes sociales, trata de gestionar la profesión.
Aquí tienes el momento Arancha.
La clave está en la personalización
El innovador de marca personal, Héctor Jiménez, argentino del mundo, confesó que su pajarita (moño o corbatín) ha sido un facilitador y captador de atención. Analiza opciones, prueba y adopta, fueron consejos que nos dio con respecto a elementos diferenciadores.
La clave está en la personalización, eso abre muchas puertas. También habló del humor, utilizado en sus performances en vídeo, y de la idea de elegir a tus clientes, y no al revés.
Aquí tienes el momento Héctor.
Entiende el networking como etapa final de tu marca personal
Desde Perú, Rocío Ames, directora RR.HH de la escuela de negocios ESAN, nos dijo que la marca personal aporta e importa, y que a lo largo de la vida podemos cambiar de profesión, pero mantendremos nuestra marca personal y nuestro legado.
Comentó que en Latinoamérica hay grandes desafíos con respecto a la formación de futuras generaciones de políticos. Y como gran experta en relaciones, nos invitó a entender el networking como la gran etapa final de nuestra gestión de marca personal.
Aquí está el momento Rocío.
No ser viral sino vital
Gabriel Patrizzi, venezolano desde Chile y autor del método “marketing propio”, nos contó que su programa en YouTube “Errores que marcan” le ayudó a consolidar la visibilidad de su marca personal. Y nos regaló varias perlas: “vivir del amor al follow no es rentable”.
Confesó que hay dos formatos que estresan, pero son altamente efectivos: el vídeo y hablar en público. Y como consejo final, nos recomendó un cambio de foco: no ser viral sino vital.
Aquí tienes el momento Gabriel.
No celebres los éxitos, celebra los aprendizajes
Noemí Vico, coautora de “Smart Feedback”, es una convencida de que la vida es aprendizaje continuo, y a eso se dedica. Noemí nos hizo agitar el cerebro cuando dijo que cuando hacemos bien las cosas todo el tiempo, no aprendemos nada.
El visual thinking y las metodologías ágiles hay ayudado a Noemí a visibilizar su marca, siempre al servicio del aprendizaje. Y en base a eso, nos recomendó experimentar constantemente, no celebrar los éxitos sino los aprendizajes.
Aquí tienes el momento Noemí.
Elige la perla que te represente
Alfonso Alcántara @Yoriento, autor de #SúperProfesional, habló de la importancia de demostrar sobre explicar “No es lo mismo decir que soy conferenciante que mostrarte dando una conferencia”.
Sorprendió afirmando que podemos entender el síndrome del impostor como algo positivo, ya que te obliga a superarte (él se reconoce como impostor en el formato vídeo). Y también recomendó que para darnos a conocer elijamos la “perla” que mejor nos represente.
Aquí tienes el momento Alfonso.
En próximas entregas, seguiré resumiendo la esencia de los 27 minutos de oro y el máster-post de Vladimir Estrada. Espero que te haya gustado este resumen «No ser viral sino vital». Gracias por estar aquí. Te espero la próxima semana.
Stock Photos from Kateryna Onyshchuk / Shutterstock

Convencido de que todo deja marca, ayudo a empresas a conectar mejor con sus stakeholders a través de programas de personal branding (gestión de marca personal) y employee advocacy (programas de embajadores internos de marca).
Socio de Soymimarca e Integra Personal Branding, Brand Director de Omnia Branding, también colaboro con Ponte en Valor, Brandergizers, MoreThanLaw, Noema Consulting y Quifer Consultores.
Participo en diversos programas en IESE, ISDI y EAE, entre otras. Publicitario colegiado, Master en Marketing. Estudiante del grado de Humanidades.
Mi ADN publicitario viene de 20 años en agencias: Tiempo/BBDO, J.W.T., Bassat Ogilvy, Saatchi & Saatchi, Altraforma y TVLowCost entre otras.
Información básica sobre protección de datos
Responsable » Guillem Recolons Argenter
Finalidad » Gestión de dudas y servicios a cliente
Legitimación » Consentimiento del interesado
Derechos » Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adicional » Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web guillemrecolons.com