Por qué es importante fijar un objetivo en Personal Branding (Estrategia Personal 01)

De nuevo con la serie Iceberg, en que ya se ha desarrollado toda el área de autodiagnóstico de la marca personal. Es momento de pasar a la estrategia personal, y qué mejor que empezar hablando del objetivo en Personal Branding, y además hacerlo en colaboración con el sherpa del branding personal, Andrés Pérez Ortega

Andrés es el autor más prolífico en gestión de marca y estrategia personal, además de sus cerca de 1.500 posts en su blog y centenares de artículos en prensa, ha publicado los libros de referencia que detallo a continuación: 

Y si entras en su perfil en Amazon, podrás ver también sus ebooks. Si tienes poco tiempo te resumo el post en un minuto: 

Estrategia Personal, parte 1: El objetivo en Personal Branding

Cuando no sabes hacia dónde navegas, ningún viento es favorable.

Séneca

Sea o no de Séneca, es una verdad que funciona muy bien como punto de partida para hablar del objetivo: Hoy, no tener un objetivo es ir, literalmente, a la deriva, a merced de los vientos, las corrientes y las mareas. 

Peter Drucker fue la primera persona en hablar de “administración por objetivos” (APO) en 1954 y su método revolucionó el management, ya que lo dotó de puntos de destino. Lo que cambió la manera de enfocar los negocios con Drucker fue que ligó dos conceptos que estaban separados hasta entonces: objetivos y resultados. Así se explica que también se conozca su teoría como “administración por resultados”.  

Peter Drucker
La mejor manera de predecir el futuro es crearlo. Peter Drucker

El objetivo determina la estrategia, el plan, el modelo

Para que veas si el objetivo es importante, te remito a una conversación que tuve hace unos meses con un amigo. 

-Amigo: Guillem, tienes que ayudarme, no estoy consiguiendo mis objetivos

-Yo: Claro, para eso cuenta conmigo. Y dime, ¿cuáles son sus objetivos?

-Amigo: bueno, las cosas no me están yendo bien, hay mucha competencia y no tengo recursos para ciertas inversiones

-Yo: Entiendo, pero dime, ¿cuáles eran tus objetivos?

-Amigo: Bueno, realmente no los había escrito, supongo que era un deseo que tenía en mi cabeza

Esta es una situación muy habitual. Haces un diagnóstico de algo que no existe. Los deseos son como plumas que se lleva el viento. Un objetivo es algo serio, debes pensarlo, contrastarlo, escribirlo (eso es importante) y lo más importante, darle forma con una estrategia. Y seguirlo. Y seguirlo. Y seguirlo. 

¿En qué quieres ser referente? ¿Con qué especialidad? ¿Dónde?

En mis consultorías y en las formaciones que imparto, a menudo explico una fórmula sencilla para elaborar nuestro objetivo en branding personal. Consiste en responder a tres preguntas. 

¿En qué quieres ser referente? Aquí eliges tu campo de actividad. Trata de poner foco. Ser referente culinario y a la vez un crack de la arquitectura está al alcance de pocos. 

¿Con qué especialidad? Aquí determinas tu punto fuerte dentro de tu actividad. Si eres chef, puedes ser especialista en cocina natural, de fusión, vegana, mediterránea…

¿Dónde? Aunque el mundo es global y conectado, delimitar el radio de acción es positivo para segmentar mejor a tus públicos. En el caso del Chef, puede ser especialista en cocina vegana en Sevilla. 

Haz una prueba de búsqueda en Google: Busca “Personal Branding”, luego “Personal Branding Empresa”. En el primer caso, encontrarás cerca de 14 millones de resultados. En el segundo, poco más de 2.400 resultados, y si te fijas en los primeros 10 resultados orgánicos, verás la importancia de marcarse un objetivo (en mi caso). 

Y ahora sí, te dejo con ocho claves de Andrés Pérez Ortega para gestionar tus objetivos.

Andrés Pérez Ortega: No puedes construir una Marca Personal basada en los objetivos de otras personas

Andrés Perez Ortega
Andrés Perez Ortega «cazado» por mi cámara
  • La creación de una estrategia de Marca Personal empieza definiendo la huella que quieres dejar, es decir establecer una dirección, un propósito. Así que, una Marca Personal no podría existir sin Objetivos. Y, por otra parte, los Objetivos son más fáciles de alcanzar si dejas una Marca Personal potente porque aumenta tu valor y tus opciones. Antes de definir tu Marca Personal, debes visualizar una imagen atractiva de tu futuro ideal
  • Las personas con objetivos claros y potentes generan confianza y esta es la base de una Marca Personal o de cualquier otro tipo. Quienes no saben lo que quieren ni a dónde van, sólo transmiten dudas y confusión.
  • Los objetivos claros nos facilitan las decisiones, lo que debemos hacer y lo que no. Eso va a acelerar el proceso de desarrollo de una Marca Personal. 
  • No puedes construir una Marca Personal basada en los objetivos de otras personas. Una Marca Personal sólo puede ser auténtica, por eso los objetivos deben basarse en lo que somos y lo que queremos, no en lo que otros decidan por nosotros. Cuando eso ocurre, no van a quedar demasiadas dudas sobre nuestros valores y prioridades. Es más fácil ser auténtico si tienes un objetivo que te motive.  Si te basas en los criterios, los intereses y los propósitos de otras personas ya no sería tu Marca Personal, sino la de los otros. Sería como crear una identidad falsa, un personaje que han diseñado otras personas, no tú.
  • Una Marca Personal sólida se construye a largo plazo y con mucho esfuerzo y eso sólo es sostenible si tenemos objetivos atractivos y motivadores que nos mantengan en la lucha en los momentos más complicados.  
  • Una Marca Personal no se TIENE, se DEJA, eso implica que debemos tener claro en quienes queremos dejar una huella. La respuesta a esa pregunta nos la va a dar el establecimiento de objetivos bien establecidos que nos indiquen quienes van a ser los destinatarios de nuestro esfuerzo.
  • Es más fácil dejar huella si tienes un propósito atractivo y ambicioso, que con objetivos pequeños.
  • Los objetivos bien definidos y ambiciosos dejan huella porque transmiten claramente quién eres y lo que defiendes. Cuando tus valores te hacen actuar de un modo distintivo, relevante y consistente, los efectos que produces en tu entorno pueden ir más allá los límites del tiempo y transformar la vida de quienes te rodean.

Stock Photos from Kaikoro  / Shutterstock

Suscríbete al blog
Además de recibir cada mes las novedades en tu email, llévate gratis el ebook:

Lo mejor de 2022 y tendencias 2023 en Personal Branding

por Guillem Recolons
ebook Personal Branding 2022-23 por Guillem Recolons

1 comentario en «Por qué es importante fijar un objetivo en Personal Branding (Estrategia Personal 01)»

Deja un comentario

  Acepto la política de privacidad

Información básica sobre protección de datos

Responsable » Guillem Recolons Argenter

Finalidad » Gestión de dudas y servicios a cliente

Legitimación » Consentimiento del interesado

Derechos » Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional

Información adicional » Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web guillemrecolons.com