Personal Branding World, Biocomunicación y Ética

El inicio de agosto marca el período de vacaciones para muchas personas, especialmente en el hemisferio Norte. Por eso comparto contigo algunos libros para reconectar con uno mismo que incluyo en mi maleta. Tres, leídos, y los otros, elegidos por razones que te describo.

Me voy a entretener un poco más con los tres primeros: Personal Branding World, Biocomunicación y Ética de la Ecología Integral.

También puedes escucharlo en el episodio 83 de Todo deja Marca en iVoox, Spotify o Apple Podcast.

Personal Branding World, el nuevo ebook

«Personal Branding World» es una excelente iniciativa de mi colega Fran Segarra, autor de el mapa del personal branding mundial, psicólogo y autor del podcast Human Talks, y de mi colega Robert J. Samaniego, el mayor apóstol de marca personal de Ecuador y autor de los programas 15 minutos al Rojo Vivo, en vídeo y podcast. 

Francesc ha puesto su investigación sobre dónde están las primeras espadas del personal branding mundial, y Robert se ha encargado de convencernos a unos cuantos para crear capítulos exclusivos y maquetar y editar el libro. Casi nada. 

27 autores de 10 países, 27 artículos, 98 páginas cargadas de valor. Aquí tienes los 27 títulos, sus autores y breves descripciones de lo que encontrarás en «Personal Branding World».

Los mitos alrededor de la marca personal 

Ale Marroquín, CDMX,  México

Ale habla de un camino de aprendizajes y errores, de descubrimiento de un propósito y de entender que ese proceso lo podría convertir en una propuesta de valor para que sus clientes no cometan esos errores. 

Marca personal de plastilina

Ami Bondía, Valencia

La nueva era requiere profesionales con una marca personal flexible o de “plastilina”. Plastilina: Es un material plástico empleado para moldear y suele utilizarse por los niños por su fácil uso y sus colores vistosos.

En qué no puedes fallar como consultor de marca personal

Arancha Ruiz, Barcelona

Como consultores de marca personal ejercemos un rol fundamental en la economía y la sociedad al guiar a líderes, empresarios, consultores y profesionales a gestionar su carrera y aumentar su influencia. Para lograr este propósito jamás deberíamos fallar en transmitir el rigor de nuestro trabajo.

El ser y el hacer en la era digital 

Carolina Camelo, Cali, Colombia

Existir en el ciberespacio no es solo una cuestión de presencia o visibilidad, y aunque cada vez se hace más para estar vigente, el reto está en conectar de verdad desde el ser y el hacer.

¿Qué puede hacer el personal branding por el talento sénior? 

Cèlia Hil, El Penedès, Barcelona

El edadismo o discriminación por edad que hay en la empresa provoca que al Talento Sénior se vuelva invisible. El Personal Branding, puede darle la visibilidad para comunicar su talento y así seguir encadenando proyectos.

¡Encuentra tu diferencial! 

Deize Andrade, São Paulo, Brasil

¡Todos somos iguales! ¿Somos? No! … ¡tú eres único! ¡Yo soy única!

Personal branding desde Jesús de Nazaret hasta nuestros días

Fernando Ríos, Caracas, Venezuela

Con los nuevos contextos, retos y objetivos suele pasar que en el camino se pierda la esencia de la marca y nos enfoquemos en la táctica y los números, y ¿qué podemos hacer para no desviarnos del camino?

Tecnología: ni humaniza, ni deshumaniza

Fran Segarra, Barcelona

“El Homo Sapiens usaba herramientas de piedra sofisticadas hace 71.000 años”. Leyendo el artículo bajo ese título, Fran se dio cuenta de que la pregunta contenía un error fundamental de planteamiento: tecnología y especie humana es un binomio indivisible.

Marca personal: basada en hechos reales y humanos

Guillem Recolons, Barcelona

Hay dos palabras fatídicas en personal branding: “crear” y “construir”. Eso es lo que hacen los personajes, los trolls, los bots. Nuestra marca personal e identidad no parten de cero. Están ahí, en todo ser humano.

Menos marketing y más corazón

Isabel Jiménez Muriel, Madrid

Con el tiempo he aprendido que lo primero, si no se sustenta en lo segundo, genera una gran fogata de humo blanco o negro, según el caso, que sube rápidamente pero que, de la misma manera, rápida y sin vuelta atrás, desaparece.

Visibilidad, desde la coherencia y la autenticidad

Jane del Tronco, Madrid

Si queremos conectar e influir, dentro o fuera de la red, es esencial generar confianza. Busca en tu interior y comparte con los demás aquello que realmente te mueve, lo que les puedes ofrecer de valor y lo que te hace especial. Hazte visible desde lo que conecta contigo de verdad, ¡y con ellos!

¿Por qué desarrollar la marca personal? 

Luciane Bemfica, Porto Alegre, Brasil

Comienzo este artículo respondiendo a la pregunta del título de forma sencilla y directa: porque las marcas personales desarrolladas y fuertes generan más valor, abren puertas, venden más, crean vínculos.

¿Qué transmites con tu imagen de marca personal? 

María A. Sánchez, Alicante 

Entrena tu mirada, decide tu Identidad Visual en las Redes Sociales. A pesar de que sabemos que todo en nuestra presencia comunica, adquirimos nuestro criterio estético (nuestro estilo) de modo autodidacta.

Identidad digital de marca personal

Nancy Vázquez, Puebla, México

Todos hablan de estar en un mundo digital, dicen frases como: “Si no te ven, no existes”, pero no basta con ser vistos, hay que ser reales, confiables y creíbles. ¿Qué pasa si tienes visibilidad, pero no consistencia, o eres la copia de alguien más? Te vuelves irrelevante, uno más.

Los súper egos digitales

Pablo Adán, Valencia

Aunque no lo parezca, no tanta gente disfruta demasiado en las redes sociales. A veces se convierten tan solo un entorno refugio para tiempos muertos o días de euforia. Supongo que la dedicación y el disfrute en ellas depende de muchas variables, una de ellas es el tiempo disponible, pero otra más importante es la forma de enfocarte hacia ellas; los roles.

¿Por qué tu identidad digital debe tener alma? 

Paula Fernández-Ochoa, Barcelona

El marketing siempre ha defendido que un contenido potente generará un gran impacto en redes: “Content Is King”. Pero, además, la comunicación necesita interacción con emociones para lograr un buen engagement y, por tanto, un mayor éxito: “la Conversación es la Reina”.

El autoconocimiento como base del personal branding

Paulo Moreti, São Paulo, Brasil

Actualmente, vemos muchos profesionales altamente competentes y líderes en diversas áreas, golpeando sus cabezas en el mercado, sin poder posicionarse y ¿sabes por qué?

La importancia de gestionar tu marca personal 

Raquel Aldana, Ciudad de Guatemala, Guatemala

Con este artículo pretendo que tomes conciencia de la importancia de aprender a gestionar tu marca personal. No importa a qué te dedicas o cuál es tu profesión, si eres empresario, emprendedor, ejecutivo, autónomo, etc.

Componentes esenciales de la marca personal

Raúl de Tena, Badajoz

En este texto analizaremos los elementos clave que definen una Marca Personal sólida, a la hora de emprender. Así, identificaremos elementos nucleares, elementos potenciadores y elementos de contexto.

Ser auténtico en el mundo virtual 

Robert Samaniego, Quito, Ecuador

Al evaluar la reputación digital de un personaje público, ya sea este del ámbito empresarial o político, encontramos un mosaico de personajes que “construyeron” su Marca Personal a partir de deseos o estereotipos y no a la correcta “gestión” de la misma.

Metaverso y marca personal: ¿volver a empezar? 

Roberto Arancibia, Santiago, Chile

No todos estamos hablando del Metaverso, todavía. Una ola formada hace tiempo que crece y crece. Hay que prepararse, nos pasará por arriba como un tsunami, tanto a empresas como a nuestra Marca Personal.

Conexión con emoción: el enlace humano

Rocío Ames, Lima, Perú

Nada nos facilitó tanto la comunicación con otras personas como las redes sociales, las hizo rápidas, posible con quienes habíamos perdido contacto, pero corre el riesgo de dejar de lado lo más importante: el contacto y la calidez humana.

Tu marca personal te da alas

Rubén Montesinos, Alicante

En un mundo saturado de marcas, las empresas y los profesionales luchan en una batalla encarnizada por captar nuestra atención. ¿Quién eres y qué ofreces tú para tener que invertir tiempo en ti?

La importancia de una imagen profesional en la marca personal

Sonia Troncoso, Barcelona

La marca personal es la huella que dejamos en los demás y se construye sobre los valores reales, profesionales, y emocionales de cada persona, y eso te hace único y especial.

El valor de tu marca digital está en tus valores 

Verónica Sánchez, Bogotá, Colombia

La comunicación digital se ha convertido en nuestra forma de relacionarnos con el mundo, quien nos lee, ve y escucha digitalmente tiene una percepción de la forma en qué nos relacionamos gracias a eso que le hacemos sentir. Sin embargo, ¿dónde está el verdadero valor de nuestra comunicación que hace más humana nuestra marca personal?

¿Marca personal “digital”? ¡no, gracias! 

Vladimir Estrada, Santiago, República Dominicana

La precisión en el uso de conceptos y términos es fundamental para el desarrollo y el posicionamiento social positivo de cualquier disciplina, y el personal branding no es la excepción. ¡Revisémonos!

Marca personal: ¿digitalmente más humanos? 

Ylse Roa, Caracas, Venezuela

En pleno furor de la transformación digital, en un entorno competitivo, cambiante e incierto, ¿cómo puedes plantear estrategias de branding personal que refuercen tu autenticidad y tus valores humanos? ¿Cómo puedes hacer más humana tu marca personal en un mundo digital?

¿Dónde encontrar el ebook Personal Branding World? 

Encontrarás el libro Personal Branding World en la página de Fran Segarra, tanto en versión ePub como en PDF. Te recomiendo de corazón la lectura, te pasará rápida y hay mucho valor conocido y otro tanto desconocido. 

Biocomunicación

Libro en versión papel y ebook recién publicado por Rafa Cordón, un gran experto que ha dejado huella en empresas como Bayer y Merck dirigiendo durante 25 años las áreas de neurología, endocrinología y riesgo vascular. 

Junto al autor, Rafa Cordón, el pasado 19 de julio en ISDI Buisness School
Junto al autor de «Biocomunicación», Rafa Cordón, el pasado 19 de julio en ISDI Buisness School Madrid

Biocomunicación” es un tratado sobre la necesidad de que cuerpo y mente vayan de la mano para impulsar nuestra auto-confianza y con ello mejorar la confianza que transmitimos a los demás.

Reconozco que se trata de una idea soprendente, se aleja de la idea del lenguaje no verbal ya que introduce elementos autobiográficos, científicos y psicológicos. 

No haré “spoiler”, pero el texto arranca con dos relatos que estremecen, uno por demostrar que la Biocomunicación empezó hace 45.000 años, y el otro es por describir de forma muy gráfica un accidente de automóvil que sufrió Rafa. 

Un libro bien explicado, ilustrado, con buenos relatos, con base técnica y con ejercicios para poner en práctica. Un texto esencial para quienes quieran liderar grandes (y no tan grandes) organizaciones. 

Ética de la ecología integral

Apenas tenía 9 o 10 años cuando José Sols Lucía me dio a conocer la existencia de los Beatles y los Rolling Stones. Era el año setentaypoco, y en España esos grupos no sonaban por radio hasta años más tarde. 

José, compañero de clase en años mozos de los Jesuitas, es hoy Doctor en Teología, licenciado en Historia Contemporánea y trabaja como profesor e investigador en Ciudad de México.

Presentación de Ética de Ecología Integral, julio 2022, Barcelona
Presentación de Ética de Ecología Integral, julio 2022, Barcelona

Su libro ha logrado que entienda mejor el problema ecológico que estamos viviendo, ya que lo abarca desde el humanismo, la ética, y con una concepción integral e integrada que deja claro que las soluciones deben llegar de muchos grupos de interés, no solo de la política, ya que ha sido precisamente la política la que ha impedido un avance a la gran amenaza que supone el cambio climático. 

También es un libro que advierte que desarrollar acciones de forma parcial sola traerá parches, soluciones parciales, pero no lo que buscamos todos los habitantes de la tierra: una solución global y urgente.

Y es un libro que abarca la necesaria visión espiritual de la ecología, excluida del debate ecológico por las grandes organizaciones que lo combaten. Un libro ligero, que puedes leer en una tarde (160 páginas), y que te pone en acción respecto a un gran problema de la Humanidad.

10 propuestas de Plataforma Editorial

Imagina que un día llegas a casa y encuentras un sobre enorme lleno de libros. Esto me ha pasado esta semana. Literalmente me han alegrado las vacaciones, donde tendré lecturas para elegir. 

  • Camus. Tanase,Virgil
  • Nelson Mandela por sí mismo
  • Psicología para no volverse loco. Colom, Roberto
  • Meditaciones para nuestro tiempo de Marco Aurelio
  • El paraíso interior. Nadal, Jordi
  • La próxima frontera. Figueras, Albert
  • Tu vida, tu mejor empresa. Bauset, Esther
  • Creer en uno mismo y otros artículos de La Vanguardia. Nadal, Jordi
  • Reinventarse. Alonso Puig, Mario
  • Viure la vida amb sentit. Küppers, Víctor

Por supuesto, aun no he leído ninguno de estos 10 libros, así que no puedo recomendarlos, pero sí recomendarte que visites la web de Plataforma Editorial, me ha sorprendido el alto perfil de los autores. 

Por recomendación de mis seguidores de LinkedIn, donde compartí hace unos días la foto con la lista de títulos, empezaré por el del Dr. Mario Alonso Puig “Reinventarse”. Luego me apetece una biografía, como la de Camus, y así iré viendo y alternando textos de mi contexto laboral con otros como novelas o biografías. 

Espero tee haya gustado esta múltiple recomendación, con «Personal Branding World», «Biocomunicación» y «Ética de la ecología integral» como banderas. Te iré contando. Feliz semana, y si eres de las personas que comienzas vacaciones, ¡feliz descanso!

Suscríbete al blog
Además de recibir cada mes las novedades en tu email, llévate gratis el ebook:

Lo mejor de 2022 y tendencias 2023 en Personal Branding

por Guillem Recolons
ebook Personal Branding 2022-23 por Guillem Recolons

Deja un comentario

  Acepto la política de privacidad

Información básica sobre protección de datos

Responsable » Guillem Recolons Argenter

Finalidad » Gestión de dudas y servicios a cliente

Legitimación » Consentimiento del interesado

Derechos » Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional

Información adicional » Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web guillemrecolons.com