Un toque picante para la marca personal

México, calor (humano), color y con un punto picante

Si algún lugar del mundo combina color, calor y un toque picante, ese es México. El pasado Personal Branding Lab Day mostró la musculatura de América Latina y Brasil en marca personal. Y estos días he tenido la oportunidad de vivir en directo la fuerza de México de la mano del equipo de Integra Personal Branding (Nancy Vázquez, Alan Urbina y Sandy Quiroz) a los que te aconsejo seguir muy de cerca.

integra personal branding mexico
Alan Urbina, Guillem Recolons, Nancy Vázquez, Sandy Quiroz y Abimael Mendoza (Cholula, México)

Brasil

Me llama la atención que la introducción del personal branding en algunos países de América, y especialmente Brasil, llegó a través de la imagen personal. Tiene cierta lógica; la imagen por sí sola sin identidad, autoconocimiento y estrategia carece de solidez, es una punta de iceberg que se hunde porque no tiene base. Necesitaba complementarse para darle el punto de coherencia de marca. De Brasil hay actualmente un grupo potentísimo en personal branding, con Ilana Berenholc, Daniela Viek, Nelson Emilio, Patricia Dalpra, Arthur Bender, Deize Andrade, entre muchos otros.

Argentina, Chile, Uruguay

A diferencia de Brasil, Argentina, Chile y Uruguay introducen la marca personal a través del autoconocimiento, el primer paso del desarrollo de una marca. Sería el equivalente al diagnóstico en branding, y de eso, la parte sur de América sabe y mucho. Quiero destacar en este grupo a Héctor Jiménez, cuya experiencia e influencia llegan a muchos países de la región. Sin dejarme a Roberto Arancibia, desde Chile.

Colombia, Venezuela, Perú

Otro foco partiría del liderazgo, y ahí tendríamos a Colombia, Venezuela, Perú. El liderazgo está vacío sin autoliderazgo, como así lo manifiesta Raquel Gómez desde su Bogotá del alma. Venezuela ocupa un papel vital en la promoción del personal branding, tanto desde dentro del país como desde fuera. Fernando Ríos, Verónica Sánchez, Edgady Aponte, Yrma Sánchez, Gabriel Patrizzi, Ylse Roa… Desde Perú, Rocío Ames también parte del liderazgo para armar el ciclo de marca personal.

República Dominicana

No quiero olvidar a un lobo solitario que le ha dado al personal branding una visión holística y académica, el profesor dominicano de origen cubano Vladimir Estrada, un magnífico investigador y creador de contenidos.

Aunque Brasil es uno de los países más dinámicos, el personal branding está calando progresivamente. Al principio, como pasó en España, se desarrolla la consultoría individual, y el ciclo lento pero sólido es la introducción del personal branding en las empresas.

Más centroamérica

En el área de Centroamérica, además del equipo de Integra Personal Branding en México, Arturo Fernández lleva trabajando la marca personal en México hace algunos años. Y en Panamá, se ha unido a la gran familia Yael Bern, joven pero sobradamente preparada.

Vivir es increíble

En México tuve la ocasión de platicar ante un grupo de élite de agentes de seguros de la compañía líder en el país, GNP Seguros. Son los autores del tagline Vivir es increíble, que se ha consolidado como una filosofía de vida tras más de 8 años de existencia. México necesita más compañías valientes como GNP que no teman formar a su gente en marca personal para empoderarles y darles armas para ser los mejores embajadores de marca.

vivir es increíble
San Juan del Río, Querétaro, Mx

En el fondo, siempre decimos que hay algo peor que formar a tu gente y que marche, que es no formarla y que permanezca en la compañía.

Futuro

El desarrollo y crecimiento de los programas de marca personal en las organizaciones en la región no será posible sin el concurso de las grandes empresas, que necesitan como ninguna establecer lazos de confianza con sus mercados más allá de la comunicación tradicional.

Y por otro lado, es necesario crear alianzas entre personal branders para mostrar equipos sólidos que puedan dar respuesta a todos los programas de personal branding en la empresa, tales como programas de formación, de executive branding, de employee advocacy (embajadores internos de la marca) y employer branding. Para ello hay que reunir competencias de autoconocimiento, estratégicas, y de comunicación corporativa y personal. Equipos como el de Integra Personal Branding están en la línea, y también las iniciativas de Ilana Berenholc y de Daniela Viek, promotora de la Semana Internacional del Personal Branding desde Brasil.

 

Para terminar, os dejo el vídeo de los jueves de Integra Personal Branding en que tuve el honor de participar el pasado 31 de agosto. Con un toque picante, claro. Feliz inicio de temporada!

 

Mexican Xile by Shutterstock.com

Suscríbete al blog

Además de recibir cada mes las novedades en tu email, llévate gratis el ebook:

Lo mejor de 2022 y tendencias 2023 en Personal Branding

por Guillem Recolons

ebook Personal Branding 2022-23 por Guillem Recolons

2 comentarios en «Un toque picante para la marca personal»

  1. Gracias mil, Maestro y AMIGO! Excelente y generoso resumen del aporte de nuestro pedazo de mundo, de este lado del charco. Y excelentes contribuciones al tema, como es habitual y siempre esperado de usted! El lobo solitario le agradece y le abraza desde el Caribe!!!

    Responder

Deja un comentario

  Acepto la política de privacidad

Información básica sobre protección de datos

Responsable » Guillem Recolons Argenter

Finalidad » Gestión de dudas y servicios a cliente

Legitimación » Consentimiento del interesado

Derechos » Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional

Información adicional » Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web guillemrecolons.com