¿Quieres reforzar tu marca personal? ¡Pon un podcast en tu vida!

¡Feliz año 2022! Espero que este año tus sueños se hagan realidad. Para ello, nada como trabajar a fondo tu marca personal, con plan de activación realista incluido. 

Si te expresas mejor hablando que escribiendo, o si quieres llegar algo más lejos, mi recomendación de año nuevo es que te lances al podcast, la voz de tu marca personal, o, en pocas palabras y utilizando el imperativo… ¡Pon un podcast en tu vida!

Este artículo no pretende darte las bases teóricas de cómo crear tu propio podcast, sino explicarte la experiencia que supone ponerlo en práctica tras… ¡UN AÑO! de haber lanzado mi propio podcast, Todo deja Marca

Si tienes poco tiempo, te lo cuento en un minuto de vídeo:

¿Qué pasa con el podcast? ¿Es una moda pasajera?

No. También decían que los blogs eran moda pasajera (y lo decían en 2012), y aquí estás leyendo el mío. Lo que sí puede ser pasajero es el diseño, el gestor de contenidos (WordPress, Jomla, Wix, Blogger…), pero la clave es que un blog, igual que un podcast, es TU CASA DIGITAL. 

Casa digital significa que no estás a expensas de que una red social desaparezca o quede en cenizas (casos de Google +, Vine, MySpace, Tuenti, Fotolog, Orkut…). Tú diriges, tu mandas, y siempre estás a tiempo de cambiar de plataforma (iVoox, Apple Podcast, Anchor, Spotify, Google Podcast…), pero tus contenidos están a resguardo.

Una moda puede ser ClubHouse, que se lanzó como podcast, fracasó, y después inventó -y eso lo hizo genial- las salas de audio, pero no supo capitalizar el invento y se lo regaló a Twitter (Spaces), Facebook…

Pero el podcast no es sujeto de moda, porque solo está a merced de un factor: la calidad de sus contenidos. Es decir, que no servirá de mucho que lances un podcast porque está de moda, o porque lo puedes escuchar mientras cocinas, paseas, conduces o estás en un evento aburrido. Si no es bueno, el podcast es tan malo como un blog malo, como un canal de vídeo malo o como un libro insoportable. Los milagros, a Lourdes

Por eso ¡Pon un podcast en tu vida!

Y no te precipites. Crea un plan, busca asesoramiento, analiza tus activos: tu voz, tu tiempo disponible, tu presupuesto y lo más importante en todo lo que hagas: tu propuesta de valor: ¿qué va a aportar ese podcast que no exista ya y nos haga la vida mejor?

Si decides poner un podcast en tu plan de comunicación y contenidos, acabas de adquirir un compromiso. Sí, como casarte, tener un hijo, adoptar un perro o cambiar de trabajo. No es un juego, no es algo que un día empiezas y a los dos meses lo abandonas. Crea un plan a largo plazo. Piensa en una comunidad, y en qué puedes aportar. 

Si tu meta urgente es monetizar a corto plazo, prepara tu bolsillo para un presupuesto importante. Esto es como las cosechas, primero hay que sembrar, luego fertilizar, ir regando, vigilando el sol, las tormentas, las sequías, los insectos. Hay pocos atajos, y si los hay, son caros.

La experiencia de lanzar un podcast: mi propio caso

Lo tenía en la cabeza desde 2018, lo lancé en enero de 2021. Lo sé, soy de reacción lenta, pero cuando me pongo, me pongo. 

Estuve mucho tiempo observando, o mejor dicho, escuchando. Eso te da cierta perspectiva. Estudias títulos, estructuras, tempos, formatos, “solucionadores”. Por ejemplo, un podcast como “Nadie sabe nada” de Andreu Buenafuente y Berto Romero, te soluciona cosas más allá de hacerte reír: te hace olvidar del estrés durante unas horas.

Luego viene un tema complejo: de qué voy a hablar. Afortunadamente, ese tema lo tenía ya estudiado: cada mes de noviembre defino un plan de contenidos, un guión para el año que entra: 52 ideas para ir recogiendo material, referencias, imágenes… ¿lo mejor? que -como dice mi admirado Juan Pablo Caja, cuando tienes un guión bien trabajado, ya te puedes permitir el lujo de saltártelo.

También tuve claro el título. “Todo deja Marca”, un mantra que repito a menudo. 

Cuando tuve claro el guión me centré en el aspecto desconocido: ¿cómo se pone en marcha un podcast? ¿qué aspectos hay que considerar? ¿qué tecnología se necesita? ¿qué plataforma es la correcta? Y eso merece un nuevo título: 

Busca a un mentor

Si no sabes hacia dónde vas, los atajos son inútiles. Si lo sabes, son agua bendita. Y fue en el annus horribilis 2020, cuando en pocos meses y en plena pandemia escuché más podcasts de los que había oído en los dos años anteriores. Ya estaba motivado. Pero me faltaba un empujón final. 

En ese momento, mi buen amigo Celestino Martínez, que ya llevaba cerca de un año con su podcast  “Actualiza Retail” fue mi atajo, mi bálsamo, mi gran mentor. 

Celestino fue la respuesta a todas las preguntas, y un sherpa en la preparación y puesta en marcha de “Todo deja marca”. En unas cuantas sesiones durante dos meses tuve lo que necesitaba para lanzar el podcast.  

Un año de experiencias maravillosas

No sé cómo expresarlo. Cuando escribes, tienes la satisfacción de buscar las palabras exactas para explicar lo que sientes, lo que quieres compartir. Las palabras crean el lenguaje. 

Pero… ¿y las emociones? Una buena novela te puede emocionar, o un poema de César Vallejo, o un haiku. Pero cuando hay voz, cuando hay música, esas emociones son más fáciles de plasmar. En estos últimos 52 episodios he vivido momentos en que he reflejado ira, angustia, esperanza, proximidad, respeto, ironía, calma, reflexión, duda, paciencia, buen humor, mal humor…

He conversado con personas edificantes, y hasta he creado un personaje, mi robot particular Gabriela Fitzgerald, que me ha sido útil para remarcar la condición humana en varios episodios dedicados, precisamente, a las emociones. 

Sé que si estás leyendo esto pensarás ¿y qué hay del tiempo que lleva todo esto? Claro, el tiempo. Me refugiaré en las sabias palabras del maestro José Miguel Bolívar: no se trata de tiempo, se trata de foco.

El podcast me supone, aproximadamente, unas dos horas a la semana (publicando semanalmente), ya que el eje central de contenidos ya está diseñado y desarrollado en el blog. Cuando hay una entrevista, es más fácil crear el contenido (preguntas e interacciones) pero más difícil el editaje.

Y ahora, una buena notícia si quieres lanzar el tuyo

Vista la curva de aprendizaje de crear un podcast y su plan de contenidos, Celestino me hizo una proposición honesta: ¿Qué tal un nuevo podcast a medias para quienes quieran lanzar el suyo y así potenciar su marca personal?

No quiero hacer más spoiler, pronto te anunciaré fecha de lanzamiento, en las próximas semanas lo tenemos ahí. Vamos, ¡Pon un podcast en tu vida! Ahora tendrás toda la ayuda para hacerlo y reforzar así tu marca personal

Aquí tienes el episodio 53 del podcast Todo Deja Marca con este tema. Lo puedes escuchar en iVoox, Spotify, Google Podcast y Apple Podcast.

Suscríbete al blog
Además de recibir cada mes las novedades en tu email, llévate gratis el ebook:

Lo mejor de 2022 y tendencias 2023 en Personal Branding

por Guillem Recolons
ebook Personal Branding 2022-23 por Guillem Recolons

Deja un comentario

  Acepto la política de privacidad

Información básica sobre protección de datos

Responsable » Guillem Recolons Argenter

Finalidad » Gestión de dudas y servicios a cliente

Legitimación » Consentimiento del interesado

Derechos » Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional

Información adicional » Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web guillemrecolons.com