Hoy continúo con la categoría PBLabDay21, desconstruyendo el minuto de oro de Elena Arnaiz sobre la importancia de poner en acción tu talento. Por si te lo perdiste, la semana pasada traté el minuto de oro de Raquel Gómez, con el título ¿Sabías que un cambio de narrativa puede impulsar tu marca personal?
Volviendo a Elena, si tienes poco tiempo, te lo explico en un minuto:
El minuto de oro de Elena Arnaiz sobre la idea de poner en acción tu talento
Sigo abonado a las ideas simples que consiguen transformar nuestras vidas o, por lo menos, nos generan esa reflexión del cambio necesario para hacerlo.
Elena y Talento van de la mano, pero a diferencia de los teóricos del talento, ella lo ha puesto en acción con un libro imprescindible que recoge esa idea de poner en acción tu talento: Pon tu talento en acción, editado por ESIC, 2021.
Punto de partida: tú no mereces esos resultados
Este es el punto de partida de muchas personas que no se explican el por qué de sus resultados insuficientes. Está claro que eres una persona capacitada, talentosa, tu problema no es ese: tu problema es que los demás no lo sabemos.
Concepto claro: Acción = Éxito
O dicho de otra manera, Elena distingue a aquellas personas que tienen éxito de las que no. Y es sencillo: las primeras han puesto su plan en acción. Las segundas o bien no tienen plan, o bien lo tienen olvidado en un cajón.
Las razones pueden ser diversas: el síndrome “no tengo tiempo”, el síndrome del impostor (pensar que no tienes suficientes competencias), el síndrome de Solomon Asch, el síndrome del perfeccionista (parálisis por el análisis), la pereza, la dejadez, la falta de sentido de urgencia, y sigue tú, las excusas no acabarían nunca.
El sacrificio, palabra maldita
Elena habla de esfuerzo, y hasta aquí mucha gente “compra” la idea. Y también de sacrificio, y con eso ya empezamos a ver reticencias. La cuestión es ¿hasta dónde estamos dispuestos a llegar para alcanzar nuestros objetivos? El éxito viene luego, lo primero es marcarse una hoja de ruta y ponerla en marcha.
Y sacrificio no implica una búsqueda enfermiza de la perfección. Recordemos que la perfección no es perfecta, y muchas veces es el enemigo N1 de la acción.
No estamos para brillar, sino para que brillen
Esta es una confusión frecuente en gestión de marca personal. No ponemos en marcha nuestro arsenal de competencias, experiencias y nuestra actitud y valores para auto-brillar. Lo hacemos para lograr el objetivo de aquel proyecto para el que servimos (porque sí, todos estamos al servicio de proyectos).
Y el brillo nos llega por reflexión, como en un espejo. ¿No te pasa que cuando estás al lado de alguien que brilla te sientes mejor?
Un minuto que da para mucho, pero sobre todo para poner en acción tu talento
Y ya sin más te dejo el vídeo de Elena, que es perfecto en contenido y forma. Una de las iniciativas del Personal Branding Lab Day de este año ha sido evitar el PowerPoint. Y créeme, lo hemos logrado, de las 60 intervenciones, ninguna ha utilizado esa herramienta y todos se han centrado en hablar con sinceridad y contundencia a la audiencia, sin adornos innecesarios, a pelo (así lo decimos en mi tierra).
El de Elena es un vídeo levadura; tiene la capacidad de impulsar el mensaje a través de la fuerza de la convicción, la mirada, el tono de voz, la luz. ¡Gracias Elena por alumbrar y felicidades por el libro!
Puedes escuchar la versión completa de este contenido en iVoox, Spotify y Apple Podcast.
Novedades
Claves para atraer talento en 2022, el ebook
Posiblemente recuerdes el congreso que se celebró el pasado octubre llamado “Atraer Talento”, en que Nilton Navarro, Juan Martínez de Salinas y yo tratamos las claves del employer branding en las organizaciones.
Ahora está disponible el contenido en ebook y en un curso online de 19 vídeos para que las empresas logren una marca magnética en tres pasos:
- Branding: Preparación de una marca empleadora fuerte
- Fidelización de Talento
- Atracción de Talento
Está dirigido a personas que integren departamentos de Personas (antes RR.HH) de PYMEs, y tanto el libro como el curso los puedes adquirir aquí: Claves para Atraer Talento en 2022, el ebook.
10 de diciembre: Llega el PBEX 2021, 5ª edición
Y todavía con la resaca del Personal Branding Lab Day 7ª edición que tuvo lugar el 27N2021, os anuncio la llegada de otro evento para cerrar este año con más Personal Branding, el Personal Branding Experience o PBEX 2021.
Daniela Viek, su anfitriona, ha organizado un evento más íntimo, pero con figuras muy relevantes en el panorama internacional, con una imponente colección de banderas de varios países y en portugués, inglés y español.
El lema de este año es ¿Cuál es el superpoder de tu marca personal?
El evento es online y gratuito, y te recuerdo: 10 de diciembre. Inscripciones en pbexexperience.com.

Convencido de que todo deja marca, ayudo a empresas a conectar mejor con sus stakeholders a través de programas de personal branding (gestión de marca personal) y employee advocacy (programas de embajadores internos de marca).
Socio de Soymimarca e Integra Personal Branding, Brand Director de Omnia Branding, también colaboro con Ponte en Valor, Brandergizers, MoreThanLaw, Noema Consulting y Quifer Consultores.
Participo en diversos programas en IESE, ISDI y EAE, entre otras. Publicitario colegiado, Master en Marketing. Estudiante del grado de Humanidades.
Mi ADN publicitario viene de 20 años en agencias: Tiempo/BBDO, J.W.T., Bassat Ogilvy, Saatchi & Saatchi, Altraforma y TVLowCost entre otras.
Información básica sobre protección de datos
Responsable » Guillem Recolons Argenter
Finalidad » Gestión de dudas y servicios a cliente
Legitimación » Consentimiento del interesado
Derechos » Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adicional » Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web guillemrecolons.com