Política, Religión, Deportes, Sexo: PRDS y #MarcaPersonal

 

 

Llevo un tiempo reflexionando sobre si la política nos une o nos separa, si la religión nos une o nos separa, y lo mismo con deportes y sexo, el grupo que bauticé como PRDS.

¿Tú qué crees? ¿Nos unen los aspectos PRDS o nos separan? ¿Y qué tendrá eso que ver con la marca personal?

Si tienes poco tiempo, te invito a ver este vídeo de un minuto:

PRDS: Política, religión, deportes y sexo pertenecen a creencias, filiaciones y valores

En efecto, política, religión, deportes y sexo o PRDS pertenecen a nuestro grupo de creencias, filiaciones y valores, por esa razón nos unen, y por esa misma razón nos separan. El problema con esto es que tanto política como religión como deportes como el tratamiento alrededor del sexo se convierten en factores polarizantes (o estás conmigo o contra mí) y de discriminación.

Si a PRDS añadimos la raza, que no es creencia ni valor, tendríamos la respuesta a la mayor parte de los conflictos de nuestro planeta.

A lo largo de la historia, muchas han sido las guerras producidas por disputas territoriales (política) y religiosas. Y muchas han sido las personas asesinadas por cuestiones de filiaciones deportivas o maltratadas y asesinadas por cuestiones de discriminación sexual.

#Política “Solo hay una regla: cazar o ser cazado” Frank Underwood en House of Cards

En política parece haber desparecido el centro, y el mundo tiende a polarizarse hacia las posiciones extremas. Cazar o ser cazado significa que no hay lugar para huir, esconderse o ser fabricante de armas, solo para ser verdugo o víctima.

La discusión política “saludable” está dando paso al silencio o al enfrentamiento entre iguales. En marca personal, no está prohibido hablar de política, pero sí preguntarse esto:

  1. ¿Estoy respetando las opiniones de los demás, aunque no las comparta?
  2. ¿Aporta algo a alguien lo que voy a decir, compartir, comentar?

Invertir esos 10 segundos en las respuestas a estas preguntas puede ser la salvación a un despido disciplinado, al fin de una carrera profesional o a ser expulsado de un foro o red social.

#Religión Creyente y no creyente son humanos, merecen un gran respeto. Dalai Lama

Con la segunda PRDS, el problema, a mi juicio, es que muchas religiones son excluyentes, no incluyentes. Yo me eduqué en la religión católica, que durante siglos fue excluyente, y ahora ha evolucionado y respeta otras creencias. Desgraciadamente, todavía subsisten muchas corrientes religiosas excluyentes.

Claro, podemos hablar de religión pero con las dos premisas del Dalai Lama:

  1. Respetar a quien cree en otras religiones
  2. Respetar a quien no cree en ninguna

Nietzsche prejuicios

#Deportes En el fútbol todo se complica por la presencia del otro equipo. Jean Paul Sartre

La “D” de PRDS no puede aplicarse a todos los deportes. Afortunadamente, en la mayoría de deportes impera el fairplay. Golf, tenis, atletismo, motociclismo, esquí, remo… En otros, por desgracia, las filiaciones pueden ser extremas, especialmente en Fútbol, basket, baseball y algunos otros.

El extremismo muchas veces obedece a rivalidades locales. El “derby” entre las dos ciudades importantes enfrenta a clubs, pero también a ciudadanos.

En marca personal, conviene actuar con cierto sentido común:

  1. Por supuesto que podemos celebrar los triunfos de nuestro equipo, pero sin humillar al contrario
  2. Como fairplay, abriremos nuevos caminos si somos capaces de felicitar al adversario cuando le van bien las cosas o animarle cuando le van mal.

#Sexo ¡Triste época la nuestra! Es más fácil desintegrar un átomo que un prejuicio. Albert Einstein

La “S” de PRDS no es un creencia, ni filiación ni valor. Pero tratar sobre cuestiones de sexo es delicado, porque puede discriminar. La redes sociales se encargan de censurar -a veces exageradamente- las fotografías que consideran “indecorosas”.

Pero las mismas redes no pueden controlar ciertas formas de discriminación por sexo, referidas a colectivos como el LGTBI (Lesbianas, Gays, Bisexuales, personas Transgénero e Intersexuales). Y también al colectivo heterosexual.

El prejuicio se ceba sobre cuestiones relacionadas con sexo, así que en marca personal trataría de:

  1. Reconocer el derecho al honor y la intimidad
  2. Respetar a cualquier persona con independencia de su condición

El experimento de la cueva de los ladrones

Hace unas semanas traté el tema de la influencia social con el experimento de Solomon Asch sobre conformidad social.

Siguiendo con el tema, y relacionado con lo que trata este post sobre PRDS, te dejo este magnífico vídeo con un experimento que llevó a cabo uno de los fundadores de la psicología social, Muzafer Sherif, llamado “La cueva de los ladrones”.

¿Qué te ha parecido? ¿te sorprende? Después de verlo, ¿no crees que las banderas nos separan? ¿no crees que los símbolos, las filiaciones, algunas creencias culturales actúan como prejuicios?

Trata con sumo cuidado todo lo referente a PRDS política, religión, deportes y sexo. Especialmente en los medios escritos (y eso incluye Whatsapp, Messenger, además de las redes sociales). Tu marca personal es consecuencia de lo que haces, pero también de lo que dices, cómo lo dices, a quién lo dices, y también lo que callas.

 

Angry man photo by Alphaspirit on Shutterstock.com

¿Es buen momento para suscribirte?

Seguro que sí, ya que incluyo el regalo exclusivo de un ebook sobre  employee advocacy a todos los suscriptores. Como la oferta es limitada, te animo a pasar a la acción.

ebook embajadores de marca

Me suscribo a este blog y tras confirmar la suscripción vía correo electrónico recibiré inmediatamente la descarga gratuita del ebook “Employee Advocacy: El poder de los embajadores de marca de la casa”.

 

boton suscripcion blog guillem

Suscríbete al blog

Además de recibir cada mes las novedades en tu email, llévate gratis el ebook:

Lo mejor de 2022 y tendencias 2023 en Personal Branding

por Guillem Recolons

ebook Personal Branding 2022-23 por Guillem Recolons

Deja un comentario

  Acepto la política de privacidad

Información básica sobre protección de datos

Responsable » Guillem Recolons Argenter

Finalidad » Gestión de dudas y servicios a cliente

Legitimación » Consentimiento del interesado

Derechos » Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional

Información adicional » Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web guillemrecolons.com