Ya la tenemos encima. La recesión está calando en todo el mundo, pero parece que en España entra con más fuerza. Muchas empresas ya han empezado a reducir sus inversiones en marketing para ahorrar recursos y mantener los márgenes de beneficio. Los directivos saben que esa no es la mejor solución, pero piensan “qué otra cosa puedo hacer”. No es fácil mantener el nivel de inversiones cuando tu facturación se verá reducida en los próximos meses.
En el conocido “study of U.S. recessions”, McGraw-Hill Research analizó 600 empresas entre 1980 y 1985. Los resultados de las empresas que mantuvieron o aumentaron su inversión publicitaria durante la crisis de 1981 y 1982 consiguieron mayores crecimientos en las ventas, tanto durante la recesión como en los 3 años siguientes que aquellas otras compañías que suprimieron o redujeron sus inversiones. En 1985, las empresas más agresivas en aumento de inversiones consiguieron un 256% de aumento sobre las que no lo hicieron. Además, una serie de seis estudios dirigidos por el instituto de investigación Meldrum & Fewsmith (debajo) demostró de manera concluyente que aumentar el presupuesto publicitario durante las recesiones no sólo aumenta las ventas, también aumenta los beneficios.
A pesar de esa evidencia, muchos anunciantes aún piensan “Estoy de acuerdo, pero no me puedo permitir los costes de anunciarme en Tv en este momento”.
Llegados a este punto, llega el momento de cambiar de hábitos y suprimir la frase “Publicidad en TV High Cost”, para descubrir que con TVLowCost la publicidad en TV no sólo es más asequible, sino que también es más eficiente, y además requiere presupuestos muy inferiores a los de las agencias tradicionales.
Las recesiones representan una excelente oportunidad para adoptar una “Low Cost Attitude” en publicidad televisiva.

Convencido de que todo deja marca, ayudo a empresas a conectar mejor con sus stakeholders a través de programas de personal branding (gestión de marca personal) y employee advocacy (programas de embajadores internos de marca).
Socio de Soymimarca e Integra Personal Branding, Brand Director de Omnia Branding, también colaboro con Ponte en Valor, Brandergizers, MoreThanLaw, Noema Consulting y Quifer Consultores.
Participo en diversos programas en IESE, ISDI y EAE, entre otras. Publicitario colegiado, Master en Marketing. Estudiante del grado de Humanidades.
Mi ADN publicitario viene de 20 años en agencias: Tiempo/BBDO, J.W.T., Bassat Ogilvy, Saatchi & Saatchi, Altraforma y TVLowCost entre otras.
Información básica sobre protección de datos
Responsable » Guillem Recolons Argenter
Finalidad » Gestión de dudas y servicios a cliente
Legitimación » Consentimiento del interesado
Derechos » Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adicional » Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web guillemrecolons.com