Marca Personal (o Personal Brand) es…
Marca personal es lo que proyectamos en los demás. Si nuestra identidad es lo que somos, la huella que dejamos en los demás es nuestra Marca Personal.
Como dice Pablo Adán en su libro El reto, nuestra marca personal depende vitalmente de nuestras relaciones con los demás. Si fuéramos ermitaños, tendríamos identidad propia, pero no tendríamos a quien dejar una marca personal. Andrés Pérez Ortega refuerza la misma idea en su manifiesto:
Una Marca Personal no tiene ningún valor si no ofrece algo a los demás. la fuerza de la marca viene de “los otros”.
Cuándo empieza todo esto
La «conciencia de marca personal» arranca con los primeros artistas que firmaron sus obras, preocupándose de su legado. En el fondo, el propósito, el legado que queremos dejar, no deja de ser una parte consustancial a nuestra marca. Enrique Rueda (EPD), en su post Sin marca personal no hay artista (Soymimarca, 2016), refieriéndose a la Grecia clásica y al Renacimiento, afirma:
Es en estos momentos cuando los artistas toman conciencia de su propia labor, de su individualidad y del valor de su trabajo, y empiezan a romper barreras. Durante esa toma de conciencia empiezan a elaborar la huella que planean dejar para la historia, su marca personal
Otra cosa es cuándo empieza la gestión de marca personal, conocida como personal branding (o branding personal). Quien acuñó el término, el escritor especializado en gestión empresarial Tom Peters, lo hizo hace relativamente poco tiempo, cuando incluyó el personal branding en su artículo titulado «The Brand called You» (La Marca llamada Tú). Para aclarar conceptos te recomiendo revisar el post No, personal branding no es lo mismo que personal brand.
Ni es solo emocional ni solo racional
Nuestra marca personal, entendida como visión externa, es compleja. Se compone de elementos (recuerdos) emocionales y racionales. El mensaje que comunicamos es rico, lo que decimos se mezcla con la forma en que lo decimos, y lo mismo sucede con lo que hacemos. Para complicarlo más, lo que no hacemos y no decimos deja también marca. Todo deja marca.
La marca personal no se construye, se descubre
Lo que sí podemos construir o desarrollar es nuestra estrategia personal, la gestión de nuestra marca o el proceso de branding personal. Para descubrir nuestra marca personal es preciso adentrarnos en nuestro propio conocimiento, y para ello no hay nada como pedir feedback. ¿Debe importarnos lo que digan de nosotros? Sí, aunque no debe obsesionarnos. La información es poder, y si no sabemos qué marca dejamos no sabremos enfocar nuestra propia estrategia.
Y aquí el vídeo ¿Qué es marca personal? (Personal Brand)
Hacía tiempo que quería actualizar definiciones desde la producción que hicimos en Soymimarca en 2012, que cuenta con cerca de 80.000 visionados. En aquel vídeo, se mezclaban los conceptos de marca personal y personal branding junto a ideas afines sobre diferencia, autenticidad…
En este nuevo vídeo, con 25 definiciones, he querido ser más purista y me remito únicamente a definiciones o insights sobre la marca personal (personal brand). Eso sí me comprometo a presentar en breve un vídeo específico que se llamará ¿Qué es Personal Branding?
Los autores y sus frases
Debo reconocer que he sido un chico malo y salvo en dos casos, no he avisado de que publicaría este vídeo. Muchas de las definiciones están extraídas de las entrañas de un artículo, casi robadas. Cuando se nos pide una definición de algo, tratamos de ser muy académicos, muy perfectos. Y eso a veces va en contra del principio de espontaneidad. Aquí transcribo las 25 definiciones y sus autores:
- Marca Personal es identidad percibida. Es lo que los demás piensan y especialmente sienten sobre lo que decimos y hacemos (o no). Inspirada en nuestros valores y proyectada en nuestros canales de influencia / Joan Clotet @JoanClotet
- Es el crédito de una confianza que tiene una persona en el mercado, a través de la generación de valor para una comunidad de manera consistente a lo largo del tiempo / Francisco Alcaide @falcaide
- Es aquello que nos hace especiales y por lo que otros nos recuerdan / Noemí Vico @_tiruriru_
- Es el resultado de la proyección de lo que sabes, lo que haces y lo que sientes en los demás, que genera una determinada percepción sobre ti e inclina las interacciones contigo en un sentido u otro / David Barreda @DavidBarreda_db
- Marca personal es la huella nítida que dejas en los demás que te permite trascender y colaborar / Arancha Ruiz @alterarancha
- Es una huella, una señal, es lo que queda cuando ya no estamos presentes / Andrés Pérez Ortega @marcapersonal
- Marca… eres tú / Eva Collado @evacolladoduran
- Hoy la Marca es la suma de todo lo que hacemos y lo que no. De lo que vendemos y de lo que no. De lo que decimos y de lo que no… / Iván Díaz @Branzai_
- Es la intersección entre lo que somos y lo que anhelamos llegar a ser / Ami Bondia @amibondia
- Es la percepción que se tiene de una persona determinada y el rastro que ha dejado en nuestra mente / Xavi Roca @xaviroca1
- Es lo que somos, lo que hacemos y lo que logramos / Vladimir Estrada @Prof_EstradaMSc
- Tu propia identidad depende vitalmente de tus relaciones con los otros, y éstos determinan tu marca personal / Pablo Adán @PabloAdanMico
- Es el resultado que consigues tras tu esfuerzo y tu estrategia centrada en identificar tus fortalezas, poner en acción tu talento y enseñárselo al mundo / Elena Arnaiz @ElenaArnaiz
- Es la unión de una identidad bien definida, autenticidad, transparencia, carisma, estrategia y credibilidad, que logran que dejes un impacto profundo en los demás / Claudio Inácio @cinacio06
- El mayor riesgo que puedes cometer es no arriesgar. ¡Atrévete y haz tu mejor marca! / Paula Fernández-Ochoa @paulafdezochoa
- La Marca Personal es el reflejo de la magia que llevas dentro / Nilton Navarro @NiltonNavarro
- Es la fusión entre tus cambios y tus permanencias, entre lo que eres, lo que haces y, sobre todo, cómo lo haces repercutiendo, positiva o negativamente, en los demás / Helen Gómez @HelenEgrorienta
- Es algo que nace de uno mismo y luego se proyecta en el mundo / Fran Segarra @fransegarrab
- Es cuando alguien escucha tu nombre y automáticamente sabe quién eres y en qué puedes ayudarle / Ana Trenza @aatrenza
- Marca es el perfume que usas, reputación el olor que dejas / Alfonso Alcántara @yoriento
- Marca Personal es la huella que dejas, la forma en que te recuerdan / Nancy Vázquez @nanvazy
- Es la huella que dejamos en las personas con las que hemos mantenido una relación profesional y que nos permite ser conocidos y reconocidos / Jordi Collell @JordiCollell
- Es como un aroma, cuesta definirlo pero en realidad somos capaces de explicarlo en tres palabras por matices evidentes / Helena Casas @HelenaCasas
- Todo deja marca, y nosotros más que nada / Guillem Recolons @GuillemRecolons
- … y tú ¿qué marca eres? / Neus Arqués @neusarques
Espero haber ayudado a centrar ideas. Feliz semana!

Convencido de que todo deja marca, ayudo a empresas a conectar mejor con sus stakeholders a través de programas de personal branding (gestión de marca personal) y employee advocacy (programas de embajadores internos de marca).
Socio de Soymimarca e Integra Personal Branding, Brand Director de Omnia Branding, también colaboro con Ponte en Valor, Brandergizers, MoreThanLaw, Noema Consulting y Quifer Consultores.
Participo en diversos programas en IESE, ISDI y EAE, entre otras. Publicitario colegiado, Master en Marketing. Estudiante del grado de Humanidades.
Mi ADN publicitario viene de 20 años en agencias: Tiempo/BBDO, J.W.T., Bassat Ogilvy, Saatchi & Saatchi, Altraforma y TVLowCost entre otras.
Muchísimas gracias Guillem por incluirme en tu post!!
Estoy emocionada de estar dentro de tu blog!!
Sabes que siento una gran admiración por ti y tu trabajo. Me has ayudado muchísimo en el desarrollo de mi marca personal, incluso en mi propuesta de valor!!
Gracias, gracias y gracias!!
Gracias a ti, Ana! Tu definición personal me ha encantado! Fue un placer echarte una mano… aunque tenías las cosas muy claras ;-)
Un abrazo!!
Mil gracias por este vídeo! Me está ayudando mucho a entender muchas cosas sobre la marca personal. Gran trabajo!
Gracias Carlos por tu feedback, si es útil, es bueno!
Bruce Lee decia: «Para mí, en última instancia, las artes marciales significa expresarse honestamente. Ahora, es muy difícil de hacer. Siempre ha sido muy fácil para mí poner un espectáculo y ser arrogante, y ser inundado con una sensación arrogante y sentirse muy bien y todo eso. Puedo hacer todo tipo de cosas falsas. Cegado por ello. O puedo mostrar algún movimiento realmente elegante. Pero experimentarse con honestidad, no mentirnos y expresarme con honestidad, ahora es muy difícil.»
Hola Ferruccio, lamento que tu interpretación esté tan alejada de lo que de verdad representa una marca personal, que no es más que la impresión (real o no) que somos capaces de dejar en los demás. En ningún caso se supone que haya que ser arrogante, crear un personaje o ser deshonesto. Te invito a navegar por este mismo blog para descubrir que en el fondo, de lo que se trata, es de descubrirse, trazar un camino y seguirlo. Un saludo!
¡Extraordinarias Aportaciones!
Para mi la Marca Personal es el Efecto POSITIVO e INSPIRADOR que eres Capaz de Generar con tu Ayuda HONESTA hacia los Demás
Excelente aportación, Dani. Un millón de gracias!!!