¿Qué sentido le quieres dar a 2021?

Los años suelen empezar con propósitos de nuevas rutinas para mejorar nuestra vida. Pero considero que por encima de eso, deberíamos encontrarle un sentido, una especie de por qué o para qué al año antes de crear esa lista de ideas que empezaremos el 1 de enero. 

Si respondes la pregunta ¿qué sentido le quieres dar a 2021? será más fácil que tus nuevas rutinas no finalicen el 2 de enero (modo irónico ON). 

Si tienes poco tiempo, te lo resumo en este vídeo: 

Empecemos mirando hacia atrás: ¿Qué sentido le darías al ya extinto 2020?

Quizás sea más fácil comenzar mirando el pasado reciente. Ahora que ha pasado el año 2020 ¿qué sentido le das?

Personalmente el sentido que le doy es: un año de aprendizaje, de escucha, de descubrimiento, de experimentar, de paciencia, de madurez, de bits. Lo sé, también ha tenido su lado negativo, ya sabes, falta de abrazos, de calor humano, un año de pérdidas irreparables, de momentos en que la distancia ha sido el olvido. Pero propongo quedarnos con lo que conservaremos en el aspecto positivo. 

Y ahora, pongamos la mirada en 2021:

Paso 1: Como el bolero, Salud, Dinero y Amor

La idea es ¿qué sentido le quieres dar a 2021 en cada uno de estos términos?

Dicen que se deberían cambiar de orden los términos y escribir: Salud, Amor, Dinero. Lo aceptamos, no empecemos mal el año. 

Por salud entendemos aquellos proyectos que nos proporcionarán bienestar emocional y físico. Por amor, aquellos que nos reconciliarán con las personas que llevamos en nuestro corazón y que por cuestiones pandémicas no hemos podido abrazar en 2020. Y por dinero, aquellos proyectos que nos ayudarán a pagar los otros dos. 

Paso 2: Busca a los referentes

Para lograr darle forma a esos proyectos, busca a los referentes, a los que saben de eso y te pueden ayudar. Investiga sus publicaciones, vídeos, podcasts, libros,… Averigua qué dicen de ellos sus clientes. 

Encontrar a los referentes tiene dos vías, la vía SEO o la vía de amigos que te puedan aconsejar. Es más fiable la segunda, ya que un especialista en mindfulness, por ejemplo, puede ser el mejor en lo suyo pero el peor en posicionamiento online. 

Paso 3: Decide si vas a por todas o te haces un DIY 

Con respecto a esos referentes, si tu cartera te lo permite, contrátalos. Establece objetivos claros, plazos, precio y lo más importante: cuando acaba un proceso de consultoría comienza la fiesta de verdad, el plan de acción, no lo olvides nunca. 

Si tu cartera no pasa por sus mejores momentos, hazte un DIY (Do It Yourself). Busca a esos referentes, sigue sus consejos ahí donde los hayan publicado, consulta con tus círculos, pídeles feedback.

La ventaja de buscarle un sentido a los próximos doce meses es que tienes un horizonte, puedes dotar de significado tus acciones, de cierta coherencia de marca personal.

Bonus extra: ¿Qué sentido le quieres dar a tu vida?

Si eres inconformista y quieres ir más allá, te puedes plantear en serio un propósito de vida, un “para qué” que dé sentido a tu vida más allá de un año. Es muy aconsejable. Yo lo hice en 2005 y mi propósito, ayudar a dibujar futuros, ha sido un faro desde entonces. 

Para trabajar el propósito te aconsejo estos contenidos: 

Llegados a este punto, te deseo el mejor de los éxitos en 2021, en salud, amor y dinero!

Stock Photos from Natalia Fedchenko  / Shutterstock

Todo deja marca (el podcast)

Para no faltar a la costumbre en el capítulo de propósitos de nuevo año, estreno podcast. Espero que te guste. Se llama «Todo deja marca» y el objetivo es ampliar los posts que publico en este blog añadiendo en cada artículo vivencias y anécdotas relacionadas con cada tema. La idea es que los capítulos estén cerca de los 20 minutos.

De momento se pueden encontrar en Ivoox, Spotify y Apple Podcast.

Aquí tienes el capítulo que corresponde a este podcast:

Suscríbete al blog
Además de recibir cada mes las novedades en tu email, llévate gratis el ebook:

Lo mejor de 2022 y tendencias 2023 en Personal Branding

por Guillem Recolons
ebook Personal Branding 2022-23 por Guillem Recolons

5 comentarios en «¿Qué sentido le quieres dar a 2021?»

  1. …no tenía dudas, pero cada día tengo más claro que eres un SÚPER REFERENTE… te lo curras, lo muestras y te basas en tus acciones que además… no solo generan valor en tus clientes sino en las personas que te siguen y hacen lo mismo que tú. Tienes mucho mérito, vaya todo mi reconocimiento a tu trabajo… enhorabuena!

    Responder
    • Gracias Patrón! El día que te llegue a la altura de los zapatos, ese día, amigo, me consideraré un Súper-Referente. Que sepas que echo mucho de menos los posts de tu blog, tus reflexiones, la forma como cuestionas lo incuestionable. Nuestro mundo está algo huérfano sin tus palabras, recibe todos mis ánimos para la ansiada vuelta. Es más, estoy pensando en organizar un Change.org de título «Firma para que el Maestro Barreda recupere su blog, y lo haga ¡YA!» ;-)

      Un fuerte abrazo, amigo!

      Responder
  2. Hola Guillem !
    Qué buen post para iniciar el año que muchos quieren olvidar y me encuentro la novedad del podcast ¡qué bien y ya lo que le faltaba para completar al «Tienes un minuto» que ya muchos conocemos y lo esperamos porque te consideramos un referente. Sí!, Guillem para mi eres unos de los muchos que tengo y que tú también conoces.
    No quiero olvidar el 2020 ha sido único y para muchos ha sido bueno como bien has mencionado ( alimentación, limpieza, logística, telecomunicaciones y en lo referente a transformación digital…) incluso el 2020 ha servido para muchos darse cuenta de lo verdaderamente importante que es la digitalización en su negocio y las habilidades de competencias digitales, que muchos ya tenemos desde antes de la pandemia.
    Dices Salud, Amor y Dinero y estoy totalmente de acuerdo! Sin salud no hay nada (mira a lo que nos ha llevado una crisis sanitaria!) y tampoco podemos hacer nada, con amor por nosotros mismos, nuestro estilo de vida creado con unos valores, y por el trabajo que desempeñemos cuando nos contratan para hacer un trabajo que ayuda a quien nos solicita.
    Ese es precisamente mi propósito como perfil comercial que tengo: de AYUDAR a las personas que tengan una necesidad o problema que resolver.
    Genial el título de tu podcast «Todo deja marca» no podía ser de otra manera y la música de fondo muy amena. Te confieso shshshs ! que también pensé que se llamaría «Soy mi marca» aunque dándole una vuelta quedaría demasiado personal y esto tienen el propósito de ser interpersonas de ayuda a ¿verdad?
    Volviendo al trío: salud, amor y dinero te diré que estoy que he leído «Con el Amor Bastaba» estoy terminando «Mis Conversaciones con Krizn» he leído «Rewind» y tengo pendientes «El sonido de un tren en la noche» y por qué te digo y te recomiendo si no has leído que el amor es muy importante para la vida, las conversaciones con personas, rebobinar y la oportunidad de poder coger un tren… son detalles fundamentales de una vida. verdad?
    Estoy totalmente de acuerdo en lo poder contratar cuando es necesario y así ir acompañados de lo que queremos pero también te diré que soy muy autodidacta ( precisamente porque el bolsillo es precario y me auto-contrato de referentes a través de sus charlas, webs, blogs, redes sociales …

    Seguimos siempre,
    Mirka

    Responder
    • La oportunidad de subirse a un tren… buena metáfora del networking de carne y hueso (aunque haya mascarilla de por medio). Gracias de corazón por tu feedback, ya eres de esta casa, y espero que este año podamos, además de vernos, colaborar en algún proyecto.

      Si no es humano… no es branding. Gracias por estar ahí!
      Un abrazo,
      Guillem

      Responder
      • Será estupendo poder colaborar en algún o algunos proyectos, Guillem. Ya sabes que mi sector es el retail ( qué conoces y tenemos buenos profesionales en común ) e incluso en dar visibilidad con herramientas de marketing digital en los eventos tanto en online como en directo, o ya mejor dicho hibridos! que la palabra a la que nos tenemos que ir acostumbrando con las normas y protocolo covid que tenemos.

        ;)
        Mirka

        Responder

Deja un comentario

  Acepto la política de privacidad

Información básica sobre protección de datos

Responsable » Guillem Recolons Argenter

Finalidad » Gestión de dudas y servicios a cliente

Legitimación » Consentimiento del interesado

Derechos » Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional

Información adicional » Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web guillemrecolons.com