Tímida recuperación de la confianza #EdelmanTrust2019

El último barómetro Edelman Trust presentado hace pocos días marca un ligero repunte de la confianza a nivel global. España es uno de los países que queda fuera de esa recuperación. El informe global no apunta las razones concretas del retroceso en España de 47% en 2018 al 40% de confianza en 2019, que cada uno saque sus conclusiones

Trust at Work, el titular de esta última edición

Curiosamente una de las áreas donde la recuperación se hace más evidente es la laboral. Confianza en el trabajo. También las ONG salen bien paradas. En cambio, la confianza en los gobiernos y en los medios sigue sin obtener el aprobado (aunque mejoran ligeramente). 

El síndrome “no había para tanto”

Desde la mirada europea, extraña que los EE.UU recuperen confianza del 43% en 2018 a un 49% en 2019 (rozando el aprobado). Parece que el efecto explosivo Donald Trump se ha atenuado. Quizás no había para tanto.

Los únicos gobiernos aprobados por sus ciudadanos (más de 60%) siguen siendo China, Indonesia, India, y los Emiratos Árabes Unidos, a los que se añade en la edición 2019 Singapur.

Por la cola, los gobiernos de Japón y Russia continúan siendo los peor valorados en confianza por sus pueblos.

El público informado sigue confiando más

Se mantiene el “gap” de valoración de confianza entre público informado y público general. La distancia entre unos y otros es récord: 16 puntos. El informado confía globalmente 65% y el general 49%.

La cuestión es que desde la existencia del barómetro Edelman Trust, el público informado siempre ha sido más confiado que el general. Tiene sentido que si se apuntan lejanos síntomas de recuperación de confianza, los informados sean más optimistas, ya que dispondrán antes de los datos. Pero aunque sea al contrario (no recuperación de confianza), el optimismo se mantiene en este grupo. Extraño, ¿no crees? Parece que la información es poder, y también confianza.

Los Hombres confían más que las Mujeres

Se mantiene esta tendencia, pero la distancia aumenta en el caso de las empresas, con 8 puntos de diferencia.

Edelman Trust 2019, por género

Como repunte de recuperación de confianza, las empresas son el único colectivo que aprueba, al menos para los hombres. No son malas noticias, y ojalá la tendencia al aumento se mantenga.

El miedo a perder el trabajo sigue presente

Ese miedo se traduce en tres frentes:

  1. A no disponer de la suficiente formación y competencias como para acceder a un empleo bien remunerado. Así lo ven un 59% de empleados, un 63% en caso de multinacionales.
  2. A la automatización de procesos y otras innovaciones. Un 55% y 60% respectivamente.
  3. A los conflictos internacionales sobre las políticas comerciales y las tarifas que perjudican a la empresa. Un 57 y 64% respectivamente.

Dicen que el pesimista es un optimista bien informado

Esta frase, que escuché hace años, encaja con otra tendencia del barómetro, y va contra la recuperación de la confianza, al menos a largo plazo.

Los países que pertenecen al bloque “mundo desarrollado” tienen peor visión de futuro que el resto, especialmente entre el público informado. Se trata de Japón, Francia, Alemania, Reino Unido, Holanda, Australia, Canadá, Italia, Hong Kong, Rusia, Corea del Sur, España, Irlanda y EE.UU.

Los ciudadanos de estos países están convencidos de que ellos y sus familias vivirán peor dentro de cinco años.

Crece significativamente el interés por estar informado

En plena era de fake news, parece que aumenta nuestro interés por conocer la verdad. Eso se traduce en un crecimiento del 22% en público comprometido por las noticias. En el otro lado, el grupo de “pasotas” cae de un 49% a un 28%. ¿Nos estamos convirtiendo en más preocupados por lo que pasa?

Este dato se acusa más en mujeres que en hombres, lo que indica que ese mayor interés por la información se traduce en una mayor desconfianza por parte de las mujeres.

A nivel global, el mundo confía casi por igual en la información que aparece en buscadores como Google que en medios tradicionales. En Europa y EE.UU, los medios tradicionales lideran la confianza. En cuanto a redes sociales, siguen siendo la fuente menos confiable de información, y aquí tienen mucho que ver las fake news.

Queremos que los grandes directivos lideren el cambio

Un 76% de ciudadanos cree que los CEO deben tomar la iniciativa en el cambio en lugar de esperar a que el gobierno lo imponga.

Además, la empresa en que trabajamos ofrece una relación de mayor confianza que los otros stakeholder como ONG’s, otras empresas, gobierno y medios.

Los empleados esperan un cambio social real, y son cada vez más fuente de confianza

Un signo de buena salud es la recuperación de la confianza entre empleados y sus empleadores. Pero quizás el dato más significativo del Edelman Trust 2019 es la mejora de confianza que aportan perfiles técnicos y empleados

Edelman 2019 Confianza en el marco laboral

Voy a desarrollar más el contenido de este gráfico en las próximas semanas. Desde luego, abre grandes oportunidades para el Employee Advocacy, los programas de impulso de embajadores de marca internos.

Destaco que los CEO se empiezan a acercar al aprobado, una buena noticia, que los empleados aumentan significativamente en confianza (6 puntos) y que el experto técnico se mantiene como el máximo exponente de confianza en la voz corporativa.

Fuera del ámbito de la empresa, las personas como nosotros lideran la subida de confianza con +7 puntos, lo que indica la importancia creciente de micro-influencers y experiencia de usuario compartida (UX).

Un 78% de encuestados está de acuerdo en que la forma en que una empresa trata a sus empleados es uno de los mejores indicadores de confianza.

Un 67% está de acuerdo con esta afirmación: una buena comunicación de marca o producto pueden llevarme a probarlo, pero si no confío en la empresa que lo proporciona dejaré de adquirirlo.

Descárgate el PDF con el Global Report del barómetro Edelman Trust 2019.

Feliz semana!

Eventos

TEDxEixample entrada

Ya puedes adquirir la entrada para el TEDxEixample 2019, «the big one». Te recuerdo que tendrá lugar en l’Antiga Fàbrica Damm de Barcelona el viernes 22 de marzo, de 16 a 22h. El elenco de speakers es de lo mejorcito que se ha visto en un TEDx:

  • Anna Gener, Presidenta y CEO en Savills Aguirre Newman
  • Toni Segarra, un señor que escribe anuncios
  • Víctor Amela, periodista y novelista
  • Jordi Hereu, ex-alcade de Barcelona y socio consultor en planificación y gestión de proyectos urbanos
  • Víctor Parrado, ex-comercial y abogado que ahora comparte alegría en los escenarios
  • Mar Santamaria, Arquitecta y urbanista
  • Daria Shornikova, directora de proyectos en Imagine CC
  • Paula Fernández-Ochoa, experta en marketing jurídico & marca personal en entornos de alto rendimiento.
  • Sergio Ayala, empresario y conferenciante licenciado en Derecho y en Magisterio

speakers TEDxEixample 2019

¿No te parece un cartelazo? Pues anímate y dale al botón rojo. Es una oportunidad única!

botón compra entradas tedxeoxample 2019

Suscríbete al blog

Además de recibir cada mes las novedades en tu email, llévate gratis el ebook:

Lo mejor de 2022 y tendencias 2023 en Personal Branding

por Guillem Recolons

ebook Personal Branding 2022-23 por Guillem Recolons

1 comentario en «Tímida recuperación de la confianza #EdelmanTrust2019»

  1. «La información es poder, y también confianza». Me llamó la atención el añadido, acostumbrados como estamos de quedarnos solo con la primera parte. ¿Porque, los mejor informados, han cribado/filtrado el exceso de info y eso genera confianza en los datos que manejan? ¿Porque permite tomar mejores decisiones? ¿Ambas hipótesis? Seguro habrá más razones, pero esas me parecen evidentes. Lo sorprendente es no haber reflexionado más sobre ello…

    Muchas gracias, Guillem, por el resumen y conclusiones. Estaré atenta al próximo análisis: esa segunda parte que prometiste. ;)

    Responder

Deja un comentario

  Acepto la política de privacidad

Información básica sobre protección de datos

Responsable » Guillem Recolons Argenter

Finalidad » Gestión de dudas y servicios a cliente

Legitimación » Consentimiento del interesado

Derechos » Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional

Información adicional » Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web guillemrecolons.com