Diferencias entre marca personal, reputación y reputación online

Hacía tiempo que quería hablarte de la reputación online y de su relación con la reputación «real» y la marca personal. Todo es opinable, no existe una ciencia exacta sobre esto, pero espero ayudarte a entender algo importante: marca personal, reputación y reputación online son cosas distintas.

La reputación online puede ser efímera

Si nuestra marca personal es una base sólida, generada a través de lo que dejamos en los demás (identidad percibida) y en lo que somos (identidad), la reputación es el resultado de nuestra acciones (o inacciones) visto por los otros. Y la reputación online es el resultado de una percepción positiva, neutra o negativa que se produce en el entorno de internet.

Una persona puede gozar de una excelente reputación «real» y de una mala reputación online. Eso es posible. He trabajado para directivos cuya reputación entre sus compañeros, equipo y clientes es impecable, y en cambio su reputación online es negativa. Veamos cuáles pueden ser las causas principales.

Reputación online negativa por ausencia digital

Es la más común. Empresas que «ocultan» a sus profesionales, o los mismos directivos que, por desconocimiento, obvian un mínimo de presencia en la red. La no presencia hace aflorar lo que llamo basura digital, es decir, todo lo que uno no quisiera que apareciera en la red: datos personales, cargos públicos, noticias negativas. Aquí la máxima que aplica es la de tomar las riendas de nuestra marca digital.

Protocolo digital erróneo

Si para ejercer como ingeniero necesitas estudiar cuatro años, para trasladar tu reputación a la red necesitas un mínimo de formación. O eso, o delegar en alguien de la organización  que la gestione por ti (no lo recomiendo salvo en un período de prueba). Trabajar la propuesta de valor, el mensaje para cada stakeholder, el tono, los contenidos, las interacciones… no dista mucho del mundo real, pero requiere sus protocolos.

Relato equivocado

El narcisismo digital, o el hablar siempre de uno mismo o de la empresa de uno aburre a las moscas. Es importante que la narrativa digital sea interesante, que genere interacción y, sobre todo, valor. Compartir contenidos de otras empresas o personas no duele, al contrario, a la larga nos convierte en buenos curadores de contenidos (una de las competencias del profesional del S.XXI).

Compartir contenidos de otras empresas o personas no duele

Hace unos años, el cantante David Bisbal publicó un tweet desafortunado sobre Egipto durante uno de sus viajes. Eso pudo afectar su reputación online, pero en absoluto se tambaleó su reputación real ni su marca personal. A veces, incluso estos errores tienen su lado positivo: humanizan, ya que sitúan a la persona como un mortal como los demás.

A quién más puede afectar una «mala» reputación online es a los directivos más sénior de las organizaciones. Para combatirla existen los programas de Executive Branding.

Cover photo by Sergei Nivens on Shutterstock.com

Eventos

TEDxEixample Salon

Albert Vilalta
Albert Vilalta, primer español en subir a un escenario TED

TEDxEixample Salon es un TEDx en pequeño formato (una única charla). Será el 22 de Enero a las 19h en la Antigua Fábrica Damm de Barcelona. Entrada gratuita si te suscribes en este formulario.

Contaremos con el privilegio tener con nosotros al arquitecto especializado en sostenibilidad Albert Vilalta. Albert fue 2011 fue el primer TED Fellow de España. Su charla “Architecture at home in its community” lleva más de un millón de reproducciones en la plataforma TED.

 

#BrandingWeekRD

Del 4 al 8 de febrero tendrá lugar la Branding Week en Santo Domingo (República Dominicana). Se trata de un evento organizado por Quifer Consultores dedicado al Personal Branding tanto corporativo como individual. Entre los talleres que se llevarán a cabo destaco:

  • Employee Advocacy
  • Organizaciones Saludables
  • Personal Branding Político
  • Transformación Digital RR.HH.

Branding Week RD

Formaré parte del grupo de formadores y conferenciantes junto a Eva ColladoPaula Fernández-Ochoa y Nancy Vázquez. Para inscripciones, contactar con Anabel Ferreiras en www.madi.digital/brandingweekrd.

 

Ebook DAFO Personal

Estoy preparando un ebook sobre los pasos para crear un DAFO personal. Será exclusivo para suscriptores ¿no lo eres?, ¡ánimo!

 

Suscríbete al blog

Además de recibir cada mes las novedades en tu email, llévate gratis el ebook:

Lo mejor de 2022 y tendencias 2023 en Personal Branding

por Guillem Recolons

ebook Personal Branding 2022-23 por Guillem Recolons

Deja un comentario

  Acepto la política de privacidad

Información básica sobre protección de datos

Responsable » Guillem Recolons Argenter

Finalidad » Gestión de dudas y servicios a cliente

Legitimación » Consentimiento del interesado

Derechos » Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional

Información adicional » Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web guillemrecolons.com