En un mundo polarizado e indiferenciado, si no aportas, no importas

El día ha llegado. Un proyecto que empezó a incubarse en 2011, ha visto la luz casi diez años más tarde. “Si no aportas, no importas” es un título provocativo para un libro. La primera impresión, los gestores de Editorial Rasche, mis editores, no veían muy claro eso de utilizar una frase de construcción negativa. Pero el mundo me lo ha puesto fácil. 

Si tienes poco tiempo te invito a ver un resumen en un vídeo que presenta varias dicotomías:

Se acabaron las medias tintas

La polarización es evidente, y se ha reforzado desde que las personas estamos tomando parte en la comunicación social como nunca antes lo habíamos hecho. 

Posiblemente habrás escuchado alguna vez cosas como éstas:

  • Tomar clarete es de cobardes, o vino tinto, o vino blanco
  • El centro político ya no existe, hay que tomar partido por derecha o izquierda, socialdemócrata o liberal, azules o rojos
  • O vienes o te quedas, no estés todo el día de aquí para allá
  • Si no me quieres, es que me odias

Parece que está prohibido tomar clarete, o que te guste una opción política moderada, que te guste ser un poco nómada, o que sencillamente, te guste una persona, sin llegar a amarla u odiarla.

Leí a Francisco Alcaide, buen amigo y uno de los aceleradores del libro, una frase que real como la vida misma: “O eres amateur, o eres profesional. No hay término medio.”

La diferencia está mal vista

Website Si no aportas no importas

Un vegano era un héroe, era un explorador, igual que alguien de tu grupo que fuera gay. Ahora, parece que ser omnívoro o heterosexual es diferencial y está mal visto. 

Si destacas comunicando, te machacan; si destacas por discreción, también. Para decir que haces deporte, necesitas hacer maratones semanales. Si no te han dado 20 likes en una publicación, no eres nadie. Si te han dado 200 likes, vives en las redes sociales.

Parece que alguien ha decidido cuál es el número de likes que te convierte en “normal”.

La indiferencia está mal vista 

Si publicas un libro es porque escribir y publicar ahora es fácil, lo hace todo el mundo. Por tanto, ahora publicar es una vulgaridad. 

También es vulgar crearte una cuenta en Tik Tok, hacer un Reels, ir a un evento presencial de networking, enviar un Christmas de papel por correo, quedar con alguien para tomar un café, llamar por teléfono para felicitar a alguien… ¿quizás porque lo hace todo el mundo?

El Yo nos está matando

Alguien por ahí dijo que eso de la marca personal era promocionarse constantemente. Como dice mi amigo Celestino Martínez, “estar todo el día dando la turra”. Y eso está matando al término “marca personal” porque lo están asociando a sobre-exposición.

La gestión de nuestra marca personal, el proceso conocido como Personal Branding, debe focalizarse en los demás, no en nosotros. Aportar significa sumar Valor a los demás. Importar es que ese Valor se traduzca en una relación a largo plazo.

Un libro sobre Propuesta de Valor

El libro “Si no aportas, no importas” tiene como objetivo que sepas en qué aportas, y que veas las distintas formas de comunicarlo, de transmitirlo y de gestionarlo. Lo que decimos es menos importante que lo que hacemos, así que “importar” dependerá siempre de los hechos. Nunca creas a nadie que te diga que con un buen mensaje de venta vas a ganar dinero. Lo ganarás si aportas valor al comprador, si generas una experiencia positiva. Y eso es trabajar tu propuesta de valor.

Una web propia con un área exclusiva para lectores

La idea no es nueva, la tomé prestada de Antonio Núnez López, estratega especializado en branding y storytelling, y autor de varios libros. Una web específica con información sobre el libro, autor, prologuista, formas de encontrarlo…

Y el área de lectores, en este caso privada, es un repositorio de documentos, vídeos, infografías, lienzos de trabajo de cada una de las secciones del libro. Es gratuita, pero no tiene ningún sentido si no se ha leído el libro o realizado el curso. De esto último hablaremos más adelante. 

Se puede acceder a la web de dos maneras: www.sinoaportasnoimportas.com o www.guillemrecolons.com/sinoaportasnoimportas

Disponibilidad del libro “Si no aportas, no importas”

El lanzamiento oficial es el 7 de octubre de 2020, pero ya está abierta la pre-venta en España en lugares como Amazon, FNAC, Agapea, El Corte Inglés,…

Tanto la Editorial Rasche como yo estamos haciendo lo posible para que pronto pueda estar disponible en LATAM, ya sea en formato papel como electrónico. 

Si lo lees, te agradeceré una reseña . Espero que te aporte, que te importe.

Suscríbete al blog
Además de recibir cada mes las novedades en tu email, llévate gratis el ebook:

Lo mejor de 2022 y tendencias 2023 en Personal Branding

por Guillem Recolons
ebook Personal Branding 2022-23 por Guillem Recolons

8 comentarios en «En un mundo polarizado e indiferenciado, si no aportas, no importas»

Deja un comentario

  Acepto la política de privacidad

Información básica sobre protección de datos

Responsable » Guillem Recolons Argenter

Finalidad » Gestión de dudas y servicios a cliente

Legitimación » Consentimiento del interesado

Derechos » Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional

Información adicional » Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web guillemrecolons.com