Aunque siempre he querido mantener cierta distancia con el personaje, hoy quiero agradecer a la persona lo mucho que está haciendo por la marca personal.
En efecto, como dicen mis colegas de Soymimarca en su post, en el mundo faltan personal branders, y todo compromiso será poco para promover a estos profesionales que tienen que reinventar la forma en que las empresas mueven a sus profesionales (interna y externamente) y la forma en la que las personas gestionan su carrera y su vida.
Risto Mejide, creativo publicitario con el que comparto lugares trabajados, acaba de ganar el premio Espasa 2014 por su libro “Urbrands. Construye tu marca personal como quien construye una ciudad”. Libro que pienso adquirir inmediatamente (en cuanto lo encuentre) y del que prometo redactar una reseña en cuanto lo termine.
Confieso que el tratamiento que hasta ahora daba Mejide a la marca personal me dejaba un sabor agridulce: la parte dulce es la que el autor vincula con nuestro lado más emocional como marcas (totalmente acertado) y la agria es que lo que él llama “el marketing de la molestia”, una teoría interesante, pero es la que le ha funcionado a él, y pienso que no por ello es aplicable a todo el mundo. Como dice el colega Andrés Pérez Ortega en el punto 1 de su Manifiesto de Marca Personal, el Branding Personal no es para todo el mundo: Solo para aquellos que tengan voluntad de dejar huella. No es una cuestión de dinero sino de actitud. Pienso que con «la molestia» sucede lo mismo.
Entre dos proposiciones como “descubre tu molestia” o “descubre tu grandeza”, cada cual será libre de elegir la que quiera, pero sin saber cuál es tu grandeza no podrás avanzar mucho. Incluso para aplicar el “marketing de la molestia” tendrás que averiguar (o desarrollar) antes cuál es tu grandeza.
En cualquier caso, Risto Mejide ha trabajado como ningún otro su marca personal y está contagiando al planeta la necesidad de que cada uno trabaje la suya, por lo que mi agradecimiento es infinito, y debo sumarlo a los esfuerzos que están haciendo en España excelentes profesionales como Andrés Pérez Ortega, Neus Arqués, Jordi Collell, Pablo Adán, Xavier Roca, Arancha Ruiz, Eva Collado, Fabián González, Alèxia Herms, Cristina Mulero, Oscar Del Santo, Paula Fernández-Ochoa, Alfonso Alcántara, Roberto Álvarez del Blanco, Jane del Tronco, Mercedes Corretgé, Ruth Ríos, Celestino Martínez, José Manuel Casado, Raquel Roca, Francesc Segarra, Helena Casas, Oianko Choperena, Reyes Ferrer, Pau Samo y algunos más que me dejo más por despiste que por olvido.
Lo dicho. Gracias.
Foto: JotDown.es
[subscribe2]

Convencido de que todo deja marca, ayudo a empresas a conectar mejor con sus stakeholders a través de programas de personal branding (gestión de marca personal) y employee advocacy (programas de embajadores internos de marca).
Socio de Soymimarca e Integra Personal Branding, Brand Director de Omnia Branding, también colaboro con Ponte en Valor, Brandergizers, MoreThanLaw, Noema Consulting y Quifer Consultores.
Participo en diversos programas en IESE, ISDI y EAE, entre otras. Publicitario colegiado, Master en Marketing. Estudiante del grado de Humanidades.
Mi ADN publicitario viene de 20 años en agencias: Tiempo/BBDO, J.W.T., Bassat Ogilvy, Saatchi & Saatchi, Altraforma y TVLowCost entre otras.
Información básica sobre protección de datos
Responsable » Guillem Recolons Argenter
Finalidad » Gestión de dudas y servicios a cliente
Legitimación » Consentimiento del interesado
Derechos » Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adicional » Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web guillemrecolons.com