vulnerabilidad y marca personal / guillem recolons

Liderazgo, vulnerabilidad y marca personal

    La vulnerabilidad es humana, y supone para nosotros una poderosa diferencia frente a los robots (al menos por momento). Hace unos días pude leer un fantástico texto publicado en Fast Company por Chris Litster, CEO de Buildium, una plataforma para ayudar a los administradores de propiedades a racionalizar sus negocios. No voy a … Leer más

Imagina ser otra persona por una semana

Imagina ser otra persona por una semana

Sí, lo sé. Ser otra persona por una semana es una locura. Y por un día, y por unos minutos. Pero imagina lo fácil que sería entender las motivaciones y problemas de los demás. Imagina cómo empatizarías con ese alguien. Pues sí, es posible ser otra persona Físicamente no, claro, pero cultural, social y políticamente, … Leer más

personal branding lab day 2018

Personal Branding Lab Day 2018 y Personal Branding 4.0

Personal Branding Lab Day 2018

El 1 de diciembre tuvo lugar la 4ª edición, el Personal Branding Lab Day 2018, un maratón de marca personal de cerca de 12h que fue online, dirigida por Nilton Navarro y conducida por él mismo junto a la gran Alicia Ro. Si no pudiste seguirla, te aconsejo conectar con la primera parte del Personal Branding Lab Day 2018 (5h 34′ de duración) y la segunda parte del Personal Branding Lab Day 2018 (6h 07′ de duración). Se emitió desde Barcelona, Madrid, Valencia, Alicante, San Sebastián, Bilbao, Oviedo, Sevilla, Valladolid, Huelva, Israel, México, Colombia, Brasil, Perú, y República Dominicana.

Pienso que hubo una gran calidad en los contenidos tratados. Era de esperar, considerando la fuerza de los ponentes. Ahí estuvo (en orden de aparición) Jane Rodríguez del Tronco, Cèlia Hil, Claudio Inácio, Ami Bondía, Elena Arnaiz, Josep RomSilvia Saucedo, Mónica Mendoza, Isabel Muela, Eva Collado, Meme Romero, Enrique Cejudo, Fabián González, Alfredo Vela, María A. Sánchez, Cristina Mulero, Andrés Pérez Ortega, Neus Arqués, Jordi Collell, Arancha Ruiz, Nancy Vázquez, Ilana Berenholc, Oianko Choperena, Paula Fernández-Ochoa, Rocío Ames y un tal Guillem Recolons. Junto a los vídeos de David Barreda, Pablo Adán, Daniela Viek, Raquel Gómez y Vladimir Estrada.

Agradezco de corazón a Infojobs, Blanquerna Comunicació i RI, Lid Editorial y TelePizza su ayuda para celebrar el evento.

Y más allá del Personal Branding Lab Day 2018

En efecto, ahí no estaban todos. Con gusto hubiera incluido a personas que me inspiran constantemente como Xavi Roca, Élia Guardiola, Iván Díaz, Helena Casas, Fran Segarra, Joan ClotetLaura Ferrera, Oscar Del Santo, Ruth Ríos, Marco Tomasone, Mireya Trias, Kike Mingo, Ylse Roa, Francisco Alcaide, Laura Chica, Enrique F. Brull, Natalia Gómez del Pozuelo, Ecequiel BarricartÀngels AntonJavier Zamora, África Lucena, Johnny Durán, Carola Morató, Alexis González, Alicia Linares, Fernando Ríos, Verónica Sánchez, Alex Durán, Raquel Roca, Daniel Iglesias, Yrma Sánchez, Gabriel Patrizzi, Amalia López Acera, Héctor Jiménez, Alèxia Herms, Arturo González, Deize Andrade, Patricia Dalpra, Rubén G. Castro, Esmeralda Díaz-Aroca, Ronald Durán, Adriana Motta, Alan Urbina, Verónica Rivera, Alfonso Alcántara,Eva A. Castillo, Fabi MersanCarmen Santo, William Arruda, Brenda Bence, Dan Schawbel, Catherine Kaputa, Luigi Centenaro, Nance Rosen, Jason Alba, Seth Godin, Tom Peters, …

Personal Branding 4.0

Miedo. Eso es lo que domina cuando se habla de la cuarta revolución industrial. En mi charla en este Personal Branding Lab Day 2018 traté de destacar el lado positivo, el de la tecnología al servicio de las personas y no al revés.

Me atreví a enumerar las distintas ventajas que el big data, el IoT, el blockchain o el deep learning nos ofrecen desde el punto de vista de la gestión de nuestra marca personal.

Para lograr tecnología al servicio de las personas, necesitamos personas al servicio de la tecnología

No hago más spoiler. Aquí tienes el vídeo:

El empresario también es una persona

Lo creas o no, un empresario también es una persona

Sí, el empresario ha tenido mala prensa como colectivo. Seguramente se debe a esa opacidad en su forma de comunicar (o no comunicar). Afortunadamente, algo está cambiando. Y esos seres que parecían de hierro ahora muestran sus vulnerabilidades, sus emociones, su condición humana. El empresario es como tú. El empresario es como tú; es más, … Leer más

humanizar es conectar / guillem recolons

¿Humanizar es Conectar? Una asignatura pendiente de las empresas

Crear un ecosistema que impulse la conexión humana es tecnológicamente y estratégicamente complejo, pero el beneficio es grande: humanizar es conectar. Las empresas pueden aprovechar este entorno complejo para construir relaciones duraderas. ¿Cómo? Con una mentalidad orientada al cliente y con una plataforma tecnológica que impulse un branding más humano (human branding) que el actual. Aquí detallo … Leer más

Nunca te rindas /Guillem Recolons

Churchill y la cuerda del elefante: Nunca te rindas #Relato

Una de las muchas citas que conforman el legado y marca personal de Winston Churchill es la de “Nunca te rindas”. El “Nunca te rindas” más popular Para ser precisos, las palabras del gran primer ministro británico fueron: “Never give in, never, never, never, never, in nothing great or small, large or petty, never give … Leer más

El contexto y el relato / guillem recolons

No juzgues sin conocer el contexto y el relato del otro

Observa al chico de la imagen. No lo conoces, pero quizás serías capaz de aventurar un estereotipo del personaje en base a tu experiencia… ¿Niño pijo que se ha escapado de casa? ¿joven aventurero en busca de experiencias? Lo cierto es que tenemos una cierta tendencia a juzgar y fabricar historias sin antes conocer el … Leer más

accionariado emocional

Accionariado emocional ¿ingenuidad, utopía o camino?

Hace algún tiempo que recreé este concepto del «accionariado emocional» entendido como la co-propiedad simbólica a una marca u organización. Al cabo del mes, pasan por mis manos muchos artículos sobre employer branding (atracción de talento) y sobre retención de talento. Lo explico en forma breve: Retención de talento Como concepto me parece que «retención … Leer más

buen contenido, el caso Julia

Un buen contenido favorece un buen networking. El caso de Julia.

Hace unos días hablaba de la importancia de un buen contenido como elemento conector. Era en el post dedicado a la fuerza de los embajadores de marca internos. Quizás pienses que quienes creamos o curamos contenidos hablamos de conexión teórica. Hoy te traigo una historia que demuestra cómo puede un buen contenido despertar ciertos engranajes … Leer más

si no fuera humana

Si no fuera humana, seguramente hubiese cantado mejor

Esta frase «Si no fuera humana, seguramente hubiese cantado mejor» la pronunció María Callas, la considerada mejor soprano de todos los tiempos. Tuve el placer de ver el documental «María by Callas» dirigido por Tom Volf (2017). Lo curioso del documental es que es la historia de la diva contada sobre todo por ella misma. Cartas de … Leer más