Si Apple pierde, nos vamos todos a la mierda

Hoy es un gran día para la innovación y la creatividad. Hoy hemos conocido que Samsung deberá indemnizar a Apple por plagio. Concretamente, estaban en juego las patentes del iPhone. Samsung, con todos mis respetos, no tuvo ningún reparo en copiar con su modelo Galaxy todo lo que había en el iPhone. Por supuesto, también … Leer más

No hay héroe sin dragón

Hoy hablamos de innovación. Y hablamos del papel imprescindible de los consultores especializados en innovación para conseguir apreciables interesantes. Cuando veo que algún amigo o cliente se plantea algún tipo de innovación se suele plantear de estas formas: 1. Mirar desde el interior de los muros de la empresa. Es lo más habitual. La creatividad … Leer más

Obviedades sobre la innovación

Entre la literatura que me he llevado de vacaciones había un libro sobre innovación que me recomendó un amigo, «Está todo por hacer» de Pau García-Milà. Imagino que seré uno de los pocos a los que el libro no le ha gustado. Va prorrogado por Su Alteza Real Felipe de Borbón y el epílogo es … Leer más

distinguirse o extinguirse

Distinguirnos o extinguirnos

Retomando la jornada sobre Personal Branding del pasado 22 de abril en Madrid, destaco el titular de una frase que me llamó la atención: distinguirnos o extinguirnos. Era la moraleja final de la charla «crear madera de líder» de Juan Manuel Casado, presidente de Casado Consulting. Distinguirnos o extinguirnos. No puedo estar más de acuerdo. … Leer más

18. ¿Utilizas a menudo Google para encontrar respuestas?

Si es así, bien hecho. Google es una de las mayores fuentes de conocimiento. Y no sólo por su búsqueda de webs, también como buscador de imágenes, de blogs, de mapas, de alertas… Si además tienes conocimientos de inglés, tus respuestas se amplían, ya que la suma arrasa. Google te trasladará a Wikipedia, a YouTube, … Leer más

17. ¿Cuál fue la última vez que intentaste crear algo nuevo?

Si alguna cosa buena tiene la crisis es que fuerza la necesidad de cambio. No en vano, la palabra griega crisis significa cambio. Es difícil, a no ser que trabajes en la administración publica, que en los últimos años o meses no se haya producido un cambio en tu situación laboral. En estos momentos es … Leer más

16. ¿Sacas provecho a las alertas de Google?

Reconozco que tengo una relación de amor y odio con las alertas de Google. Por un lado, te saturan el buzón de correo entrante. Pero por el otro, te pasan una información muy valiosa sobre los temas a los que hayas decidido suscribirte. ¿Quieres saber qué dicen sobre ti en la red? Suscribe una alerta … Leer más

15. ¿Cómo has configurado tu marca personal?

Son muchos los elementos que configuran una marca personal. Desde luego, la formación es uno muy importante, que pone los cimientos de lo que luego seremos. Pero una vez entramos en el mercado de trabajo, ¿Qué nos distingue de los demás?… ¿Autenticidad? ¿Inquietud constante? ¿Espíritu guerrero? Imaginemos que sí, que seas una persona «auténtica» en … Leer más

blogs de tu especialidad

12. ¿Sigues al menos 10 blogs de tu especialidad?

Esto ha cambiado, no nos engañemos. Antes podíamos obtener información sectorial de revistas, seminarios, reuniones, conferencias. Luego, con la aparición de web 1.0 surgieron los foros como lugares de encuentro sectoriales. La llegada de web 2.0 trajo consigo herramientas como la Wikipedia, un pozo virtual de conocimiento creado por los propios internautas. Pero hoy, sin … Leer más

11. ¿Cuántas conexiones virtuales tienes?

Amigos en Facebook, contactos en LinkedIn, amigos en MySpace, seguidores en Twitter, lectores de blog… Este es tu patromonio virtual. Si quieres que también sea un patrimonio real, interactua con ellos. Envía mensajes, publica notas, tweets, felicita aniversarios, crea grupos temáticos. Tus conexiones virtuales son más importantes de lo que crees. Quizás Twitter sea la … Leer más