mequedouno: nace un smart cost / high value con una visión lateral de negocio

Hacía ya tiempo que no veíamos en la red una idea realmente nueva. Ya la tenemos: después de una pre-campaña de lo más sugerente, hoy ha nacido mequedouno.com, una nueva tienda online que ofrece cada día un auténtico «chollo», sólo durante 24h si antes no se han roto stocks. Mequedouno utiliza el código de humor, … Leer más

Interesante debate sobre el low cost en BTV

El pasado 5 de febrero por la noche tuvo lugar un interesante debate sobre el low cost en Barcelona Televisió. Los ponentes que defendían la idoneidad del low cost en tiempos de crisis eran Josep Frances Valls, catedrático de marketing de ESADE y autor del libro “Fenómeno Low Cost”, Elisenda Camps, periodista y autora de … Leer más

Si los shoppers* ven televisión durante el día, ¿Porqué todo el mundo utiliza el prime-time para llegar a ellos?.

Es algo absurdo. Si un 43% de amas de casa y un 41% de seniors mira televisión fuera de las horas de mayor saturación (sobremesa y noche), ¿Qué sentido tiene dedicar el 80% de un presupuesto de medios a colocar spots en prime-time?.   Por alguna razón que desconozco, las centrales de compra de medios … Leer más

La filosofía de convertir la búsqueda de chollos en actitud inteligente se extiende entre los consumidores – Las marcas blancas y el consumo de bajo coste llegan al sector servicios

Reproduzco el artículo «Yo no soy tonto» de Lluís Pellicer aparecido en El País el 11 de noviembre de 2008 La ganga de toda la vida hecha negocio. Vuelos low cost, ropa low cost, abogados low cost… ¡Incluso masajes! Toda una industria abocada al concepto low cost se consolida en España. El precio de los … Leer más

Publicidad en períodos de recesión: Cuando corren buenos tiempos, hay que anunciarse. Cuando los tiempos son malos, es obligado anunciarse

Ya la tenemos encima. La recesión está calando en todo el mundo, pero parece que en España entra con más fuerza. Muchas empresas ya han empezado a reducir sus inversiones en marketing para ahorrar recursos y mantener los márgenes de beneficio. Los directivos saben que esa no es la mejor solución, pero piensan “qué otra cosa puedo hacer”. No es fácil mantener el nivel de inversiones cuando tu facturación se verá reducida en los próximos meses.

Leer más