Deliciosa Rutina

Llega septiembre y se recuperan rutinas. Todo un alivio para los padres con hijos en edad escolar. Todo un alivio para emprendedores, autónomos y otros animales de estas especies entre los que me incluyo. ¿Por qué tanta gente odia las rutinas?, ¿Por qué muchos creen que la rutina es enemiga de la creatividad? Todo lo … Leer más

Marca personal y pensamiento lateral

Hace ya 40 años que el pensador maltés Edward de Bono publicó su “Lateral Thinking”, uno de los mejores manuales de creatividad que ha existido. Os aseguro que el método expuesto en el libro de Bono sigue más vigente que nunca. Hoy trataré de establecer una analogía entre el pensamiento lateral y el personal branding. … Leer más

Doña Carme Chacón, no tenga usted prisa

Ayer la ministra de Defensa y «presidenciable» por el PSOE, Carme Chacón, nos dió a conocer en rueda de prensa que no se presentará a las primarias que organizará su partido para elegir candidato/a  a las elecciones generales previstas para marzo 2012. Hace tiempo que no hablábamos en este blog de pensamiento lateral, pero hoy, … Leer más

14. ¿Estás cociendo alguna gran idea?

A pesar de nuestra actividad frenética, sólo dedicamos a pensar nuevas ideas un minuto o dos al día. El tiempo fagocita nuestra iniciativa de renovarnos. Lo urgente siempre precede y supera a lo importante. Llegados a este punto será muy difícil que podamos innovar para crear algún nuevo proyecto o para reinventarnos a nosotros mismos. … Leer más

Creatividad para definir el pensamiento lateral

Impresionante vídeo que mezcla una definición del pensamiento lateral por parte de Edward De Bono con las palabras gráficas que fluyen durante el discurso. [youtube=https://www.youtube.com/watch?v=1UcbyKCA7Uc&hl=es&fs=1&rel=0] Guillem RecolonsConvencido de que todo deja marca, ayudo a empresas a conectar mejor con sus stakeholders a través de programas de personal branding (gestión de marca personal) y employee advocacy … Leer más

“Excelente, pero no lo suficiente” vs NUDGE . Similitudes entre Edward de Bono y las nuevas fuentes de inspiración de Obama.

En su mensaje “new words” del 2 de febrero, Edward de Bono pone de manifiesto la necesidad de crear nuevas palabras para facilitar el lenguaje. Me llama especialmente la atención la reflexión que De Bono hace sobre la nueva palabra «EBNE» (excelente, pero no lo suficiente, del inglés “Excellent But Not Enough”). Sin esa palabra … Leer más

El año de la CREATIVIDAD: the world needs creative thinking more than even before

La buena noticia es que Edward de Bono ha sido elegido por la Unión Europea como ‘Ambassador for Thinking’ para este año 2009, el año de la Creatividad. En «Idea Creativity», su reciente mensaje de enero, de Bono remarca la diferencia entre la creatividad artística y la creatividad en el pensamiento. Reconoce que la primera … Leer más

Creativity and the Risk Factor, nuevo mensaje de Edward de Bono

El nuevo mensaje de Edward de Bono nos habla de la necesidad de nuevos enfoques para los tiempos de crisis, y de la mayor necesidad de creatividad. Prefiero que leáis la versión original: Too often people think of creativity as being concerned with new products, new services and new markets. All of these imply a … Leer más

Decir NO cuando se quiere decir SÍ… ¿Una nueva forma de pensamiento lateral?

[youtube=https://www.youtube.com/watch?v=c7WUVqkwnSI&hl=es&fs=1] Esta es la última campaña USA sobre las próximas elecciones del 4 de noviembre. Aunque parezca increíble, la campaña pretende fomentar el voto, la participación electoral. En Estados Unidos es raro que una campaña presidencial supere el 50% de participación. Mucha gente no se implica, y entre ellos, los colectivos jóvenes, los más marginados… … Leer más

pensamiento lateral / guillem recolons

Hemisferio izquierdo, hemisferio derecho, pensamiento lateral y matemáticas

Parece que no hay creatividad ni pensamiento lateral en las matemáticas Anteriormente era habitual en las escuelas incluir actividades de creatividad o pensamiento lateral en áreas vinculadas con la educación artística y con la literatura. Poco se vinculaba con las matemáticas, a las que se consideraba nociones y procedimientos ya cerrados que el estudiante debía … Leer más