La putada de llamarse García 1

La putada de llamarse García (I)

Según el INE, en España hay 1.484.707 García, de los que 82.190 se llaman García García 935.931 González, de los que 43.028 se llaman González González 933.764 Rodríguez, de los que 44.479 se llaman Rodríguez Rodríguez 928.656 Fernández, de los que 53.978 se llaman Fernández Fernández 879.868 López, de los que 36.070 se llaman López … Leer más

#lateraltwits 25 Twitter como foro de recomendaciones

Aunque es cierto que Twitter no quiere competir con Foursquare, día a día se ha convertido en un interesante foro de recomendaciones. No hay excesivas diferencias con los foros clásicos, ya que situando un hashtag es muy fácil seguir el foro. Si uno quiere saber si un restaurante es interesante, o una obra de teatro … Leer más

#lateraltwits 23 Twitter como error

Este post me creará más de un enemigo, soy consciente. Error 1:  usar Twitter como quien usa un programa de mensajería instantánea, sin tener en cuenta que tu mensaje puede ser leído por miles de personas que no tienen tiempo de leer estupideces. La vida no hay que tuitearla. Dar los buenos días, explicar que … Leer más

#lateraltwits 11 Twitter como termómetro de la opinión pública

Continuamos la serie dedicada a Twitter, hoy viendo a Twitter como termómetro de la opinión pública. Es cierto, no todo el mundo está en Twitter -de momento-, así que no puede ser representativo como media nacional. El perfil del usuario de Twitter es esencialemente diferente del de Facebook. En el gráfico de más abajo tenéis … Leer más

#lateraltwits 07 Twitter como red social abierta

En la serie “LateralTwits” hemos hablado ya de Twitter como medio de comunicación,  Twitter como plataforma de diálogo, Twitter como medio de información , Twitter como medio de contacto, Twitter como foro público y Twitter como medio de denuncia. Hoy hablamos de Twitter como red social abierta. En realidad ya pasamos por encima de eso en el … Leer más

¿Quién dice que un currículum no puede ser emocional?

La globalización y la estandarización generalizada han hecho posible que todos los currícula del mundo sean iguales, casi clónicos. Estamos rodeados de webs, consultores, normativas que dicen cómo ha de estar redactado un currículum. Es curioso, casi todas coinciden en todo. Las fechas en orden de más reciente a más antigua, sin excesivos datos personales, … Leer más

No se trata de la cantidad de contactos, se trata de cómo interactuamos con ellos

En nuestra gestión de marca personal, a menudo se confunde cantidad con calidad. Es cierto que el networking se basa en propabilidades, y cuanto más altas, mejor. Aunque también es cierto que estamos en la época de las afinidades, de la segmentación personal, del one-to-one, y, en definitiva, de la personalización. Tener 5.000 contactos en … Leer más