blogs de tu especialidad

12. ¿Sigues al menos 10 blogs de tu especialidad?

Esto ha cambiado, no nos engañemos. Antes podíamos obtener información sectorial de revistas, seminarios, reuniones, conferencias. Luego, con la aparición de web 1.0 surgieron los foros como lugares de encuentro sectoriales. La llegada de web 2.0 trajo consigo herramientas como la Wikipedia, un pozo virtual de conocimiento creado por los propios internautas. Pero hoy, sin … Leer más

11. ¿Cuántas conexiones virtuales tienes?

Amigos en Facebook, contactos en LinkedIn, amigos en MySpace, seguidores en Twitter, lectores de blog… Este es tu patromonio virtual. Si quieres que también sea un patrimonio real, interactua con ellos. Envía mensajes, publica notas, tweets, felicita aniversarios, crea grupos temáticos. Tus conexiones virtuales son más importantes de lo que crees. Quizás Twitter sea la … Leer más

10. ¿En qué tipo de negocio trabajas? ¿Visionario o dinosaurio?

Como diría Bernd Schuster, «no hase falta desir nada más». Lo cierto es que el enfoque «dinosaurio» suele ser el preferido por los bancos a la hora de dar créditos. Empresas sólidas, a menudo familiares, que no han introducido excesivos cambios en su planteamiento interno y externo. Todo va bien hasta que en una recesión … Leer más

9. ¿Cuáles son tus objetivos? ¿Has escrito un plan para alcanzarlos?

¿Qué nos pasa cada principio de año, o justo después del verano? Que muy a menudo aprovechamos esa circunstancia para trazar unos objetivos personales. Los hay de muchos tipos: De salud: adelgazar x kilos, apuntarnos a un gimnasio, correr marchas de 10Km, seguir una dieta equilibrada, dejar de fumar, hacer yoga… Familiares: encontrar pareja, decidir … Leer más

tu nombre en google

8. ¿Qué es lo que encuentras cuando pones tu nombre en Google?

En otras palabras, ¿Cómo gestionamos nuestra presencia en la red? Tu nombre en Google ¿qué dice? Nos hemos encontrados con diversos casos entre clientes de nuestro Personal Branding En un caso, el personaje sólo aparecía en un contencioso jurídico de hace 10 años por una deuda impagada (que luego fue satisfecha, pero eso no lo … Leer más

cómo comunicas tu valor

7. ¿Cómo comunicas tu valor?

El pasado 2 de marzo hacíamos referencia en un post a la pregunta ¿De qué manera creas valor? ¿De qué forma comunicas tu valor? Está muy bien crear valores, tener valores, defender valores. Pero si no se comunican nadie lo sabrá. ¿Servirá de algo? Sí, para llenar el hueco de la satisfacción personal. Poco más. … Leer más

6. ¿Te gusta probar cosas nuevas?

La pregunta se las trae, pero aunque uno la lea y diga sí, existe una gran mayoría de profesionales a los que no gusta en absoluto cambiar las rutinas. Un ejemplo de la «vida real» lo tenemos en las visitas al restaurante. En una mesa siempre estará el conservador que pide macarrones y bisté, el … Leer más