Personal Branding en la era de los introvertidos
Los introvertidos prefieren entornos silenciosos, tranquilos, de ahí su auge promovido por la expansión de las redes sociales, y especialmente los blogs.
Los introvertidos prefieren entornos silenciosos, tranquilos, de ahí su auge promovido por la expansión de las redes sociales, y especialmente los blogs.
Quien mucho abarca poco aprieta. Con las redes sociales, es mejor focalizar en 3 o 4 bien llevadas que trata de estar en todas y no «ser» nada.
Descubre en este artículo las distintas formas de comunicar tu propuesta de valor y generar afinidad con los receptores de tu mensaje
La publicidad ha perdido su papel como líder de la comunicación comercial. ¿Qué está pasando? ¿Es el branding la evolución natural de la publicidad?
Viendo las grandes cifras de internet de 2012 muchos pensaran que el marketing personal se basa en un «estar». Yo defiendo que no, que se trata de «ser».
Os remito el artículo de Tino Fernández «La estrategia del CEO ultradiscreto» publicado el pasado jueves en Expansión en que he participado junto muchos otros, y que analiza la conveniencia o no de los CEO de dar la cara ante la opinión publica. Hay gustos y opiniones para todo. Y tu ¿Qué piensas? Son fundadores, presidentes y primeros … Leer más
Aquí os dejamos el artículo de María Paz López aparecido el pasado jueves en La Vanguardia Estrategias para el empleo en tiempos de crisis Los profesionales buscan ‘personal branding’ El método tiene dos fases: autoanálisis de puntos fuertes y cómo comunicarlos a otros | La identidad digital se cimenta en interacción y contactos; si no interactúas, no … Leer más
Recogiendo datos de la red, vemos que casi un 20% de usuarios particulares de Twitter sigue a alguna marca comercial. Las razones para hacerlo pueden ser muy diversas: Conexión emocional con la marca (experiencias positivas, publicidad…) Mantenerse informado de las novedades de cada marca; productos, eventos, ferias… Vigilar si se trata la competencia. También ahí … Leer más
Espero que las empresas que se dedican a RRHH no se enfaden conmigo, pero lo cierto es que Twitter se está convirtiendo poco a poco en una interesante herramienta de networking y de captación de «talento». Lo he podido comprobar en persona cuando dos clientes me pidieron localizar unos perfiles muy determinados con una premura … Leer más
Aunque es cierto que Twitter no quiere competir con Foursquare, día a día se ha convertido en un interesante foro de recomendaciones. No hay excesivas diferencias con los foros clásicos, ya que situando un hashtag es muy fácil seguir el foro. Si uno quiere saber si un restaurante es interesante, o una obra de teatro … Leer más