a quien seguir en las redes sociales II, by Guillem Recolons

A quién seguir en las redes sociales (II)

(II) A quién seguir en las redes: YouTube, Instagram, Google+ Si el otro día hablamos de tres redes sociales como son LinkedIn, Twitter y Facebook, hoy nos adentramos en YouTube, Instagram y Google+. Cada una de estas redes tiene procedimientos de seguimiento distintos. Veámoslos: YouTube Existen diversas formas de seguir a un usuario que nos aporte valor … Leer más

El anuncio más visto de la historia no es un anuncio. Adiós, publicidad.

La publicidad ha perdido su papel como líder de la comunicación comercial. ¿Qué está pasando? ¿Es el branding la evolución natural de la publicidad?

La estrategia del CEO ultradiscreto

Os remito el artículo de Tino Fernández  «La estrategia del CEO ultradiscreto» publicado el pasado jueves en Expansión en que he participado junto muchos otros, y que analiza la conveniencia o no de los CEO de dar la cara ante la opinión publica. Hay gustos y opiniones para todo. Y tu ¿Qué piensas? Son fundadores, presidentes y primeros … Leer más

Oportunidades offline para reforzar la marca personal

El desarrollo de marca personal no es algo exclusivo del entorno digital Hace unos días vi un  vídeo de William Arruda que me interesó por la utilización de un vocablo casi olvidado en nuestros días: el mundo real, también conocido técnicamente como el mundo offline. Puede parecer chocante que hablar del mundo real sea una … Leer más

No se trata de la cantidad de contactos, se trata de cómo interactuamos con ellos

En nuestra gestión de marca personal, a menudo se confunde cantidad con calidad. Es cierto que el networking se basa en propabilidades, y cuanto más altas, mejor. Aunque también es cierto que estamos en la época de las afinidades, de la segmentación personal, del one-to-one, y, en definitiva, de la personalización. Tener 5.000 contactos en … Leer más

+45: Buscando una segunda oportunidad

En 2009, más de 1.300.000  personas mayores de 45 años han pasado a engrosar la cola del paro en España. Leía hace pocos meses en Expansión que los profesionales de más de 45 años están entre los más perjudicados por la crisis económica. No deja de ser curioso que esta edad representa la plenitud del … Leer más

18. ¿Utilizas a menudo Google para encontrar respuestas?

Si es así, bien hecho. Google es una de las mayores fuentes de conocimiento. Y no sólo por su búsqueda de webs, también como buscador de imágenes, de blogs, de mapas, de alertas… Si además tienes conocimientos de inglés, tus respuestas se amplían, ya que la suma arrasa. Google te trasladará a Wikipedia, a YouTube, … Leer más

Si Facebook fuese un país, sería el NÚMERO 4 DEL MUNDO después de China, India y USA

Algunas estadísticas escalofriantes de la web: – Facebook : 174.000.000 de usuarios se conectan una vez al día – Twitter tiene ya 75.000.000 de usuarios – LinkedIn tiene 50.000.000 de usuarios – Flickr acumula 4.000 millones de imágenes – Más de 35 millones de usuarios de Facebook actualizan su perfil cada día – La Wikipedia … Leer más