Estás leyendo a Laura Chica, Eva Collado y Guillem Recolons, formadores del taller de marca personal realizado en un crucero a bordo del Mediterráneo The Brand Boat. El trayecto ha ido de Barcelona hasta Génova pasando por Marsella, y de vuelta a Barcelona. Las fechas, del 24 al 28 de octubre de 2023.
Al acabar las 12 horas de formación, quisimos compartir las sensaciones que obtuvimos en este The Brand Boat, 1ª promoción.
Es una transcripción de una charla, y verás que quizás no se aviene mucho con el lenguaje escrito, pero tiene toda la naturalidad del mundo.
Si prefieres la versión original, de aproximadamente 15 minutos, la puedes escuchar en el episodio 148 del pódcast Todo deja Marca en iVoox, Apple Podcast, Spotify, Amazon Music o Google Podcast.
Sensaciones tras la 1a promoción de The Brand Boat
Ha sido una experiencia interesante. No sé, ¿qué decís? Indudablemente, yo creo que cuando nos metimos en esta aventura, lo que nunca íbamos a imaginar es que iba a tener la acogida que ha tenido y que la íbamos a disfrutar tanto.
Se nos ha quedado corto. Muy corto. Hay una sensación de “me quedaría tres días más”. Y también la comparten los asistentes. Es una sensación general, y eso es muy bonito.
De taller a experiencia, a vivencia
Así es, ha sido, además, ha sido con un plan muy completo. Porque hemos hecho vida de barco, vida de formación, y teníamos miedo de que cuatro horas por la tarde o por la mañana se hicieran pesadas… y todo lo contrario.
Y no sólo cuatro horas por mañana, sino todo el día, prácticamente con ellos. Ha sido una vivencia, ¿no? Sí. O como diría Andrés Buenafuente, una vivécdota.
Efectivamente, al final, el valor añadido que le hemos dado nosotros tres ha sido que hemos dado a la formación, pero también que hemos convivido con ellos y hemos podido también asistir a pequeñas consultas individuales de cada uno. Y creo que eso es algo que han agradecido muchísimo.
Ya venían con una marca sólida
Muchos de los que han venido ya tienen su marca establecida. Y eso fue como un miedo inicial, ¿no? de, “uy, que le vamos a enseñar a esta gente que tienen tantísimos miles de seguidores, que ya tienen su profesión súper clara, y su marca también”. Y fijaos que han sido las personas que más se han llevado, que han redireccionado, que han tomado conciencia de dónde están, de dónde quieren estar, de qué quieren cambiar. Muy fuerte este aprendizaje.
Y decisiones incluso de cambio profesional, ¿no? Consideramos que son casos de éxito, pero que la evolución que les viene es muy muy grande. De hecho la primera sesión que empezamos de autoconocimientol, lo primero que hicimos fue revisar si todo el mundo sentía que su marca había evolucionado con ellos. Y ahí hubo un silencio sepulcral, porque creamos la marca y se queda ahí. Sin darnos cuenta de que tenemos que evolucionar nosotros como personas y profesionales la marca a nuestra par.
Y eso implica a veces dejar fuera parte de la comunidad que hemos creado.
Aprendizaje, relación y ocio
Hemos compartido unos días en un crucero, pero no de placer, que también lo ha habido, claro, sino impartiendo un taller de marca personal a un grupo de 12 valientes que han formado parte de la primera promoción de The Brand Boat, el taller de marca personal a bordo de un crucero.
Y entonces ahora podríamos hacer un pequeño repaso. Sí, sí, bueno, pero… Hay que decirlo todo, con el mar, ha sido muy movido, pero no ha habido que lamentar víctimas.
Laura Chica y el autoconocimiento
Bueno, Laura, ¿cómo crees que fue tu sesión?
Yo creo que fue el punto de partida perfecto, no porque lo dé yo, sino el tema. Para empezar a cuestionar, a revisar y algunos a crear con más consciencia, cada uno su marca, y preguntarse qué hay dentro de mí, qué quiero transmitir, qué valores hay, qué fortalezas, desde dónde lo estoy creando.
Y yo creo que ese es el punto de partida clave para todo lo que hagamos en la vida y para la marca personal. Se quedaron de piedra. Pero en positivo, no en negativo, no por miedo, sino por lo que llegaron a descubrir de sí mismos. Claro, no es fácil.
Yo siempre siento que mi parte, aunque sea la que aparentemente es más fácil, es la más complicada. Para mí esto es de valientes, es total. Por supuesto, lo que menos sabemos es de nosotros mismos.Y si no sabemos quiénes somos, ¿cómo vamos a explicarle al mundo?
Los viajes de introspección personal siempre son duros y además implican tomar decisiones de evolución y marcarse objetivos que muchas veces no son fáciles. Muchas veces son objetivos propios y otras veces son objetivos de aprendizaje para llegar a desarrollar la marca en el camino al que quiere cada uno.
Guillem Recolons y la estrategia personal
Yo tenía dudas, porque antes de empezar la sesión les hicimos presentarse grabándolos el vídeo. ¡Qué nivelazo! Tenemos las grabaciones, y claro, hicieron unas presentaciones con propuestas de valor super sólidas, con una seguridad total sin dudar ni un minuto. Y claro pensaba ¿qué les voy a enseñar yo? A mí me pasó un poco esto.
Pero la verdad es que creo que fue bien. Aprendieron a ordenar un poco los procesos porque algunos tenían clara la propuesta de valor, pero no la habían integrado en un modelo de negocio sólido. Otros no sabían la diferencia entre visión, misión o propósito, vieron para qué podía servir un propósito, que esto muchas veces la gente no lo trabaja porque no sabe para qué sirve.
Lo del propósito también les hizo temblar un poco, porque el propósito es un concepto bastante más profundo y ahí estuvimos una hora con eso. Y luego muy bien trabajando la propuesta de valor y el elevator pitch. Lo hicieron increíblemente bien.
Se atrevieron incluso a ser grabados en vídeo, y bueno, fue un momento yo creo que fantástico. Sí, con lo cual tenemos como un antes y un después para que ellos lo montaremos y se lo enviaremos, para que ellos lo vean.
Eva Collado Durán y la comunicación
Hemos tenido la sesión con Eva Collado, que ha entrado como si fuera los Rolling Stones. La Collado ¿Qué sensación tienes, Eva?
Bueno, la he disfrutado muchísimo, muchísimo. Claro, cuando tienes a personas en la sala que ya tienen, lo que venimos diciendo desde el principio, cierta marca desarrollada, piensas ¿qué le puedo aportar yo a nivel de mensaje, de plan de comunicación y de canales?, pues, bueno, pues, se han salido cosas, yo creo, muy interesantes.
Creo que todos hemos elevado la conciencia de que no podemos tener una marca personal de referencia si no tenemos capacidades digitales, hemos hablado de herramientas también. Y de cuidar la comunidad. No hacerla crecer, cuidarla. Mucho, mucho.
A mí la gente me ha dicho al salir que lo que más habían apreciado era la reflexión que habíamos hecho sobre la filosofía de cómo comportarte en la red, ¿no? Conducta digital. Por aquí les haces pensar. Les vas a recordar cosas.
Bueno, yo creo que al final lo que nos pasa también muchas veces a los formadores es que hay cosas que creemos que son obvias, y no lo son. Y que a veces, pues bueno, un recordatorio de cómo hacer un buen uso de los canales, pienso que es esencial.
Expectativas
Yo la he disfrutado una barbaridad. Sí, sí. Ha sido,… está siendo, no ha terminado, está siendo una experiencia única. Superando muchísimo las expectativas, luego al verlos a ellos, no solo lo que se llevan profesionalmente y de la formación que nosotros, sino las sinergias, la conexión, la cohesión que se ha hecho en el grupo, se llevan personas, se llevan amistad, se llevan posibles colaboraciones.
Otros se llevan seguridad, otros llevan camino, otros llevan claridad, en fin, otras preguntas, preguntas. Sí. Que también es una maravilla. Pero bueno, yo creo que esto ha sido y está siendo un regalazo para todos.
2ª Promoción de The Brand Boat
Tendremos que sacar ya la edición número 2,. Vamos a ello, vamos a ello. Bueno, de hecho, os lo digo que desde que estamos publicando en redes sociales toda esta aventura, ya tenemos a diez personas interesadas, con lo cual esta es la primera edición, Dios quiera de muchas ediciones, además para mí trabajar con vosotros dos es lo más grande, o sea que hay que continuar. Lo mismo digo, lo mismo digo.
Y además aprendemos. Es curioso que formando aprendas, es uno de los mejores aprendizajes que hay, yo creo que ya he estado bien.
Y nada, es cierto que, incluso, me he sorprendido de que hay personas que quieren volver el año que viene. Vuelven, y dicen que como al final racionalmente la marca evoluciona y es una entidad viva que hay que cuidar en el tiempo y que hacerla puede ser más o menos fácil pues tiene que venir el crucero y de hecho quieren venir al crucero el año que viene otra vez primero para darse un homenaje para salir de… Autoamor. Un viaje de autoamor, como diría Laura, y segundo, para seguir evolucionando la marca y lo hemos bonito de todo al lado nuestro, con lo cual solamente podemos tener palabras de agradecimiento. Qué bonito.
Recordar el origen
Esto que empezó como una pequeña locura. De decir, “vamos a hacer un taller en un crucero”, pero no llegó a materializarse porque llegó una señora llamada COVID o señor, no sé qué es. ¿La, no? ¿La COVID? Sí, porque era la pandemia.
Llegó eso, pero Laura, este año se ha acordado que lo teníamos ahí, que la web ya estaba en marcha, así que lo hemos puesto en marcha y hemos podido hacer esta primera edición. Ha sido algo más que un piloto, ha sido muy completa. Es la primera promoción de The Brand Boat. Sí.
¿Empresas en The Brand Boat?
Y, ¿pensáis que esto puede ser bueno para, para empresas? Ya lo creo. De hecho… Yo estaba pensando en este ratito que hemos estado descansando separado, porque es que convivimos 24 horas, entonces… Nos estamos separando un ratito y estaba pensando, digo, es que esto es un producto precioso, un proyecto, ¿no?
Tanto para que las empresas nos envíen personas como si fuera un regalo para ellos, ¿no? Donde además se desarrolla el talento y pueden ser embajadores de marca, trabajarlo desde dentro.
Y luego, aparte, incluso para una empresa que diría, monta esto para todos mis chicos, que nos vamos de crucero también, que sea como más especial, o sea, las dos partes.
Yo lo veo para empresas que tienen a lo mejor algún problema de clima, de atmósfera que necesitan cohesión de equipos. Esto sería espectacular porque aquí hay una convivencia, yo no diría forzada, sino una convivencia que te anima, digamos, a… gestionar muy bien las emociones. Y si uno se toma un vino, mejor ¿verdad? Bueno, ha sido espectacular.
La fuerza del equipo
Yo no sé vosotros, pero a mí me ha superado las expectativas que me había generado, tanto el grupo como el barco en sí mismo, como la vida aquí dentro y cómo se ha desarrollado estas cinco jornadas tan intensas y tan bonitas.
Y de trabajar con vosotros, siento que ha sido como una línea, como un hilo, estábamos alineados, complementándonos, impulsándonos, compartiendo y transmitiendo esa energía tan bonita a los demás que yo creo que lo han sentido.
Sí, sí. Han visto que no eran tres unidades descompartimentadas sino… Sí, sino una. Porque es que además el proceso al final, tenga el nombre que tenga, pero es verdad que la marca personal es la única forma de gestionarla, es empezando por uno mismo, siguiendo pensando en los demás, propuestas de valor, etcétera, y acabando viendo cómo comunicas todo eso. Esta es la forma que hemos trabajado.
Y creo que además los tres formadores podríamos entendemos muy bien las tres partes. Laura, psicóloga y coach, ha escrito todos sus libros, y todos son en realidad de autoconocimiento, no hay ni uno que no lo sea. Quizás Mi futuro es hoy es un poco más predictivo, pero también tiene una parte de autoconocimiento y esto ha sido increíble.
Eva podía haber hecho una introducción perfectamente hablando del contexto, del cambio, del momento, de la transformación, las competencias asociadas a la marca. Esto en empresa sí que lo introduciríamos esta primera parte, pero pienso que sí, ha habido muy buena comunión.
Inscripciones abiertas
Bueno pues ¿qué?, ¿abrimos segunad edición? Ya está abierta Yo digo que está abierta oficialmente. Así que todos los que leáis este artículo, si os apetece, van a ver el número de plazas limitadas, así que os esperamos.
Sí, porque si ya se han apuntado 10, así que quedan 10 plazas. A no ser que sea para empresa, que entonces sí que lo haríamos más expresamente, pero si son individuos sueltos que sepáis que quedan 10 plazas Y no estoy vendiendo, eh. Está vendiendo, siempre vendiendo. Ese es el momento de venta, sí, sí. Tenemos que sacar agenda, chicos.
Aquí tienes el enlace de la pre-reserva para The Brand Boat 2ª edición.
Larga vida a quienes invierten en sí mismos para mejorar la vida de los demás.

Convencido de que todo deja marca, ayudo a empresas a conectar mejor con sus stakeholders a través de programas de personal branding (gestión de marca personal) y employee advocacy (programas de embajadores internos de marca).
Socio de Soymimarca e Integra Personal Branding, Brand Director de Omnia Branding, también colaboro con Ponte en Valor, Brandergizers, MoreThanLaw, Noema Consulting y Quifer Consultores.
Participo en diversos programas en IESE, ISDI y EAE, entre otras. Publicitario colegiado, Master en Marketing. Estudiante del grado de Humanidades.
Mi ADN publicitario viene de 20 años en agencias: Tiempo/BBDO, J.W.T., Bassat Ogilvy, Saatchi & Saatchi, Altraforma y TVLowCost entre otras.
Información básica sobre protección de datos
Responsable » Guillem Recolons Argenter
Finalidad » Gestión de dudas y servicios a cliente
Legitimación » Consentimiento del interesado
Derechos » Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adicional » Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web guillemrecolons.com