Hace dos semanas inicié una serie de 4 capítulos sobre redes sociales, y de momento llevo tratando las plataformas Twitter, LinkedIn e Instagram.
Y hoy finalizamos la serie con TikTok, la red que más ha crecido gracias al vídeo en los últimos años.
Así que hoy te presento TikTok como impulso de tu marca personal, pero lo hago con alguien que sabe mucho más que yo de esta plataforma: Se llama Berta Recolons, y sí, es mi hija, la que me enseñó a utilizar la plataforma, pura generación Z.
Aquí tienes un resumen de un minuto:
Si prefieres escucharlo en podcast, aquí lo tienes en iVoox, Apple Podcast y Spotify.
¿Qué es TikTok y para qué sirve?
La traducción del chino de TikTok es, literalmente, “agitar la música”. Según el experto Pedro Rojas @seniormanager, TikTok es una App para crear videos con música de fondo, con un algoritmo que analiza los intereses y preferencias de los usuarios a través de sus interacciones con el contenido, para entonces mostrarles contenido personalizado.
La experta Fátima Martínez @fatimamartinezlope, autora de “El libro de TikTok” (Anaya Multimedia, 2021), añade que la navegación es vertical y móvil, a pantalla completa, y que la música forma parte esencial de esta red, con más de 7.000 temas en su galería
Se pueden encontrar videos de todo tipo en TikTok, desde trucos de bricolaje y tutoriales de maquillaje hasta juegos y deportes. Las personas pueden dejar volar su imaginación en TikTok, ya que en realidad no hay un tipo de contenido «correcto» o «incorrecto».
Podemos utilizar TikTok para adquirir nuevas habilidades, aprender a tocar un instrumento o incluso conectar con personas con las que compartimos intereses.
¿Cómo funciona TikTok?
Es importante destacar que TikTok empezó con vídeos de 15”, luego amplió a 60” y actualmente permite hasta 10 minutos.
Los vídeos a menudo son divertidos y aprovechan al máximo las herramientas de edición para que sean lo más memorables posible.
Aunque la mayor parte del contenido que encontrarás es optimista, divertido y alegre, también se usa la plataforma para responder a eventos y movimientos políticos, como la campaña #BlackLivesMatter, o la pandemia de COVID-19.
A diferencia de la mayoría de sus competidores, TikTok no requiere que el usuario agregue ninguna información a su perfil: se les otorga un número de usuario, pero si agregan un nombre, una foto de perfil o cualquier otra información personal es su elección.
Los usuarios tienen un control creativo completo de su contenido. Montar un video es muy fácil y hay una variedad de herramientas disponibles para mejorar el contenido, como música, filtros, efectos, texto y pegatinas.
Los usuarios no necesitan una cuenta para ver videos en TikTok, pero si quieren darle me gusta, comentar, personalizar su feed o crear su propio contenido de video, se les pedirá que se registren para obtener una cuenta gratuita.
Al iniciar sesión por primera vez, se le pedirá al usuario que inicie sesión utilizando su correo electrónico, su cuenta de Google o vinculando TikTok a una de sus otras cuentas de redes sociales, por ejemplo, Facebook o Twitter.
En enero de 2021, TikTok actualizó su configuración de privacidad para que las cuentas de menores de 16 años se configuren como privadas de forma predeterminada.
Una actualización reciente también evita que cualquier persona descargue contenido producido por usuarios menores de 16.
Historia de TikTok
TikTok nació de la fusión de dos aplicaciones muy populares, Douyin y Musical.ly. Se basa en muchas de las mismas características que se encuentran en esas plataformas y es principalmente una aplicación de redes sociales donde los usuarios pueden crear y ver fragmentos de video cortos, a menudo acompañados de música.
Desde su lanzamiento, la aplicación se ha mantenido constantemente en lo más alto de las descargas de Apple Store y Google Play Store.
Cronología de TikTok
2014
- Musical.ly era una plataforma de vídeo en redes sociales que permitía a los usuarios crear vídeos cortos de sincronización labial y de comedia, lanzada inicialmente en agosto de 2014.
- El 9 de noviembre de 2017, la empresa matriz de TikTok, ByteDance, desembolsó hasta 1.000 millones de dólares para comprar musical.ly, una startup con sede en Shanghái y oficina en el extranjero en Santa Mónica (California, EE.UU.).
2016
- TikTok y su versión china, Douyin, tienen casi la misma interfaz de usuario, pero no tienen acceso al contenido del otro.
2017
- La app se lanzó como TikTok en el mercado internacional en septiembre de 2017. El 23 de enero de 2018, la app TikTok ocupó el primer lugar entre las descargas de aplicaciones gratuitas en las tiendas de aplicaciones de Tailandia y otros países.
2018
- Buscando aprovechar la base de usuarios jóvenes de la plataforma digital estadounidense, TikTok se fusionó con musical.ly el 2 de agosto de 2018 para crear una comunidad de vídeo más grande, con las cuentas y los datos existentes consolidados en una sola app, manteniendo el título de TikTok. Esto acabó con musical.ly y convirtió a TikTok en una app mundial, excluyendo a China, ya que este país ya cuenta con Douyin.
- TikTok se convirtió en la app más descargada en Estados Unidos en octubre de 2018, algo que musical.ly ya había conseguido una vez
2019
- En febrero de 2019, TikTok, junto con Douyin, alcanzó los mil millones de descargas a nivel mundial.
- Las colaboraciones notables entre marcas más grandes y los principales influenciadores de TikTok han incluido la asociación de Chipotle con David Dobrik en mayo de 2019 y la asociación de Dunkin’ Donuts con Charli D’Amelio en septiembre de 2020.
- Las tendencias se muestran en la página de exploración de TikTok o en la página con el logo de búsqueda.
- La empresa introdujo el hashtag #EduTok que recibió 37 mil millones de visitas. Después de este desarrollo, la compañía inició asociaciones con startups de edtech para crear contenido educativo en la plataforma.
- TikTok y la NFL anunciaron una asociación de varios años.
2020
- TikTok permitió a muchas bandas musicales ganar un público más amplio, a menudo incluyendo fans extranjeros. La plataforma recibió algunas críticas por no pagar derechos de autor a los artistas cuya música se utiliza en su plataforma. Más de 176 canciones diferentes superaron los mil millones de visualizaciones de vídeos en TikTok.
- TikTok anunció un «modo de seguridad familiar» para que los padres puedan controlar el bienestar digital de sus hijos.
- TikTok nombró a Shou Zi Chew como su nuevo CEO, quien asumió el cargo de la CEO interina Vanessa Pappas, tras la renuncia de Kevin A. Mayer el 27 de agosto de 2020.
- El 3 de agosto, Donald Trump, amenazó con prohibir la App en Estados Unidos el 15 de septiembre si fracasaban las negociaciones para que la compañía fuera comprada por Microsoft o por otra empresa «muy americana».
- Desde 2014, las primeras apps con más de 3.000 millones de descargas fueron Facebook, WhatsApp, Instagram y Messenger; todas ellas pertenecientes a Meta. TikTok fue la primera app no perteneciente a Facebook en alcanzar esa cifra.
- TikTok prohibió el negacionismo del Holocausto, pero otras teorías conspirativas tuvieron eco en la plataforma, como el Pizzagate y QAnon.
- El 27 de julio Egipto condenó a cinco mujeres a dos años de prisión por los vídeos de TikTok. Una de ellas, por bailar.
- La aplicación amplió su función de control parental llamada «Family Pairing» en septiembre de 2020 para proporcionar a los padres y tutores recursos educativos para entender a qué están expuestos los niños en TikTok.
2021
- The New York Times informó de que los vídeos virales de TikTok realizados por jóvenes que relataban el impacto emocional de los libros en ellos, etiquetados con la etiqueta «BookTok«, impulsaron significativamente las ventas de literatura.
- La plataforma reveló que dejará de enviar notificaciones push después de las 21 horas a los usuarios de entre 13 y 15 años.
- En 2021, TikTok obtuvo 4.000 millones de dólares en ingresos publicitarios.
- TikTok actualizó su política de privacidad para incluir la recolección de datos biométricos, incluyendo «huellas faciales y de voz.»
- Se observaron casos de TikTokers blancos que roban contenidos creados por creadores de contenidos negros. En junio de 2021, el New York Times publicó una investigación sobre esta práctica como parte del documental de Hulu, ¿Quién consigue ser un influencer?
- En octubre, TikTok lanzó una función de prueba que permite a los usuarios dar dinero directamente a determinados creadores. Las cuentas de los usuarios que sean mayores de edad, tengan al menos 100.000 seguidores y acepten las condiciones pueden activar un botón de «Propina» en su perfil, que permite a los seguidores dar cualquier cantidad de dinero.
- TikTok comenzó a probar la versión beta de Live Studio, un software de transmisión que permitiría a los usuarios transmitir aplicaciones abiertas en sus ordenadores, incluidos los juegos. El software también se lanzó con soporte para el streaming en móviles y PC.
2022
- Bytedance y Oracle negociaron que Oracle se hiciera cargo del almacenamiento de datos de TikTok en Estados Unidos.
- El Washington Post informó de que Meta (Facebook) había pagado a Targeted Victory -una empresa de consultoría respaldada por los partidarios del Partido Republicano de Estados Unidos- para coordinar las campañas de presión y de los medios de comunicación contra TikTok.
- En mayo, TikTok anunció TikTok Pulse, un programa de reparto de ingresos por publicidad. Cubre el «4% más alto de todos los vídeos» y sólo está disponible para creadores con más de 100.000 seguidores.
- En agosto de 2022, el ingeniero de software e investigador de seguridad Felix Krause descubrió que el software de TikTok contenía la funcionalidad de keylogger.
Hoy. Las estadísticas de TikTok
- Los usuarios de TikTok pasan más de 850 minutos al mes en la app (más de 14h, aprox 30 minutos diarios)
- TikTok cuenta ya con 1.000 millones de usuarios activos mensuales (enero de 2022)
- 3.000 millones de personas se han descargado la aplicación
- Cada minuto, se visualizan 167 Millones de vídeos de TikTok
- La categoría de entretenimiento es la más popular en TikTok según los hashtags
- Es la segunda aplicación de iPhone más popular descargada en 2020
- Es la aplicación para iPhone más popular descargada en Estados Unidos en 2021
- App global más popular descargada en todo el mundo en 2020 y 2021
- Está presente en más de 150 países
- La puedes encontrar en 75 idiomas
Antes de crearte una cuenta en TikTok comprueba esto
Si eres muy celoso con la privacidad de tus datos, mejor no crees perfiles en ninguna red social, ni TikTok, donde tus datos están accesibles al gobierno chino, ni ninguna de las otras, donde sucede lo mismo con el gobierno estadounidense. Escrito queda.
Si superas el celo, debes saber que no es necesario ser Gen-Z o centennial para disfrutar, aprender o mentorizar en TikTok.
Pero si te quieres dirigir a esta generación Z (atención escuelas, universidades y reclutadores del planeta), TikTok es ab-so-lu-ta-men-te indispensable.
Si quieres ser influencer o millonario sin dar un palo al agua, olvídate de TikTok y de YouTube, Instagram… No conozco a nadie que haya tenido éxito en estas redes que no dedique muchísimas horas diarias a estas plataformas. Es fácil ver la punta del Iceberg sin ver lo que hay debajo que la soporta.
7 razones por las que TikTok es un gran impulsor de tu marca personal
1 Muestra tu lado más creativo
Si estás ahí como observador, no lograrás potenciar tu marca, pero si creas, produces vídeos y aportas valor DIFERENCIAL, estás en el lugar adecuado. TikTok es el Behance de los vídeos.
2 Te ayuda a diferenciarte
Por ejemplo, si 100 personas solicitan un trabajo, pero tú eres la única persona que muestras vídeos expresando tu opinión sobre cómo mejorar aspectos de un sector laboral, destacarás entre la multitud y captarás la atención de reclutadores (sí, los buenos reclutadores también están en TikTok).
3 Te ayuda a llegar las marcas más importantes del mundo, que se muestran abiertas y cercanas
Las marcas más importantes y grandes emprendedores ya están aprovechando la audiencia masiva en TikTok para hacer crecer su negocio de manera eficiente. Pero además no lo hacen con el tono protocolario de redes como LinkedIn o de postureo como Instagram, sino que se muestran cercanas, sin máscaras. Esa es una buena oportunidad para conectar con esas marcas.
4 Te ayuda a alcanzar audiencias inimaginables
Con Meta (Instagram, Facebook…) solo alcanzas grandes audiencias si pagas o tienes buenos padrinos (influencers). Con TikTok -y hasta que no cambien el algoritmo- millones de personas pueden ver tus publicaciones si logras hacer algo único y notorio. Si además eres persistente (que no sea flor de un día), puedes monetizar de manera extraordinaria tus conocimientos, productos, servicios.
5 Te ayuda a conectar con los más jóvenes
Si eres reclutador, maestro, o sencillamente crees que puedes ofrecer valor a la Generación Z, en TikTok te será más fácil que en cualquier otra red social.
Hay algunos requisitos, mensajes claros, sin trampa, sin invitar a ir a otra parte, contenidos de valor, lo más originales posibles, y si puedes crear tendencia, ¡Bingo!
6 Te facilita la producción de vídeos espectaculares
Músicas, filtros, un editor extraordinario, subtítulos, miles de plantillas, efectos visuales, efectos de sonido. Todo en una App que llevas en el bolsillo.
Como todo, tiene su curva de aprendizaje, pero te aseguro que es mucho más corta que un software clásico de edición de vídeo, y además aprovecha tendencias del momento para que puedas sumarte a ellas.
7 Es una fuente de inspiración y de conexión
Los videos de TikTok tratan temas delicados o controvertidos. Con el uso de la inteligencia artificial, la página «para ti» , TikTok recomienda videos específicos que te gustarán y te inspirarán.
Y eso te llevará a seguir a sus creadores y fomentar comunidad.
También hay inconvenientes, claro
Por supuesto, esta red social, ofrece ciertos inconvenientes: fomenta la comparación, consume mucho tiempo, es adictivo, es permisible al acoso y fake news,
Algunas ideas para tener un buen perfil en TikTok
- Buen diseño de tu perfil de TikTok. Este es el principal paso para empezar, tu éxito dependerá directamente de la información que pongas como base en tu perfil: el nombre o apodo, una foto de perfil diferente (no uses la de LinkedIn), info sobre ti o una descripción de tu cuenta. Lo principal es la brevedad, la brevedad y el interés para otros usuarios.
- Vincula a todos tus perfiles. Vincula tu cuenta de Tik Tok a todos los perfiles existentes en las redes sociales, como Instagram o YouTube. Esto ayudará a interesar aún más a los internautas.
- Mantén regularidad en tus publicaciones. En el mundo de las redes sociales, el contenido es el rey. Debe haber muchos posts, pero no periódicamente, sino constantemente. Gracias al contenido constante, siempre estarás a la vista y no se olvidarán de ti pronto.
- Los hashtags son importantes. Tras cada publicación, no olvides los hashtags. Sin duda, ayudarán a promocionar tu cuenta, atraerán rápidamente a nuevos usuarios, que tendrán acceso a tu canal.
- La emoción es ganadora. Esos vídeos llegan al corazón, especialmente si utilizas las últimas novedades musicales que te ayudarán a promocionarlas al TOP.
- Publicidad gratuita. En tu feed, puedes anunciar con seguridad cualquier artículo o cosa, pero debe ser algo muy demandado y popular.
- Crea concursos o retos interesantes para los usuarios. Lo más importante es conseguir que los usuarios se interesen por participar en tus concursos o retos de la mejor manera posible. Para ello, puedes idear pequeños regalos puramente simbólicos para ellos.
- Crea tus propios efectos especiales / máscaras. Para mejorar tu vídeo, así como para obtener una alta puntuación, puedes idear nuevos efectos especiales que, al alcanzar las tendencias, te reportarán ingresos en tu cuenta de TikTok.
- Plantea hacer maratones. Ha habido maratones muy populares, especialmente los relacionados con dieta equilibrada o pérdida de peso.
- Elegancia, por favor. Si ignoras o respondes de forma grosera a los comentarios de los usuarios, tu cuenta se vendrá abajo. No hay que dejar sin contestar ni un solo comentario, ni siquiera si es negativo, y hacerlo con educación.
- Haz likes y obtendrás comunidad. Haciendo likes en los canales de otros usuarios, un día querrán conocer tu cuenta y seguirte.
- Colaboraciones. Puedes grabar vídeos con otros usuarios registrados (duetos). Pero la condición principal es que la cuenta del usuario debe estar a tu nivel en cuanto a métricas.
- Vídeos en grupo. La última tendencia son los vídeos con tus parientes. También puedes mostrar a tus mascotas favoritas, especialmente si tienen alguna habilidad especial.
- Buena calidad de las fotos y los vídeos. Para potenciar tu cuenta, recuerda subir fotos o vídeos de la máxima calidad, utilizando los mejores medios que dispongas.
- Empieza por invitar a tus amigos. Para empezar a crear comunidad, invita a tus amigos a que se suscriban a TikTok.
- No te olvides de la descripción de tus vídeos. Para ganar interés de tus seguidores, debes comentar tu foto o vídeo recién expuesto. Se debe prestar especial atención a la ortografía, la redacción correcta.
- Intenta atraer a nuevos usuarios. Para ello, crea cuestionarios sobre diversos temas relevantes, hacer preguntas durante las transmisiones en directo, en general, todo lo que está dirigido a interactuar con los usuarios.
- Puedes plantear incentivos o bonificaciones. Como recompensa por la suscripción de nuevos usuarios, puedes idear algún tipo de recompensa o bonificación. También puedes anunciar al usuario de forma gratuita a cambio de que se suscriba a tu cuenta.
- No compres seguidores. TikTok lo sabrá y te penalizará. Recibirás un mensaje como este y eliminarán a tus seguidores falsos y todos los likes que te hayan hecho (Fuente: Hootsuite):
- ¿Quiéres crear un vídeo viral? Cuando publicas un video en TikTok, se muestra a entre 300 y 500 usuarios aleatorios. Necesitas que alrededor del 70% de esas personas vean tu video completo para que se vuelva viral. Ya tienes la fórmula.
Para saber más sobre TikTok
- El libro de TikTok, Fátima Martínez (Anaya Multimedia, 2021)
Cuentas interesantes a seguir
- Mónica Pérez de las Heras, directora de la Escuela Europea de Oratoria
- @ladyscience Teresa Arnandis Chinesta, científica y Doctora “Cum Laude” en Bioquímica y Biomedicina
- @lawtips Andrés Millán, abogado, se dedica a dar consejos legales
- @pacoescipion, Francisco Javier Álvarez es filólogo clásico y un experto en etimologías
- @anhele_yeah Ángeles Fernández, nos da a conocer la vida de grandes mujeres que han sido ninguneadas.
- @albavilchess Alba González Vilches da tips sobre cómo prepararse para una entrevista o cómo realizar un CV
- @santigarciacc Santi García Cremades se dedica a explicar matemáticas de una manera sencilla y divertida.
- @academiaplay es uno de los canales de divulgación histórica y aprendizaje más importantes de YouTube
Tiktokers influencers
Si te interesa seguir a quienes han logrado grandes comunidades, aquí te dejo varios perfiles: @twinmelody, @juliamenugarcia, @koldoroyo, @jordi.koalitics, @conbuenhumor.
La influencia de TikTok en Internet (infografía)
Todos los datos sorprenden, pero atención a los de TikTok, sencillamente impresionan.
Stock Photos from Ti Vla / Shutterstock

Global Communication Manager graduate 2022 URL Blanquerna
Contribuyo a simplificar el mundo de las redes sociales desde Glidit y actualmente trabajo como Content Manager y Community Manager en SIMORRA.
1 año de experiencia en una agencia de comunicación digital; contacto con el cliente, definición de estrategias digitales y creación de contenidos junto a la consultoría.
6 meses de experiencia ayudando en la estrategia de comunicación de una empresa del sector retail y de expansión.
Información básica sobre protección de datos
Responsable » Guillem Recolons Argenter
Finalidad » Gestión de dudas y servicios a cliente
Legitimación » Consentimiento del interesado
Derechos » Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adicional » Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web guillemrecolons.com