Hemos hablado ya de Twitter como medio de comunicación, Twitter como plataforma de diálogo y Twitter como medio de información.
Hoy nos centraremos en Twitter como medio de contacto. Es una utilidad bastante desconocida de Twitter, pero ahí está. Imaginemos, por un momento, que queremos entrar en contacto con Andrés Iniesta. En principio, parece algo complicado, ya que no tenemos su mail, su dirección, su teléfono. Pero, a diferencia de otras redes sociales, a Andrés le podemos seguir en Twitter porque es una RED ABIERTA. En otras palabras, no necesitamos que nadie nos acepte en Twitter para seguirle y ver como «twitea».
Así, en el caso de Iniesta, esto es lo que habría que hacer para contactar:
- Colocarnos en las búsquedas y buscar por su nombre. Saldrán miles de Tweets. Entonces clicad la pestaña de resultados donde pone «cuentas»: Bingo! Ahí aparece Andrés con su «nick» @andresiniesta8. Ya podéis empezar a seguirle.
- Podemos contactar con él de forma pública y abierta. Sería colocando su nick en el cuadro de «Qué está pasando» junto con el mensaje que le queramos dar. Por ejemplo: @andresiniesta8 confio que descanses durante estas fiestas para seguir con esa temporada tan fantástica en el FCB y en la Selección. (Recordad, máximo 140 caracteres incluyendo espacios, igual que un SMS).
- En este caso no podemos enviar un mensaje directo (privado), ya que se trata de un personaje público con más de 500.000 seguidores, cosa que traería loca su bandeja de entrada de correo. Pero en la mayoría de casos se puede hacer, y el mensaje en ese caso es privado y llega únicamente al destinatario.
Además se da la circunstancia de que podemos entablar contacto con personas que no nos son accesibles desde redes sociales privadas como Facebook o Linkedin. Falta que contesten pero eso depende de la habilidad de cada uno con el mensaje a comunicar.

Convencido de que todo deja marca, ayudo a empresas a conectar mejor con sus stakeholders a través de programas de personal branding (gestión de marca personal) y employee advocacy (programas de embajadores internos de marca).
Socio de Soymimarca e Integra Personal Branding, Brand Director de Omnia Branding, también colaboro con Ponte en Valor, Brandergizers, MoreThanLaw, Noema Consulting y Quifer Consultores.
Participo en diversos programas en IESE, ISDI y EAE, entre otras. Publicitario colegiado, Master en Marketing. Estudiante del grado de Humanidades.
Mi ADN publicitario viene de 20 años en agencias: Tiempo/BBDO, J.W.T., Bassat Ogilvy, Saatchi & Saatchi, Altraforma y TVLowCost entre otras.
Información básica sobre protección de datos
Responsable » Guillem Recolons Argenter
Finalidad » Gestión de dudas y servicios a cliente
Legitimación » Consentimiento del interesado
Derechos » Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adicional » Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web guillemrecolons.com