Diferencia marketing personal y branding personal

Branding Personal y el Marketing Personal ¿es lo mismo?

La confusión entre el branding personal y el marketing personal existe, y tiene su punto lógico. Viene de la misma confusión entre branding y marketing.  Yo mismo fui víctima de esta confusión. En mis tiempos de publicista, la mayoría de empresas acudían a las empresas de branding a por un logo, no a por una … Leer más

Test de las 16 personalidades

Diagnóstico de Marca Personal (3): Test de 16 personalidades

Continuamos con la fase diagnóstica de nuestra marca personal, nuestro auto-conocimiento.  La primera parte del diagnóstico la enfocamos al feedback externo, con valiosos consejos de la especialista Noemí Vico.  La segunda empezamos a trabajar en autodiagnóstico, nuestro feedback interno, con la poderosa herramienta D.I.S.C. y la ayuda de la experta Virginia Guisasola. Y para esta … Leer más

Postureo ¿o explicar cómo somos?

¿Se trata de «postureo» o de explicar cómo somos?

Postureo Del coloq. posturear ‘actuar con postureo’, y este de postura y -ear. 1. m. coloq. Esp. Actitud artificiosa e impostada que se adopta por conveniencia o presunción. En diciembre de 2017, la RAE se decidió a incluir el término postureo en su diccionario de referencia. Hacía tiempo que las redes sociales invitaban a pensar … Leer más

un mundo más humano

Una tecnología al servicio de un mundo más humano es posible

Hace pocas semanas trataba la conexión humana en el post de título ¿Podemos promover una cultura de conexión humana en la era de las máquinas? Como seguimiento a las ideas contenidas en ese artículo, hoy destacamos en este post colaborativo conclusiones de dos hechos que se han producido recientemente y que apuntan en esa dirección, en … Leer más

normalidad sobrevalorada

La normalidad está sobrevalorada

No, no te invito a convertirte en anti-sistema, no va por ahí. Simplemente se trata de que nuestra sociedad, históricamente ha sobrevalorado la normalidad. Somos hijos de la generación de la cautela y la discreción. Hijo, no hagas esto, que no lo hace nadie. Hijo, haz esto, que es lo que hace todo el mundo. … Leer más

que es executive branding

Executive Branding: de ejecutivos a changemakers

Es interesante la expresión «changemakers« que utilizan los autores del libro “Social Selling”, Tim Hughes y Matt Reynolds (Kogan Page, 2016). Podríamos traducirla literalmente como “hacedores del cambio”, aunque la expresión más aceptada es “agentes del cambio”. Sin ninguna duda, los impulsores del negocio en las organizaciones son los vendedores (comerciales, account managers…) junto a … Leer más