No dejes que la tecnología te pise, úsala a tu favor

No dejes que la tecnología te pise, úsala a tu favor

Tecnología. Esta es la quinta de las tendencias que apunté hace unos días en el post Tendencias 2020 en Personal Branding.  La primera: El impulso de la conciencia social y la marca personal La segunda: Cuando los hechos se imponen a los dichos La tercera: De influencers a influyentes (un cambio sustancial) La cuarta: No … Leer más

Cambiar el mundo

Historia breve de una semana que pudo cambiar el mundo

Reconozco que ha sido una semana intensa, que viene de unos meses intensos. Aún recuerdo la frase de Andreu Coranti, profesor de gimnasia, cuando nos decía “Ya descansaréis cuando estéis muertos”. Una filosofía de vida que posiblemente comparte mi amiga, colega y socia Paula Fernández-Ochoa y su “yo me pido vida”. Transformación digital que puede … Leer más

humanizar es conectar / guillem recolons

¿Humanizar es Conectar? Una asignatura pendiente de las empresas

Crear un ecosistema que impulse la conexión humana es tecnológicamente y estratégicamente complejo, pero el beneficio es grande: humanizar es conectar. Las empresas pueden aprovechar este entorno complejo para construir relaciones duraderas. ¿Cómo? Con una mentalidad orientada al cliente y con una plataforma tecnológica que impulse un branding más humano (human branding) que el actual. Aquí detallo … Leer más

que es executive branding

Executive Branding: de ejecutivos a changemakers

Es interesante la expresión «changemakers« que utilizan los autores del libro “Social Selling”, Tim Hughes y Matt Reynolds (Kogan Page, 2016). Podríamos traducirla literalmente como “hacedores del cambio”, aunque la expresión más aceptada es “agentes del cambio”. Sin ninguna duda, los impulsores del negocio en las organizaciones son los vendedores (comerciales, account managers…) junto a … Leer más

singularidad

¿Qué clase de riesgos inasumibles puede correr una organización que dedica esfuerzos a que sus empleados aboquen con plenitud su singularidad?

Confieso que el título se lo he robado a un post soberbio de Miquel Àngel Escobar titulado Empresa y Personal Branding. La singularidad genera marcas fuertes (a veces demasiado) Me preguntaban hace pocos días unos colegas si la singularidad de las personas es relevante y arriesgada en las organizaciones y la marca que éstas proyectan. … Leer más

trabajas para vivir o vives para trabajar

Trabajar ya forma parte de vivir; eso de «trabajas para vivir» ha caducado

A raíz de un buen post de Andrés Pérez Ortega titulado Para quién trabajas realmente (y que recomiendo leer), emití un tuit apoyándolo con un par de imágenes. Hasta aquí, nada nuevo. Pero un tuitero (por cierto, muy orgulloso de su comunidad a juzgar por su bio), de nombre Óscar Gamarra, responde el tuit con … Leer más

competitividad digital

Índice de competitividad digital en 60 países

[av_one_full first min_height=» vertical_alignment=» space=» custom_margin=» margin=’0px’ padding=’0px’ border=» border_color=» radius=’0px’ background_color=» src=» background_position=’top left’ background_repeat=’no-repeat’ animation=» mobile_display=»] [av_textblock size=» font_color=» color=»] 16 julio 2017 No acostumbro a hacerlo, pero este artículo de Harvard Business Review merecía llegar a todo el mundo. Lo he traducido lo mejor que he podido. [/av_textblock] [/av_one_full] [av_one_full first min_height=» … Leer más

transformación digital RR-HH.

La transformación digital empieza desde arriba… o fracasa

Los que me conocen saben que no soy un experto en transformación digital, mi ámbito de negocio está alrededor del branding, tanto personal como corporativo. Pero podríamos decir que he sido testigo la implantación de varios procesos de transformación digital, lo que me permite apuntar una realidad que puede resultar dolorosa para muchas empresas: Si … Leer más